• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Mascotadictos Mascotadictos
Mascotadictos
  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Datos y Tips

¿Cómo le digo a mi hijo que nuestra mascota murió?

Publicado jueves 29 octubre, 2015 por Scarlet Stuardo
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • ¿Qué hacer con tu mascota cuando entras a clases o a trabajar?

    ¿Qué hacer con tu mascota cuando entras a clases o a trabajar?

    12 marzo, 2016
  • Como sociabilizar a gatos y perros para vivir juntos

    Como sociabilizar a gatos y perros para vivir juntos

    13 enero, 2016
  • Mi perro/gato no quiere comer

    Mi perro/gato no quiere comer

    12 enero, 2016
  • Asegúrate de que tu peludo tenga plaquita identificatoria antes de año nuevo

    Asegúrate de que tu peludo tenga plaquita identificatoria antes de año nuevo

    28 diciembre, 2015
  • ¿Cómo saber si mi perro/gato está muy flaco?

    ¿Cómo saber si mi perro/gato está muy flaco?

    26 diciembre, 2015
  • Delicias navideñas que no debes darle a tu mascota

    Delicias navideñas que no debes darle a tu mascota

    8 diciembre, 2015
  • Cómo eliminar el olor a orina de una alfombra

    Cómo eliminar el olor a orina de una alfombra

    30 noviembre, 2015
  • ​5 Ideas totalmente geniales para los dueños de perros (y gatos)

    ​5 Ideas totalmente geniales para los dueños de perros (y gatos)

    24 noviembre, 2015

Ver más sobre

  • animales
  • consejos
  • cuidados para mascotas
  • datos y tips
  • gatos
  • niños
  • perros
¿Cómo le digo a mi hijo que nuestra mascota murió?
Imagen CC: PublicDomainPictures

Muchas veces nuestras primeras experiencias sobre muerte se viven a través de las mascotas. Desde el hámster que murió de un pequeño paro a su corazoncito, hasta el perrito que fue atropellado en la carretera, los animales nos ayudan a asimilar situaciones que suelen ser muy tristes. Pero para los niños puede ser su primer acercamiento a una situación de la que ni siquiera los adultos queremos hablar: la muerte.

Es por lo anterior que es sumamente importante ayudar al niño a asimilar esta experiencia como parte de la vida, sin reprimir su sentimentalidad pero sí guiándolo para que acepte la muerte como una realidad: hay que hablar sobre el inevitable ciclo de la vida y que tarde o temprano la mascota va a morir, al igual que nosotros.

Sin embargo, nunca hay que mentirle al pequeño sobre el paradero de su mascota: inventar una historia falsa sobre el destino de su gatito atropellado es terrible, no sólo por la mentira en sí misma, sino que por el desplazamiento de la realidad y la oportunidad que el niño tiene de enfrentarla. Aún así, debes tener cuidado con lo explícita que puede ser tu explicación respecto al fallecimiento de la mascota.

Recuerdo cuando tenía al rededor de 7 años y mi pequeña gatita fue despedazada por una jauría. Si bien agradezco la sinceridad de mis padres, la noticia me dejó bastante choqueada. Nunca debes olvidar que es un niño y necesitas emplear tacto y sabiduría al usar tus palabras, de lo contrario puedes traumarlo de por vida. Mentir no siempre es malo, en este caso si el niño es muy pequeño y la forma de morir del animalito es muy fuerte, es preferible que le digas que se enfermó, y a medida que crezca puedes contarle la verdad.

Una vez dimensionada la muerte, debes acercar a tu hijo a sus recuerdos positivos relacionados con su mascota difunta. En vez de dar vueltas en la forma en que falleció, pueden reír recordando las mil alegrías que este pequeño ser les entregaba a ti y tu familia.

Finalmente, para ayudarlo a cerrar el ciclo, ritualiza el hecho con el niño y entierren al animal o conmemoren su muerte con alguna foto o espacio. Si bien morir es normal, es importante demostrarle que de todas formas es un acontecimiento importante. Déjalo llorar si tiene pena y no le digas frases cliché como que "ya pasará", recuerda que probablemente es su primer duelo y las palabras de poco sirven, simplemente abrázalo y dile que entiendes su dolor.

¿Has vivido una experiencia similar? ¿De qué manera la enfrentaste?

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • ¿Qué hacer con tu mascota cuando entras a clases o a trabajar?

    ¿Qué hacer con tu mascota cuando entras a clases o a trabajar?

    12 marzo, 2016
  • Como sociabilizar a gatos y perros para vivir juntos

    Como sociabilizar a gatos y perros para vivir juntos

    13 enero, 2016
  • Mi perro/gato no quiere comer

    Mi perro/gato no quiere comer

    12 enero, 2016
  • Asegúrate de que tu peludo tenga plaquita identificatoria antes de año nuevo

    Asegúrate de que tu peludo tenga plaquita identificatoria antes de año nuevo

    28 diciembre, 2015
  • ¿Cómo saber si mi perro/gato está muy flaco?

    ¿Cómo saber si mi perro/gato está muy flaco?

    26 diciembre, 2015
  • Delicias navideñas que no debes darle a tu mascota

    Delicias navideñas que no debes darle a tu mascota

    8 diciembre, 2015
  • Cómo eliminar el olor a orina de una alfombra

    Cómo eliminar el olor a orina de una alfombra

    30 noviembre, 2015
  • ​5 Ideas totalmente geniales para los dueños de perros (y gatos)

    ​5 Ideas totalmente geniales para los dueños de perros (y gatos)

    24 noviembre, 2015

Comunidad

  • ​7 razas de perros que no son para niños

    ​7 razas de perros que no son para niños

  • 10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

    10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

  • ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

    ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

  • 10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

    10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

  • Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

  • ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

    ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

  • Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

    Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

  • 5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

    5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

Nuevos Posts

Mascotadictos

Mascotadictos

Comunidad con consejos y datos sobre Mascotas: Perros, gatos, cachorros, aves, mascotas exóticas y más

Síguenos

Mascotadictos

  • Comunidad Mascotadictos
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio