• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Mascotadictos Mascotadictos
Mascotadictos
  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Datos y Tips

Leche casera de emergencia para perritos recién nacidos

Publicado domingo 17 enero, 2016 por Jose Ramos Valenzuela
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Delicias navideñas que no debes darle a tu mascota

    Delicias navideñas que no debes darle a tu mascota

    8 diciembre, 2015
  • ¿Qué hacer con tu mascota cuando entras a clases o a trabajar?

    ¿Qué hacer con tu mascota cuando entras a clases o a trabajar?

    12 marzo, 2016
  • Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    19 enero, 2016
  • ​¿Cómo hago para que mi perro disfrute de un viaje en auto?

    ​¿Cómo hago para que mi perro disfrute de un viaje en auto?

    12 enero, 2016
  • ¿Cómo saber si mi perro/gato está muy flaco?

    ¿Cómo saber si mi perro/gato está muy flaco?

    26 diciembre, 2015
  • ¿Qué debemos tener en cuenta antes de bañarnos en la piscina con nuestro perro?

    ¿Qué debemos tener en cuenta antes de bañarnos en la piscina con nuestro perro?

    21 diciembre, 2015
  • ​Todo lo que necesitas saber para tener a tu perro a salvo de los Fuegos Artificiales

    ​Todo lo que necesitas saber para tener a tu perro a salvo de los Fuegos Artificiales

    14 diciembre, 2015
  • Cómo evitar que mi perro marque territorio por toda la casa

    Cómo evitar que mi perro marque territorio por toda la casa

    2 diciembre, 2015

Ver más sobre

  • alimentos mascotas
  • cachorros
  • consejos
  • cuidados para mascotas
  • cuidados perros
  • datos y tips
  • perros
Leche casera de emergencia para perritos recién nacidos
Imagen CC: Toronja Azul

La primera comida de todo cachorro debería ser el calostro, la rica leche inicial que provee anticuerpos para protegerlo de cualquier enfermedad que pueda contraer en su vida. Sin embargo, si un cachorro recién nacido queda huérfano o su madre no puede proveer leche, es tu tarea hacerlo. En caso de una emergencia, puedes hacer un reemplazo de leche materna con cosas que puedes encontrar en un supermercado.

Lo mejor para un recién nacido es la leche de su madre, si él no puede obtenerla de su propia madre, puedes llamar a un veterinario para ver si tiene calostro canino o si conoce alguna madre nodriza canina que pueda aceptar a tu cachorro. Si esto no es posible, tu mejor opción es comprar un reemplazo de leche materna comercial, que puede ser encontrado en cualquier veterinaria o tienda de mascotas. La leche materna comercial contiene todos los nutrientes que necesita un cachorro. Pero si en algún momento, en medio de la noche te das cuenta de que tu cachorro necesita leche, como emergencia, puedes preparar una leche casera para reemplazarla.

El hospital animal Parkway en California posteó esta receta de leche en su página web, pero enfatiza que debe ser usada solo hasta que puedas comprar el reemplazante comercial. Consiste en 1 taza de leche entera, 2 yemas de huevo, 1 cucharada de aceite y una gota de algún liquido multivitamínico que tengas y mezcla los ingredientes en una batidora. Ya sea leche casera o comercial, solo debes preparar leche para 1 día, y desechar lo que quede.

La universidad de Minnesota creó otra receta similar para emergencias, basado en lo que podrías tener a mano. Puedes mezclar 3 partes de leche en polvo entera con 1 parte de agua. La segunda receta es idéntica a la del Hospital animal de California pero sin huevos. Una tercera recomendación es media taza de leche entera, media taza de agua, 1 ó 2 yemas de huevos, algún suplemento de calcio, una cucharadita de aceite vegetal. Una cuarta opción es mezclar 1 taza de leche entera, 1 cucharadita de aceite vegetal, una pizca de sal, 3 yemas de huevo y una gota de alguna vitamina para niños. Consulta a tu veterinario para saber cuál de estas recetas va mejor con tu mascota dependiendo de la edad y tamaño.

Una vez que has mezclado tu leche de emergencia, debes cuidadosamente alimentar a tu mascota, a las 2 semanas de edad o menos, los cachorros deberían comer cada 3 o 4 horas. De acuerdo al American Kennel Club, la leche debe ser dada a temperatura corporal. La mejor forma de hacer esto es poniendo el pote donde esta leche en una olla con agua tibia y luego pones unas gotas en tu mano o muñeca para estar seguro de que no esté muy caliente. Si no tienes una mamadera, puedes usar un gotero. Toma al cachorro suavemente, manteniéndolo tibio, mantén su cabeza arriba mientras él está acostado en su estómago, de igual manera a como estaría al estar amamantando de su madre. Si la leche sale de su nariz, es porque está tomando muy rápido, después de alimentarlo, tómalo y con su cabeza sobre tu hombro, acaricia suavemente su espalda para que pueda eructar.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Delicias navideñas que no debes darle a tu mascota

    Delicias navideñas que no debes darle a tu mascota

    8 diciembre, 2015
  • ¿Qué hacer con tu mascota cuando entras a clases o a trabajar?

    ¿Qué hacer con tu mascota cuando entras a clases o a trabajar?

    12 marzo, 2016
  • Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    19 enero, 2016
  • ​¿Cómo hago para que mi perro disfrute de un viaje en auto?

    ​¿Cómo hago para que mi perro disfrute de un viaje en auto?

    12 enero, 2016
  • ¿Cómo saber si mi perro/gato está muy flaco?

    ¿Cómo saber si mi perro/gato está muy flaco?

    26 diciembre, 2015
  • ¿Qué debemos tener en cuenta antes de bañarnos en la piscina con nuestro perro?

    ¿Qué debemos tener en cuenta antes de bañarnos en la piscina con nuestro perro?

    21 diciembre, 2015
  • ​Todo lo que necesitas saber para tener a tu perro a salvo de los Fuegos Artificiales

    ​Todo lo que necesitas saber para tener a tu perro a salvo de los Fuegos Artificiales

    14 diciembre, 2015
  • Cómo evitar que mi perro marque territorio por toda la casa

    Cómo evitar que mi perro marque territorio por toda la casa

    2 diciembre, 2015

Comunidad

  • ​7 razas de perros que no son para niños

    ​7 razas de perros que no son para niños

  • 10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

    10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

  • ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

    ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

  • 10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

    10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

  • Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

  • ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

    ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

  • Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

    Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

  • 5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

    5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

Nuevos Posts

Mascotadictos

Mascotadictos

Comunidad con consejos y datos sobre Mascotas: Perros, gatos, cachorros, aves, mascotas exóticas y más

Síguenos

Mascotadictos

  • Comunidad Mascotadictos
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio