• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Mascotadictos Mascotadictos
Mascotadictos
  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Enfermedades

Ansiedad por separación: cuando los animales se quedan solos en casa

Publicado martes 28 julio, 2015 por Javiera Mellado
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Enfermedad del gusano del corazón: Dirofilariasis

    Enfermedad del gusano del corazón: Dirofilariasis

    3 agosto, 2015
  • ¿Como prevenir las enfermedades renales en nuestras mascotas?

    ¿Como prevenir las enfermedades renales en nuestras mascotas?

    14 julio, 2015
  • Gracias a un nuevo collar, los perros andarán más frescos

    Gracias a un nuevo collar, los perros andarán más frescos

    26 mayo, 2016
  • En Bolivia se está construyendo un mega hospital veterinario

    En Bolivia se está construyendo un mega hospital veterinario

    11 agosto, 2015
  • ¿Qué es la ascitis en gatos?

    ¿Qué es la ascitis en gatos?

    10 agosto, 2015
  • ¿Cómo cuidar la otitis de mi gato?

    ¿Cómo cuidar la otitis de mi gato?

    10 agosto, 2015
  • Estas enfermedades se notarán en la cola de tu perro

    Estas enfermedades se notarán en la cola de tu perro

    8 agosto, 2015
  • ¿Qué tan necesaria es la ropa en nuestras mascotas?

    ¿Qué tan necesaria es la ropa en nuestras mascotas?

    7 agosto, 2015

Ver más sobre

  • cuidados
  • enfermedades
  • gatos
  • mascotas
  • perros
Ansiedad por separación: cuando los animales se quedan solos en casa
Imagen CC: Thomassin Mickael

Muchos animales sufren intensamente por la separación de una o más personas a las que se sienten apegados. Los especialistas definen que la ansiedad por separación se da en casos de hiperapego.

Si bien, la ansiedad por separación es más frecuente en perros, también se observa este padecimiento en gatos.

Los síntomas se relacionan a ciertos cambios conductuales que desarrolla el animal ante la auscencia de su persona de apego. Los signos se pueden dar cuando persibe que la persona se ausentará. En estos casos, el animal se pone nervioso, llora, se tumba en los pies de la persona, orina o ladra. Al encontrarse solo en casa, el animal con ansiedad tenderá a romper objetos como sillones, cortinas, cojines, rasguñar puertas o, incluso, si tiene la fuerza, despedazar puertas y tabiques.En casos graves es posible llegar a los vómitos, salivación excesiva y orines.

El recibimiento también nos puede indicar ansiedad, si el animal salta insistentemente, llora sin control, se monta sobre la persona negándose a dejarla. Si se trata de un perro, puede orinarse de alegría y, en el caso de un gato, puede orinar a la persona como una forma de "marcarlo". También es común que los felinos se "enojen" con la persona tras su ausencia ignorándola.

Es importarte observar si la destrucción del espacio se debe a una conducta de ansiedad o si lo hace por juego, esto sería principalmente, en el caso de animales jóvenes, que aprovechan la instancia de estar solos para "hacer sus travesuras".

En ocasiones la ansiedad por separación se produce luego de experiencias traumantes como haber sido golpeado, haberse extraviado, haber sufrido abandono o muerte de quien lo cuidaba.

Ante este padecimiento es importante acudir a un especialista. Se puede visitar al veterinario para recibir orientación. También se puede acudir directamente a un especialista en comportamiento, para que trate al animal afectado a fin de disminuir su sufrimiento. Es necesario entender que estas conductas no deben ser castigadas ya que esto solo aumenta la sensación de vulnerabilidad del animal.

Hay acciones que podemos tomar ante la ansiedad por separación, para ayudar al perro o gato que la sufre.

Antes de salir es bueno regalonear con el perro o gato y jugar con él. Además de sentirse querido, estará más cansado, bajando su nivel de actividad durante la ausencia.

Se puede enseñar al animal a quedarse solo mediante salidas programadas. Si la ansiedad es severa, se puede acudir a una persona de confianza con quien se deja encargado primero por diez minutos, luego veinte y se aumenta el tiempo gradualmente. Cuando se nota que el animal se queda tranquilo en compañía de otras personas, se repite la operación dejándole solo en casa de forma gradual.

Al llegar, se puede traer regalos sorpresa a nuestro animalito. De este modo, comenzará a asociar la salida con algo bueno. Es importante dar este regalo solo cuando el animal esté tranquilo, para no favorecer la conducta ansiosa.

La buena noticia, es que aunque la ansiedad por separación puede ser muy problemática, es posible modificarla con cariño, dedicación y ayuda de un especialista.

Imagen CC Thomassin Mickael


  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Enfermedad del gusano del corazón: Dirofilariasis

    Enfermedad del gusano del corazón: Dirofilariasis

    3 agosto, 2015
  • ¿Como prevenir las enfermedades renales en nuestras mascotas?

    ¿Como prevenir las enfermedades renales en nuestras mascotas?

    14 julio, 2015
  • Gracias a un nuevo collar, los perros andarán más frescos

    Gracias a un nuevo collar, los perros andarán más frescos

    26 mayo, 2016
  • En Bolivia se está construyendo un mega hospital veterinario

    En Bolivia se está construyendo un mega hospital veterinario

    11 agosto, 2015
  • ¿Qué es la ascitis en gatos?

    ¿Qué es la ascitis en gatos?

    10 agosto, 2015
  • ¿Cómo cuidar la otitis de mi gato?

    ¿Cómo cuidar la otitis de mi gato?

    10 agosto, 2015
  • Estas enfermedades se notarán en la cola de tu perro

    Estas enfermedades se notarán en la cola de tu perro

    8 agosto, 2015
  • ¿Qué tan necesaria es la ropa en nuestras mascotas?

    ¿Qué tan necesaria es la ropa en nuestras mascotas?

    7 agosto, 2015

Comunidad

  • ​7 razas de perros que no son para niños

    ​7 razas de perros que no son para niños

  • 10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

    10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

  • ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

    ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

  • 10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

    10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

  • Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

  • ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

    ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

  • Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

    Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

  • 5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

    5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

Nuevos Posts

Mascotadictos

Mascotadictos

Comunidad con consejos y datos sobre Mascotas: Perros, gatos, cachorros, aves, mascotas exóticas y más

Síguenos

Mascotadictos

  • Comunidad Mascotadictos
  • Contacto Comercial
© 2022 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio