• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Mascotadictos Mascotadictos
Mascotadictos
  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Datos y Tips

10 tips para lidiar con un gato hiperactivo en casa

Publicado sábado 24 enero, 2015 por Mila Jofre
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Cuidados para bañar a tu mascota en invierno

    Cuidados para bañar a tu mascota en invierno

    25 mayo, 2016
  • ¿Sabes como cuidar la higiene bucal de tu mascota?

    ¿Sabes como cuidar la higiene bucal de tu mascota?

    16 mayo, 2016
  • ¿Cómo le cortas las uñas a tu mascota?

    ¿Cómo le cortas las uñas a tu mascota?

    13 mayo, 2016
  • 5 acciones que te harán saber si tu gato está enojado

    5 acciones que te harán saber si tu gato está enojado

    12 mayo, 2016
  • El humo del cigarro también afecta a las mascotas

    El humo del cigarro también afecta a las mascotas

    9 mayo, 2016
  • ¿Qué tan necesaria es la ropa en nuestras mascotas?

    ¿Qué tan necesaria es la ropa en nuestras mascotas?

    7 agosto, 2015
  • Acupuntura animal, una buena alternativa

    Acupuntura animal, una buena alternativa

    7 agosto, 2015
  • ¿Sabías que los perros son muy parecidos a nosotros? Conoce aquí el porqué

    ¿Sabías que los perros son muy parecidos a nosotros? Conoce aquí el porqué

    1 agosto, 2015

Ver más sobre

  • datos y tips
  • gatos
  • hiperatividad
  • mascotas
10 tips para lidiar con un gato hiperactivo en casa

"Nimai" llegó a mi vida hace un año. Apenas lo conocí, me mataron sus ojitos gigantes y esa ternura que conserva hasta el día de hoy. Recuerdo que me dijeron: "Es el más tranquilito de los hermanitos". Ahora que lo pienso, digo "¡ay! Cómo serán los demás hermanos de Nimai!".

¡Me tocó un gato hiperactivo! Ni siquiera los juguetes los toma en cuenta, por lo que durante este año he desarrollado algunos pequeños tips que quiero compartir con ustedes, ya que lidiar con un gato hiperactivo en casa y no saber cómo, nos quita muchas horas de sueño.

1. No son bolsas, es un mundo entero para tu felino Cuando tomes una bolsa, procura hacer demasiado ruido para que tu gato lo escuche, luego anúdala frente a él y tírala para que juegue. Nimai es un loco por las bolsas, ha llegado a estar una semana con la misma; la lleva a pasear en su hocico, la esconde, luego juega de nuevo, en fin. Expertos afirman que masticar bolsas para los gatos es parecido al efecto de la lana, pero que con gatos hiperactivos cumple una doble función: tranquiliza y estimula a la vez.

  1. Juguetes colgantes

Un día se me ocurrió amarrar unas lanas desde el marco del ventanal de la terraza y atar al otro extremo alguno de sus juguetes (como ratoncitos, pelotas de ruido, etcétera). Si l haces, cada vez que tu gato pase por ahí se quedará pegado en alguno y tendrás mínimo media hora de paz en casa.

3. Juego nocturno Los gatos hiperactivos suelen sobreexcitarse, más cuando llega la noche. Te recomiendo que juegues con tu gatito antes de que te vayas a dormir. La idea no es cansarlo, si que se sienta en un espacio cómodo y tranquilo. El láser no es una opción de noche, a menos que como Nimai, se aburra de éste a los 10 minutos.

4. Olvídate del catnip Generalmente, cuando los gatos son hiperactivos no reaccionan frente a hierbas gateras para el juego. Luego de gastar en kilos y kilos de hierba gatera sin sentido, descubrí algo muy simple y estimulante: mantas con diferentes texturas, eso les encanta. Es mucho mejor que el catnip y más económico.

5. No ates tus cordones en casa ¿Cómo se te ocurre privar a tu gato de tanta diversión? Debido a que trabajo mucho tiempo en mi escritorio de la casa, los cordones han sido mi salvación a la hora de poder laburar tranquila: muevo el pie de lado a lado y mi gatito corre detrás de este sin parar.

6. Hilos bajo la puerta Para evitar que te arañe las puertas cuando te vas a dormir sin él, coloca cintas o corta tiras de tela delgadas bajo tu puerta. De esa manera jugará con ellas y se olvidará de maullar, ya que tendrá algo más con qué jugar.

7. Conversa con tu mascota Los gatitos hiperactivos necesitan sentirse seguros y confiados todo el tiempo. Habla con tu gato y tranquilízalo en algunos momentos claves de su rutina. Un buen ejemplo es antes de alimentarlo.

8. Cómprale un tuto y duerme con él En mi caso, cuando Nimai estaba más chiquito y yo tenía que salir por mucho tiempo, le dejaba una manta con la que yo dormía antes de salir. De esta manera se siente acompañado. Incluso cuando ya llegaba, él seguía ahí con su manta de lado a lado.

9. Enséñale que tus manos no son un juguete La mayoría de los gatos hiperactivos tiene una pequeñita obsesión con las manos. Yo lo veo con el mío, pues no hago más que moverlas y sus pupilas se dilatan. Frente a esto hay que tener paciencia, enséñale que tus manos no son juguetes y no juegues brusco con él, ya que ahí piensa todo lo contrario ¡y llegan los arañazos! Si no te deja las manos en paz, prueba con empuñarlas frente a él (no de manera violenta). Al no ver dedos, se tranquilizan un poco.

10. Y si todo falla: un hermanito A veces un gatito hiperactivo solo necesita compañía de un igual. Muchas veces recomiendan que si no puedes controlarlo, consigue un hermanito para que pueda gastar su energía con él.

Imagen CC Gabriel González

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Cuidados para bañar a tu mascota en invierno

    Cuidados para bañar a tu mascota en invierno

    25 mayo, 2016
  • ¿Sabes como cuidar la higiene bucal de tu mascota?

    ¿Sabes como cuidar la higiene bucal de tu mascota?

    16 mayo, 2016
  • ¿Cómo le cortas las uñas a tu mascota?

    ¿Cómo le cortas las uñas a tu mascota?

    13 mayo, 2016
  • 5 acciones que te harán saber si tu gato está enojado

    5 acciones que te harán saber si tu gato está enojado

    12 mayo, 2016
  • El humo del cigarro también afecta a las mascotas

    El humo del cigarro también afecta a las mascotas

    9 mayo, 2016
  • ¿Qué tan necesaria es la ropa en nuestras mascotas?

    ¿Qué tan necesaria es la ropa en nuestras mascotas?

    7 agosto, 2015
  • Acupuntura animal, una buena alternativa

    Acupuntura animal, una buena alternativa

    7 agosto, 2015
  • ¿Sabías que los perros son muy parecidos a nosotros? Conoce aquí el porqué

    ¿Sabías que los perros son muy parecidos a nosotros? Conoce aquí el porqué

    1 agosto, 2015

Comunidad

  • ​7 razas de perros que no son para niños

    ​7 razas de perros que no son para niños

  • 10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

    10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

  • ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

    ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

  • 10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

    10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

  • Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

  • ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

    ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

  • Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

    Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

  • 5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

    5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

Nuevos Posts

Mascotadictos

Mascotadictos

Comunidad con consejos y datos sobre Mascotas: Perros, gatos, cachorros, aves, mascotas exóticas y más

Síguenos

Mascotadictos

  • Comunidad Mascotadictos
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio