• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Mascotadictos Mascotadictos
Mascotadictos
  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Datos y Tips

Como sociabilizar a gatos y perros para vivir juntos

Publicado miércoles 13 enero, 2016 por Jose Ramos Valenzuela
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • ¿Qué hacer con tu mascota cuando entras a clases o a trabajar?

    ¿Qué hacer con tu mascota cuando entras a clases o a trabajar?

    12 marzo, 2016
  • Mi perro/gato no quiere comer

    Mi perro/gato no quiere comer

    12 enero, 2016
  • Asegúrate de que tu peludo tenga plaquita identificatoria antes de año nuevo

    Asegúrate de que tu peludo tenga plaquita identificatoria antes de año nuevo

    28 diciembre, 2015
  • ¿Cómo saber si mi perro/gato está muy flaco?

    ¿Cómo saber si mi perro/gato está muy flaco?

    26 diciembre, 2015
  • Delicias navideñas que no debes darle a tu mascota

    Delicias navideñas que no debes darle a tu mascota

    8 diciembre, 2015
  • Cómo eliminar el olor a orina de una alfombra

    Cómo eliminar el olor a orina de una alfombra

    30 noviembre, 2015
  • ​5 Ideas totalmente geniales para los dueños de perros (y gatos)

    ​5 Ideas totalmente geniales para los dueños de perros (y gatos)

    24 noviembre, 2015
  • ¿Cómo le digo a mi hijo que nuestra mascota murió?

    ¿Cómo le digo a mi hijo que nuestra mascota murió?

    29 octubre, 2015

Ver más sobre

  • consejos
  • cuidados para mascotas
  • datos y tips
  • gatos
  • perros
Como sociabilizar a gatos y perros para vivir juntos

¿Eres amante de los perros así como de los gatos? Hay consejos comprobados que podrán ayudarte a tener a las dos mascotas bajo el mismo techo.

Muchos hemos escuchado el refrán, “Al perro y al gato no les pongas en el mismo plato” y quizás sea verdad. Perros y gatos son animales sociales pero, a menos que ellos tengan contacto con otros animales durante su desarrollo temprano, pueden ser muy temerosos e incapaces de comunicarse y llevarse bien, sin embargo, hay muchos hogares donde gatos y perros conviven bastante bien, logrando una relación de hermanos. Acá te contamos como lograrlo:

  • Socializa tu mascota.

El periodo óptimo de socialización de un perro empieza a disminuir a los 3 meses de edad, la de un gato termina a las 7 o 9 semanas. Si un cachorro o gatito es apropiadamente presentado y se acostumbra a otras especies a temprana edad, es más probable que se adapten y aprendan el lenguaje de otro animal.

  • Considera adoptar una mascota.

Ayuda mucho que el animal que ya tienes esté expuesto a otras especies. Ten en cuenta que al adoptar tu segunda mascota de una organización de rescate, ésta probablemente tendrá experiencia entre perros y gatos, de esta forma le gustará compartir con la otra raza animal o simplemente los ignorará. Además, la organización de rescate puede informarte sobre la personalidad de la mascota a adoptar y así sabrás si estará bien llevarla a tu hogar.

  • Ten para tus mascotas piezas separadas en un principio

Cuando tu nueva mascota llegue al hogar, mantén uno de los animales en una habitación separada. Esto limitará su contacto físico mientras permitirá que ellos se acostumbren a los sonidos y olores del otro. Asegúrate de que el animal que esté en una habitación separada tenga todo lo que necesite (juguetes, caja de arena, agua, etc.) y que tú le seguirás prestando mucha atención. Después de unos días trata de abrir la puerta unos centímetros para permitir un poco de contacto.

  • Presenta tus mascotas.

Una vez que el perro y el gato se vean cómodos con el animal al otro lado de la puerta, puedes presentarlos cara a cara, con el perro con correa. Enseña al perro a concentrarse en otras cosas, antes que conozca por primera vez al gato. Por ejemplo, haz que el perro se siente y muéstrale un premio en tu mano. Mantén el premio al frente de su nariz, muévelo hacia tus ojos y de vuelta a la nariz del perro. Dale al perro el premio si te mira a los ojos. Haciendo esto, él mantiene la atención en ti y no en el gato.

  • Da un alto al mal comportamiento.

Mantén una pistola de agua en caso de que empiecen a pelear. Ellos tienen que entender que esto es inaceptable, puedes separarlos en áreas de la casa por unos minutos, pero tampoco querrás que esa habitación se vuelva una cárcel o algo similar. Tus mascotas no deben asociar esos lugares con algo negativo.

  • Incentiva el buen comportamiento.

Cunado los animales estén juntos, da a ambos algunos premios. Esto les enseña que cosas buenas pasan cuando el otro está cerca. Tenemos que incentivar al gato con la mayor cantidad de recompensas posibles para que esté cerca del perro y no esté asustado de él. Pero con el perro, debemos enseñarle cómo comportarse cerca del gato.


Una vez que los animales han sido presentados y la mascota antigua se da cuenta y acepta que la nueva mascota llegó para quedarse, necesitas asegurar que ellos podrán vivir pacíficamente por mucho tiempo. Para esto, puedes tener siempre lugares donde el gato puede escapar o simplemente estar solo, como lugares altos. También asegurar que ellos coman por separado, ya que los perros pueden mostrar cierta agresividad cuando comen, incluso cuando ya conocen al gato; y por último trata de conocer el comportamiento de tus mascotas, cada uno tiene su propia personalidad, después de cierto tiempo aprenderás a reconocer cuando uno de ellos no quiere estar con el otro, así como cuando no quieren jugar juntos.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • ¿Qué hacer con tu mascota cuando entras a clases o a trabajar?

    ¿Qué hacer con tu mascota cuando entras a clases o a trabajar?

    12 marzo, 2016
  • Mi perro/gato no quiere comer

    Mi perro/gato no quiere comer

    12 enero, 2016
  • Asegúrate de que tu peludo tenga plaquita identificatoria antes de año nuevo

    Asegúrate de que tu peludo tenga plaquita identificatoria antes de año nuevo

    28 diciembre, 2015
  • ¿Cómo saber si mi perro/gato está muy flaco?

    ¿Cómo saber si mi perro/gato está muy flaco?

    26 diciembre, 2015
  • Delicias navideñas que no debes darle a tu mascota

    Delicias navideñas que no debes darle a tu mascota

    8 diciembre, 2015
  • Cómo eliminar el olor a orina de una alfombra

    Cómo eliminar el olor a orina de una alfombra

    30 noviembre, 2015
  • ​5 Ideas totalmente geniales para los dueños de perros (y gatos)

    ​5 Ideas totalmente geniales para los dueños de perros (y gatos)

    24 noviembre, 2015
  • ¿Cómo le digo a mi hijo que nuestra mascota murió?

    ¿Cómo le digo a mi hijo que nuestra mascota murió?

    29 octubre, 2015

Comunidad

  • ​7 razas de perros que no son para niños

    ​7 razas de perros que no son para niños

  • 10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

    10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

  • ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

    ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

  • 10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

    10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

  • Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

  • ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

    ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

  • Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

    Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

  • 5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

    5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

Nuevos Posts

Mascotadictos

Mascotadictos

Comunidad con consejos y datos sobre Mascotas: Perros, gatos, cachorros, aves, mascotas exóticas y más

Síguenos

Mascotadictos

  • Comunidad Mascotadictos
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio