• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Mascotadictos Mascotadictos
Mascotadictos
  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Datos y Tips

5 tips para socializar a tu gato tímido

Publicado domingo 27 diciembre, 2015 por Patricia Varas
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • ¿Qué hacer con tu mascota cuando entras a clases o a trabajar?

    ¿Qué hacer con tu mascota cuando entras a clases o a trabajar?

    12 marzo, 2016
  • Cómo manejar un ataque de ira de tu gato

    Cómo manejar un ataque de ira de tu gato

    3 marzo, 2016
  • ¿Qué hago si me encuentro una camada de gatitos recien nacidos?

    ¿Qué hago si me encuentro una camada de gatitos recien nacidos?

    14 diciembre, 2015
  • Aprende a hacer 3 repelentes naturales para gatos

    Aprende a hacer 3 repelentes naturales para gatos

    25 noviembre, 2015
  • 5 consejos para quienes crian un gato por primera vez

    5 consejos para quienes crian un gato por primera vez

    30 octubre, 2015
  • ¿Cómo saber si mi gato se ha resfriado?

    ¿Cómo saber si mi gato se ha resfriado?

    23 abril, 2016
  • Camas para gatitos que puedes hacer tu mism@

    Camas para gatitos que puedes hacer tu mism@

    12 abril, 2016
  • Cajas de arena especiales para tu gato

    Cajas de arena especiales para tu gato

    5 marzo, 2016

Ver más sobre

  • consejos
  • cuidados gatos
  • datos y tips
  • gatos
5 tips para socializar a tu gato tímido
Imagen CC: Krysten Merriman

Las personas que son amantes de los gatos, saben que ellos son muy diferentes, cada uno con sus propias personalidades y gustos, siendo algunos más extrovertidos que otros.

Estos animalitos pueden parecer a veces tímidos, o volverse temerosos de los humanos por muchas razones. Por ejemplo, puede ser porque no tuvo mucho contacto con otras personas u otros gatos cuando era pequeño, o porque sufrió algún tipo de maltrato o trauma por parte de alguien y luego generalizó ese miedo. Incluso, puede ocurrir porque no pasa mucho tiempo con personas, porque está sometido a estrés, o simplemente porque es así su personalidad.

Es importante saber que cada gato requiere diferentes cuidados al momento de criarlo, y que si tienes un gato introvertido, cabe darle tiempo para que aprenda a adaptarse y a estar con humanos sintiéndose más tranquilo. Estos consejos pueden servirte para ayudar a tu gatito a ganar más confianza y seguridad.

1. Sé paciente

Jugar con tu gato puede hacer que poco a poco vaya ganando confianza en ti. No es mucho tiempo el que necesitas para dar los primeros pasos para ayudar a tu gato, con 20 minutos al día basta para que tu gato se sienta menos estresado. Poco a poco, se irá soltando más, siempre que le demuestres que tienes interés en él y que ese momento que comparte contigo, es o se volverá una rutina. De esta forma, el contacto que hacen durante el juego se vuelve normal para el gato.

2. Cuida tu lenguaje corporal

Los gatos tímidos y asustadizos tienden a temerle a las personas muy altas o de apariencia intimidante. Si tu gato se arranca, procura ponerte en cuclillas para acercarte a él, aproximando lentamente tu mano para que primero te huela y así logre reconocerte. Aconseja a las personas que visitan tu hogar que hagan lo mismo, ya que de esta forma se estarán poniendo a la altura del gato, haciendo que este adquiera un poco más de control sobre la situación que le causa estrés.

3. Dale espacio

Cada gato requiere su propio tiempo para adquirir confianza. Si tu gato está sano, pero se esconde, déjalo. No lo saques a la fuerza ya que esto hará que te vea como una amenaza, volviéndose más agresivo y temeroso. Basta con que te acerques y estés un rato con él para que sienta tu compañía, pero que sepa que no le harás daño. Con el tiempo tu gato irá saliendo cada vez más. Debes considerar también, que si tu gato se esconde es porque se siente estresado, así que ocultarse puede ser algo bueno para él ya que lo ayuda a relajarse.

4. No lo castigues

La mayoría de los gatos que son temerosos y tímidos, han sido maltratados con anterioridad o durante su infancia. Castigar al gato, solo empeorará la situación, haciendo que te vea como una amenaza, por lo que perderá aún más la confianza hacia ti que pueda haber ganado.

5. Búscale un amigo

A veces hacer que tu gato se relacione con otras mascotas, le ayuda a aprender a compartir y socializar. Si tu gato no se acerca a ti o te teme haz que comparta con otro animal, de preferencia otro felino. Puede ser un gato bebé, ya que estos son más juguetones y querrán compartir con él intentando incluirlo en sus juegos. De esta forma tu gatito se irá relajando cada vez más.

Todos estos consejos te ayudarán a sacar a tu gatito tímido de su cascarón, sin embargo, es importante reconocer cuando es que tu mascota está asustada y cuando se está comportando de forma normal. Puede que tu gato sea tímido y que no le guste tanto el contacto con humanos, sobretodo que lo acaricien, tomen o mimen – e incluso puede que cambie su comportamiento normal en ambientes nuevos. Este es un comportamiento normal en tu gato.

En cambio si tu gato está sufriendo temor crónico o está retraído de forma más permanente, debes poner atención, ya que quiere decir que puede que esté sufriendo algún tipo de daño, maltrato o enfermedad. Algunas señales de esto último incluyen que tu gato se oculte, este agresivo, se erice frecuentemente, se arranque, defeque u orine en lugares inapropiados y con frecuencia, etc.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • ¿Qué hacer con tu mascota cuando entras a clases o a trabajar?

    ¿Qué hacer con tu mascota cuando entras a clases o a trabajar?

    12 marzo, 2016
  • Cómo manejar un ataque de ira de tu gato

    Cómo manejar un ataque de ira de tu gato

    3 marzo, 2016
  • ¿Qué hago si me encuentro una camada de gatitos recien nacidos?

    ¿Qué hago si me encuentro una camada de gatitos recien nacidos?

    14 diciembre, 2015
  • Aprende a hacer 3 repelentes naturales para gatos

    Aprende a hacer 3 repelentes naturales para gatos

    25 noviembre, 2015
  • 5 consejos para quienes crian un gato por primera vez

    5 consejos para quienes crian un gato por primera vez

    30 octubre, 2015
  • ¿Cómo saber si mi gato se ha resfriado?

    ¿Cómo saber si mi gato se ha resfriado?

    23 abril, 2016
  • Camas para gatitos que puedes hacer tu mism@

    Camas para gatitos que puedes hacer tu mism@

    12 abril, 2016
  • Cajas de arena especiales para tu gato

    Cajas de arena especiales para tu gato

    5 marzo, 2016

Comunidad

  • ​7 razas de perros que no son para niños

    ​7 razas de perros que no son para niños

  • 10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

    10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

  • ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

    ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

  • 10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

    10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

  • Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

  • ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

    ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

  • Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

    Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

  • 5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

    5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

Nuevos Posts

Mascotadictos

Mascotadictos

Comunidad con consejos y datos sobre Mascotas: Perros, gatos, cachorros, aves, mascotas exóticas y más

Síguenos

Mascotadictos

  • Comunidad Mascotadictos
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio