• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Mascotadictos Mascotadictos
Mascotadictos
  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Gatos

Cómo no traumar a tu gato en una mudanza

Publicado domingo 23 noviembre, 2014 por Carola Reyes
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • 20 de febrero, Día Internacional del Gato

    20 de febrero, Día Internacional del Gato

    20 febrero, 2015
  • ¿Por qué mi gatito maúlla tanto?

    ¿Por qué mi gatito maúlla tanto?

    13 diciembre, 2014
  • ¿Por qué los gatos prefieren una voz femenina?

    ¿Por qué los gatos prefieren una voz femenina?

    21 noviembre, 2014
  • Historias de Mascotas: 'Kitty Cassandra', la dueña de casa

    Historias de Mascotas: 'Kitty Cassandra', la dueña de casa

    28 octubre, 2014
  • ¿Tu gato está enojado? ¡No lo acaricies!

    ¿Tu gato está enojado? ¡No lo acaricies!

    8 octubre, 2014
  • "Amy", otra de las tantas gatitas que alguien pretendió abandonar

    5 octubre, 2014
  • Fundación Adopta invita a

    Fundación Adopta invita a "amadrinar una esterilización" gatuna

    25 septiembre, 2014
  • ¿Cómo criar a un gatito con ceguera?

    ¿Cómo criar a un gatito con ceguera?

    13 septiembre, 2014

Ver más sobre

  • cambio de casa
  • gatos
  • mininos
  • traumas
Cómo no traumar a tu gato en una mudanza

Toda mi vida he tenido gatos y varias veces me he cambiado de casa. La primera vez, mi gata estuvo de malas una semana completa. No quería comer, ni tomar agua, ni dormir, ni menos ir a su caja sanitaria. No daba más de estrés. Hasta que se acostumbró. Asumí que podría ser, porque el cambio de casa con patio a departamento era drástico (si para uno lo es, me imagino cómo lo vive un pobre animal que no entiende qué pasa).

Sin embargo, hace un par de semanas me cambié de departamento. Ahora tengo otra gata, una siamesa encantadora y muy apegada a su hogar. Por lo mismo, me preocupó que fuera a pasar por lo mismo que su antecesora tantos años atrás, así es que me preparé para que todo resultara lo más cómodo para ella posible. Leyendo, preguntando a amigos y al veterinario, adopté una serie de medidas que hicieron que mi gata no sufriera ningún trauma ni daño para su salud.

Aquí algunos tips:

1. El día de la mudanza dale su alimento temprano y asegúrate de que haga sus necesidades.

2. Antes que comience movimiento de cajas y muebles, encierra a tu mascota en un cuarto de la casa donde no entre nadie. Déjale su cama y algunos juguetes. Si es necesario, después anda cambiándolo de lugar, pero siempre con sus cosas y con la puerta y ventanas cerradas (ten en cuenta que los ruidos los estresan mucho).

3. Al momento de cargar, deja las pertenencias de tu mascota a la mano, porque será lo primero que necesites cuando llegues al nuevo hogar.

4. El traslado debe ser en maleta de viaje y siempre junto a ti. Tu voz y tu olor lo tranquilizarán durante el viaje.

5. Al llegar a tu nueva casa, repite el encierro en un lugar donde nadie lo moleste. Con todas sus pertenencias (los olores familiares son fundamentales para ellos).

6. Los primeros días deberás tener las ventanas y puertas cerradas, hasta que tu gato se acostumbre a su nuevo espacio y no quiera salir arrancando (si es departamento, las mallas de seguridad te ahorran el problema).

7. Una vez que esté todo descargado y en su lugar, y la gente extraña (por ejemplo, los de la empresa de mudanzas y quien te haya ayudado con el cambio) se hayan ido, puedes soltar a tu gatito para que comience a recorrer el lugar. Lo importante es que vea a la gente y escuche las voces a las que está acostumbrado.

8. Juega con él, hazle cariño, muéstrale dónde estará su comida y su baño lo antes posible para que se adapte.

Siguiendo estos simples consejos, estarás evitando que tu minino pase malos ratos y pueda ser feliz en un nuevo hogar, donde tendrán que aprender a convivir nuevamente.

Imagen CC jacinta lluch valero

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • 20 de febrero, Día Internacional del Gato

    20 de febrero, Día Internacional del Gato

    20 febrero, 2015
  • ¿Por qué mi gatito maúlla tanto?

    ¿Por qué mi gatito maúlla tanto?

    13 diciembre, 2014
  • ¿Por qué los gatos prefieren una voz femenina?

    ¿Por qué los gatos prefieren una voz femenina?

    21 noviembre, 2014
  • Historias de Mascotas: 'Kitty Cassandra', la dueña de casa

    Historias de Mascotas: 'Kitty Cassandra', la dueña de casa

    28 octubre, 2014
  • ¿Tu gato está enojado? ¡No lo acaricies!

    ¿Tu gato está enojado? ¡No lo acaricies!

    8 octubre, 2014
  • "Amy", otra de las tantas gatitas que alguien pretendió abandonar

    5 octubre, 2014
  • Fundación Adopta invita a

    Fundación Adopta invita a "amadrinar una esterilización" gatuna

    25 septiembre, 2014
  • ¿Cómo criar a un gatito con ceguera?

    ¿Cómo criar a un gatito con ceguera?

    13 septiembre, 2014

Comunidad

  • ​7 razas de perros que no son para niños

    ​7 razas de perros que no son para niños

  • 10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

    10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

  • ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

    ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

  • 10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

    10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

  • Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

  • ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

    ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

  • Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

    Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

  • 5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

    5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

Nuevos Posts

Mascotadictos

Mascotadictos

Comunidad con consejos y datos sobre Mascotas: Perros, gatos, cachorros, aves, mascotas exóticas y más

Síguenos

Mascotadictos

  • Comunidad Mascotadictos
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio