• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Mascotadictos Mascotadictos
Mascotadictos
  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Datos y Tips

¿Qué hacer con tu mascota cuando entras a clases o a trabajar?

Publicado sábado 12 marzo, 2016 por Loreto Zepeda Crestto
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Delicias navideñas que no debes darle a tu mascota

    Delicias navideñas que no debes darle a tu mascota

    8 diciembre, 2015
  • Cómo manejar un ataque de ira de tu gato

    Cómo manejar un ataque de ira de tu gato

    3 marzo, 2016
  • Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    19 enero, 2016
  • Leche casera de emergencia para perritos recién nacidos

    Leche casera de emergencia para perritos recién nacidos

    17 enero, 2016
  • Como sociabilizar a gatos y perros para vivir juntos

    Como sociabilizar a gatos y perros para vivir juntos

    13 enero, 2016
  • ​¿Cómo hago para que mi perro disfrute de un viaje en auto?

    ​¿Cómo hago para que mi perro disfrute de un viaje en auto?

    12 enero, 2016
  • Mi perro/gato no quiere comer

    Mi perro/gato no quiere comer

    12 enero, 2016
  • Asegúrate de que tu peludo tenga plaquita identificatoria antes de año nuevo

    Asegúrate de que tu peludo tenga plaquita identificatoria antes de año nuevo

    28 diciembre, 2015

Ver más sobre

  • consejos
  • cuidados gatos
  • cuidados para mascotas
  • cuidados perros
  • gatos
  • perros
  • tips
¿Qué hacer con tu mascota cuando entras a clases o a trabajar?
Imagen CC: Jose Luis Canales

Llegó Marzo y para muchos de nosotros comienzan la clases en el colegio, universidad y por supuesto, el trabajo. Se acabaron las horas de ocio y las entretenidas vacaciones; pero ¿qué hacemos para que el regreso a nuestra ajetreada vida no afecte a nuestras adorables mascotas?.

Lamentablemente, el regreso a la rutina no solo nos afecta a nosotros, debido a que volvemos a levantarnos temprano entre otras cosas, sino que conlleva muchas veces, tristes consecuencias para nuestras mascotas, ya que deben pasar largas horas solos en casa, incluso a veces días enteros, por ello, es importante buscar alternativas de entretención y así disminuir las horribles consecuencias asociadas al estrés que esto acarrea.

Dentro de las alternativas, están:

  1. Hacer una agenda que además de incluir nuestras actividades diarias, incluya también las de nuestro perro, por ejemplo, proponernos a diario sacarlos a pasear, puede ser durante la mañana o la tarde, o en ambas oportunidades, así disminuiremos las horas de ansiedad y al hacer ejercicio permanentemente se cansarán y pasarán más horas durmiendo o descansando, disminuyendo la espera para nuestra llegada. Es importante mencionar que esta actividad no solo trae beneficios para nuestro perro, sino también para nosotros ya que, hacemos ejercicio, logrando mejorar nuestra condición física y por ende disminuimos el estrés que de seguro llega con el regreso a nuestras actividades diarias, por lo tanto, mejoramos nuestra calidad de vida y la de nuestra mascota.
  2. Dejar juguetes, pero de larga duración o que puedan utilizar ellos solos, sin la necesidad de que haya otra persona cerca, ejemplo de esto, son los juguetes que permiten poner alimento en su interior, o bien una simple botella de bebida rellena con paté o salchichas. Con esto lograrás atraer la atención de tu mascota, lo mantendrás ocupado y entretenido por una mayor cantidad de tiempo, disminuyendo el tiempo de espera.
  3. Considerar el espacio que tienes en la casa. De no ser suficiente, sí o sí, debes darte el trabajo de sacarlo a pasear, por ejemplo, los perros que viven en departamentos requerirán al menos un paseo al día. En casos en que los patios son grandes y tienen el suficiente espacio para correr, podemos fabricar obstáculos simples de materiales que tengamos en casa para que hagan ejercicio solos. Por supuesto, algo que debemos evitar es dejarlos amarrados, esto solo empeorará las cosas y aumentará aun más la ansiedad y el estrés, y por ende a tu regreso tendrás un perro cada vez más hiperquinético y descontrolado, generando solo efectos negativos en el animal y por ende en tu propia vida.
  4. Proporcionarles un lugar confortable para descansar, colchones o mantas, harán que nuestro perro quiera pasar largos tiempos descansando cómodamente y por ende, se sentirá feliz al hacerlo y dedicará mas tiempo a esto.
  5. Recordar que las demostraciones de cariño son siempre importantes, no porque tengamos poco tiempo vamos a dejar de acariciarlos y de tomarlos en cuenta, ellos agradecen enormemente los gestos de amor de sus dueños y por lo tanto, esta simple acción, es esencial en su comportamiento y conducta.
  6. Por último, existen los "paseadores de perros", cuya misión es pasearlos en los momentos en que tú no puedes, cumpliendo con esta actividad las veces que lo necesites. Por supuesto, algún amigo o pariente pueden cumplir con esta tarea, ayudándote en el bienestar de tu peludo amigo.

Lamentablemente todos debemos regresar a nuestras vidas laborales o de estudio, son nuestra responsabilidad y debemos cumplir con ellas, lo que no debe significar que abandonemos a nuestras mascotas, todo lo contrario, trabajar en conjunto para que nuestro amigo se acostumbre nuevamente a que va a pasar largos periodos solo y que no siempre tiene que significar un mal momento. Por lo mismo, debemos ser muy responsables a la hora de decidir tener una mascota y considerar este tema, que es vital y trascendental en su calidad de vida. Tomando en cuenta estos pequeños consejos, harás a tu perro más feliz y poco a poco se acostumbrará a la idea. Inténtalo, te sorprenderás de los resultados que puedas obtener.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Delicias navideñas que no debes darle a tu mascota

    Delicias navideñas que no debes darle a tu mascota

    8 diciembre, 2015
  • Cómo manejar un ataque de ira de tu gato

    Cómo manejar un ataque de ira de tu gato

    3 marzo, 2016
  • Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    19 enero, 2016
  • Leche casera de emergencia para perritos recién nacidos

    Leche casera de emergencia para perritos recién nacidos

    17 enero, 2016
  • Como sociabilizar a gatos y perros para vivir juntos

    Como sociabilizar a gatos y perros para vivir juntos

    13 enero, 2016
  • ​¿Cómo hago para que mi perro disfrute de un viaje en auto?

    ​¿Cómo hago para que mi perro disfrute de un viaje en auto?

    12 enero, 2016
  • Mi perro/gato no quiere comer

    Mi perro/gato no quiere comer

    12 enero, 2016
  • Asegúrate de que tu peludo tenga plaquita identificatoria antes de año nuevo

    Asegúrate de que tu peludo tenga plaquita identificatoria antes de año nuevo

    28 diciembre, 2015

Comunidad

  • ​7 razas de perros que no son para niños

    ​7 razas de perros que no son para niños

  • 10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

    10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

  • ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

    ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

  • 10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

    10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

  • Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

  • ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

    ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

  • Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

    Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

  • 5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

    5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

Nuevos Posts

Mascotadictos

Mascotadictos

Comunidad con consejos y datos sobre Mascotas: Perros, gatos, cachorros, aves, mascotas exóticas y más

Síguenos

Mascotadictos

  • Comunidad Mascotadictos
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio