• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Mascotadictos Mascotadictos
Mascotadictos
  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Enfermedades

¿Tu perro tiene sarna? Esta nota es para ti

Publicado viernes 17 julio, 2015 por Belén Merino
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Estas enfermedades se notarán en la cola de tu perro

    Estas enfermedades se notarán en la cola de tu perro

    8 agosto, 2015
  • Enfermedad del gusano del corazón: Dirofilariasis

    Enfermedad del gusano del corazón: Dirofilariasis

    3 agosto, 2015
  • Ansiedad por separación: cuando los animales se quedan solos en casa

    Ansiedad por separación: cuando los animales se quedan solos en casa

    28 julio, 2015
  • ¡Ojo! Los cuidados que necesita una perrita tras dar a luz

    ¡Ojo! Los cuidados que necesita una perrita tras dar a luz

    19 julio, 2015
  • ¿Como prevenir las enfermedades renales en nuestras mascotas?

    ¿Como prevenir las enfermedades renales en nuestras mascotas?

    14 julio, 2015
  • Trastorno de Autoinmunidad en perros: cuando sus propias defensas los atacan.

    Trastorno de Autoinmunidad en perros: cuando sus propias defensas los atacan.

    9 junio, 2015
  • Gracias a un nuevo collar, los perros andarán más frescos

    Gracias a un nuevo collar, los perros andarán más frescos

    26 mayo, 2016
  • Perros de raza pequeña pueden sufrir por el estreñimiento

    Perros de raza pequeña pueden sufrir por el estreñimiento

    13 mayo, 2016

Ver más sobre

  • cuidados
  • enfermedades
  • mascotas
  • perros
¿Tu perro tiene sarna? Esta nota es para ti
Imagen CC: AmazonCARES

La parte más difícil de tener mascotas, es curar sus enfermedades. Es difícil, porque hay que saber identificar qué le sucede, para así entender qué debemos hacer para aliviar sus dolores o molestias. Es el caso de la sarna, una enfermedad producida por ácaros de diferentes tipos. Estos van produciendo picazón extrema, cuestión que provoca que tu perro se rasque fuertemente. De esta manera, su piel se va irritando y, posteriormente, rompiendo. Así, la sarna se transforma en un verdadero martirio para cualquier perro, ya que el ardor que va produciendo, es cada vez mayor.

Si bien es cierto, acá te enseñaremos a tratar la sarna de tu perro, lo primero que recomendamos, es acercarte a un veterinario. Debes saber qué tiene, con certeza, pues muchas enfermedades suelen confundirse. Por lo tanto, el primer paso para ayudar a tratar la sarna, es saber si se trata de esta y por qué se produjo. Estas preguntas sólo las puedes responder un buen veterinario. Una vez que sepas con certeza que es sarna, puedes seguir los siguientes pasos para intentar curarla.

¿Cómo combatir la sarna de tu perro?

- Mantener una correcta higiene, es una de las claves para eliminar la sarna. Si llevas a tu perro al veterinario, él te recetará un jabón especial. Lo debes aplicar de inmediato y al menos dos veces por semana. Este jabón es de ph neutro y tiene propiedades antibacterianas y antisépticas, sin aromatizantes ni tóxicos. Estas condiciones, hacen que el jabón vaya matando los ácaros que se están alojando en la piel de tu perro. Si se te ha terminado este jabón, o bien, no tienes dinero para comprar otro, busca en el mercado uno de iguales propiedades. El jabón blanco, generalmente, se asemeja a este medicamento.

- No lo cepilles mientras esté enfermo. Si bien, los cepillos arrastran algunos ácaros, no los elimina. Es más, muchos se quedarán en el cepillo y cada vez que lo peines, volverán a la piel de tu perro. Por lo mismo, mientras lo bañes no lo cepilles. Con guantes, aplica el jabón, frotando todos los rincones de la piel. Cuando termines, enjuaga con agua tibia y seca con una toalla. Todos los implementos que utilices, mantenlos lejos, pues pueden estar contaminados.

- Un remedio casero súper efectivo en el tratamiento de la sarna, es el aceite de oliva extra virgen. Sólo debes aplicar unas gotitas en los sectores más afectados. Los puedes identificar, ya que en estos sectores no hay mucho pelo. Además, la piel se encuentra irritada, de un color rojizo. Siempre que ayudes a tu perro con la sarna, ocupa guantes para protegerte. Recuerda aplicar un par de gotas, nada más. Frota con suavidad y lava la zona.

- Una correcta alimentación. Existe comida seca de uso veterinario, o sea, comida que sólo se vende en las veterinarias. Si bien, es mucho más caro que el que compramos en cualquier local comercial, aportarán mejor nutrición a tu perro. Un perro con las defensas bajas, demorará mucho más en sanarse de la sarna. Esto quiere decir, que necesitas alimentar muy bien a tu perro. Visita una veterinaria y cotiza los precios que más te convengan. Muchos de estos alimentos, contienen el doble de vitaminas y minerales, en comparación a los del comercio. Haz la prueba y verás que de verdad, es lo más recomendable.

- El ajo también es una excelente opción para tratar la molesta sarna. El ajo tiene propiedades antibacterianas muy potentes. Sólo debes moler dos dientes de ajo, con un poco de aceite de oliva y esparce en los lugares donde haya sarna. Deja esta mezcla durante toda la noche y lava a tu perro al día siguiente. Utiliza este mecanismo una vez por semana, hasta que veas cambios.

- El té de manzanilla es súper bueno para curar la sarna, sobre todo, porque actúa como antinflamatorio. Hierve un litro de agua de manzanilla. Deja enfriar y lava a tu perro. Es muy importante que vayas frotando su piel, para que retires la mayor cantidad de ácaros. Realiza esta técnica, al menos, dos veces por semana.

Como puedes ver, la sarna se puede eliminar con remedios caseros. Lo primero, siempre, es ir al veterinario. Es la forma más segura de saber cómo curar esta enfermedad. De todas maneras, estos datos son útiles para complementar cualquier tratamiento y así, curar pronto a nuestro perro.

Imagen CC AmazonCARES

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Estas enfermedades se notarán en la cola de tu perro

    Estas enfermedades se notarán en la cola de tu perro

    8 agosto, 2015
  • Enfermedad del gusano del corazón: Dirofilariasis

    Enfermedad del gusano del corazón: Dirofilariasis

    3 agosto, 2015
  • Ansiedad por separación: cuando los animales se quedan solos en casa

    Ansiedad por separación: cuando los animales se quedan solos en casa

    28 julio, 2015
  • ¡Ojo! Los cuidados que necesita una perrita tras dar a luz

    ¡Ojo! Los cuidados que necesita una perrita tras dar a luz

    19 julio, 2015
  • ¿Como prevenir las enfermedades renales en nuestras mascotas?

    ¿Como prevenir las enfermedades renales en nuestras mascotas?

    14 julio, 2015
  • Trastorno de Autoinmunidad en perros: cuando sus propias defensas los atacan.

    Trastorno de Autoinmunidad en perros: cuando sus propias defensas los atacan.

    9 junio, 2015
  • Gracias a un nuevo collar, los perros andarán más frescos

    Gracias a un nuevo collar, los perros andarán más frescos

    26 mayo, 2016
  • Perros de raza pequeña pueden sufrir por el estreñimiento

    Perros de raza pequeña pueden sufrir por el estreñimiento

    13 mayo, 2016

Comunidad

  • ​7 razas de perros que no son para niños

    ​7 razas de perros que no son para niños

  • 10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

    10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

  • ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

    ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

  • 10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

    10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

  • Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

  • ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

    ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

  • Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

    Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

  • 5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

    5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

Nuevos Posts

Mascotadictos

Mascotadictos

Comunidad con consejos y datos sobre Mascotas: Perros, gatos, cachorros, aves, mascotas exóticas y más

Síguenos

Mascotadictos

  • Comunidad Mascotadictos
  • Contacto Comercial
© 2022 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio