• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Mascotadictos Mascotadictos
Mascotadictos
  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Enfermedades

¿Qué es y cómo prevenir la displasia de cadera en perros?

Publicado domingo 30 noviembre, 2014 por Javiera Mellado
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Estas enfermedades se notarán en la cola de tu perro

    Estas enfermedades se notarán en la cola de tu perro

    8 agosto, 2015
  • Enfermedad del gusano del corazón: Dirofilariasis

    Enfermedad del gusano del corazón: Dirofilariasis

    3 agosto, 2015
  • Enfermedades producidas por las pulgas

    Enfermedades producidas por las pulgas

    31 julio, 2015
  • Ansiedad por separación: cuando los animales se quedan solos en casa

    Ansiedad por separación: cuando los animales se quedan solos en casa

    28 julio, 2015
  • Lo que necesitas saber sobre el síndrome de wobbler o

    Lo que necesitas saber sobre el síndrome de wobbler o "tambaleo"

    26 julio, 2015
  • ¡Ojo! Los cuidados que necesita una perrita tras dar a luz

    ¡Ojo! Los cuidados que necesita una perrita tras dar a luz

    19 julio, 2015
  • ¿Tu perro tiene sarna? Esta nota es para ti

    ¿Tu perro tiene sarna? Esta nota es para ti

    17 julio, 2015
  • ¿Como prevenir las enfermedades renales en nuestras mascotas?

    ¿Como prevenir las enfermedades renales en nuestras mascotas?

    14 julio, 2015

Ver más sobre

  • displasia de cadera
  • mascotas
  • perros
¿Qué es y cómo prevenir la displasia de cadera en perros?

La displasia de caderas, es una enfermedad bastante habitual en perros y se presenta preferentemente, en algunas razas caninas como el Gran Danés, el Labrador, Pastor Alemán, San Bernardo, Boxer, Rottweiler, entre otros.

¿Qué es la displasia de cadera? Se trata de una alteración en el normal desarrollo de las caderas de los perros. Es una incongruencia entre la cabeza del fémur y el acetábulo, que es la cavidad de la cadera en que ésta encaja. Esta anomalía produce múltiples problemas, como el desgaste articular producto del roce constante o el desplazamiento del hueso del fémur desde su posición habitual.

La displasia, puede causar dolor y cojera en los perros, además, los puede propender a una vida sedentaria o una mayor irritabilidad en el caso de presentar dolor.

¿Cómo detectar la displasia en perros? Esta enfermedad se desarrolla a medida que los cachorros crecen, pudiendo hacerse evidente alrededor de los cinco meses de edad cuando al estar de pie, puede observarse un cierto "balanceo" de la cadera o la tendencia a juntar los talones; al correr, se puede producir un característico salto, con las piernas traseras tendientes a juntarse, asimilando el correr de los conejos; al estar sentados, se puede desplazar una de sus piernas hacia afuera.

Otras probables señales de esta enfermedad, puede ser un crujir al caminar, la irritabilidad y el sedentarismo, comiendo recostado o negándose a jugar.

¿Cómo prevenirla? Como dijimos anteriormente, la displasia de caderas es una enfermedad genética. Se presenta con mayor frecuencia en razas grandes y gigantes. Por esto, la mejor manera de prevenirla es evitar la cruza de perros que la presentan.

Pese a lo anterior, hay factores ambientales que pueden influir en su desarrollo, entre estos tenemos:

  • Evitar el Sobrepeso: mantener el peso correcto del animal, ya que un peso muy elevado supone un mayor esfuerzo de los huesos.
  • Suministrar el alimento indicado para su edad: mantener una dieta balanceada, otorgándole al cachorro todos los nutrientes que necesita para su desarrollo óseo y musculatura.
  • Cuidar el ejercicio: un ejercicio demasiado exigente para los cachorros, puede desatar la enfermedad si el perro se encuentra predispuesto a contraerla. Conoce bien las opciones deportivas, antes de elegir cuál practicar con tu perro.
Tratamiento de la displasia Al observarse las anomalías antes descritas en un cachorro, es importante asistir al veterinario para que la diagnostique debidamente. Los especialistas, suelen solicitar una radiografía de caderas para observar la presencia de displasia y el grado en que se encuentra, pues existen distintos niveles, ascendientes según la gravedad.

Si la displasia se encuentra en un grado leve, es probable que el perro la sobrelleve al fortalecer su musculatura con el crecimiento y siguiendo las recomendaciones del especialista.

El tratamiento para esta enfermedad, comprende antiinflamatorios para reducir el dolor y condoprotectores, para reducir la insidencia de la artrosis.

La fisioterapia puede incluir ejercicios terapéuticos, ultrasonidos, uso de láser, entre otras sugeridas por el especialista.

Independiente de los medicamentos, hay muchas cosas que se puede hacer para ayudar a un perro diagnosticado con displasia de cadera. Es recomendable mejorar el ambiente del perro, otorgando un lugar cómodo y cálido donde dormir. La natación es una actividad entretenida y aconsejable para perros que padecen esta enfermedad, pues reduce el dolor por el movimiento de las extremidades durante el nado y la reducción del peso corporal gracias al flote en el agua.

Imagen CC Arturo

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Estas enfermedades se notarán en la cola de tu perro

    Estas enfermedades se notarán en la cola de tu perro

    8 agosto, 2015
  • Enfermedad del gusano del corazón: Dirofilariasis

    Enfermedad del gusano del corazón: Dirofilariasis

    3 agosto, 2015
  • Enfermedades producidas por las pulgas

    Enfermedades producidas por las pulgas

    31 julio, 2015
  • Ansiedad por separación: cuando los animales se quedan solos en casa

    Ansiedad por separación: cuando los animales se quedan solos en casa

    28 julio, 2015
  • Lo que necesitas saber sobre el síndrome de wobbler o

    Lo que necesitas saber sobre el síndrome de wobbler o "tambaleo"

    26 julio, 2015
  • ¡Ojo! Los cuidados que necesita una perrita tras dar a luz

    ¡Ojo! Los cuidados que necesita una perrita tras dar a luz

    19 julio, 2015
  • ¿Tu perro tiene sarna? Esta nota es para ti

    ¿Tu perro tiene sarna? Esta nota es para ti

    17 julio, 2015
  • ¿Como prevenir las enfermedades renales en nuestras mascotas?

    ¿Como prevenir las enfermedades renales en nuestras mascotas?

    14 julio, 2015

Comunidad

  • ​7 razas de perros que no son para niños

    ​7 razas de perros que no son para niños

  • 10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

    10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

  • ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

    ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

  • 10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

    10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

  • Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

  • ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

    ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

  • Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

    Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

  • 5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

    5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

Nuevos Posts

Mascotadictos

Mascotadictos

Comunidad con consejos y datos sobre Mascotas: Perros, gatos, cachorros, aves, mascotas exóticas y más

Síguenos

Mascotadictos

  • Comunidad Mascotadictos
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio