• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Mascotadictos Mascotadictos
Mascotadictos
  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Gatos

Cuidados para un gato adulto

Publicado lunes 9 noviembre, 2015 por Clementina Ramos
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • ¿Qué tipo de sangre tiene mi gato?

    ¿Qué tipo de sangre tiene mi gato?

    19 agosto, 2015
  • ¿Cómo saber si mi gato se ha resfriado?

    ¿Cómo saber si mi gato se ha resfriado?

    23 abril, 2016
  • Camas para gatitos que puedes hacer tu mism@

    Camas para gatitos que puedes hacer tu [email protected]

    12 abril, 2016
  • ¿Qué hacer con tu mascota cuando entras a clases o a trabajar?

    ¿Qué hacer con tu mascota cuando entras a clases o a trabajar?

    12 marzo, 2016
  • Cajas de arena especiales para tu gato

    Cajas de arena especiales para tu gato

    5 marzo, 2016
  • Cómo manejar un ataque de ira de tu gato

    Cómo manejar un ataque de ira de tu gato

    3 marzo, 2016
  • 5 tips para socializar a tu gato tímido

    5 tips para socializar a tu gato tímido

    27 diciembre, 2015
  • ¿Qué hago si me encuentro una camada de gatitos recien nacidos?

    ¿Qué hago si me encuentro una camada de gatitos recien nacidos?

    14 diciembre, 2015

Ver más sobre

  • cuidados gatos
  • datos y tips
  • gatos
  • gatos viejos
Cuidados para un gato adulto
Imagen CC: Tricia

Así como las personas, nuestros gatitos pasan por todas las etapas de la vida, infancia, adolescencia, adultez y vejez. Y aunque para nosotros es más lento el proceso, para ellos, a pesar de ser rápido, no se saltan ninguna de estas etapas.

La vida de los gatos de casa puede variar entre 10 a 18 años y hay algunos casos donde pueden pasar la veintena. Pero no son los mismos 20 años que nosotros (de carrete y diversión). Y tampoco se aplica aquello de que cada año gatuno son siete años de los nuestros. Según calculatorcat.com se cuenta como 15 años el primer año de vida, luego 10 por el segundo y luego 4 años por cada año gatuno. Un gato de 16 años tiene aproximadamente 84 años humanos. Un abuelito en todo el sentido de la palabra.

¿Qué pasa en mi gatito cuando envejece? Según Vet.cornell.edu hay varios cambios físicos y de personalidad que verás en tu amigo peludo:

-Su sistema inmune baja, por lo que se puede hacer más propenso a ciertas enfermedades.

-Puede sufrir de deshidratación más fácil que un gato joven, lo que puede comprometer más su sistema inmune y su sistema circulatorio.

-Su piel cambia y se vuelve menos elástica, lo que lo hace más propenso a enfermedades de la piel.

-Ya no se limpian como suelen hacerlo estando más jóvenes y esto hace que puedan tener más olor, el pelo cambia.

-Sus garras se vuelven un poco mas quebradizas.

-Como en los adultos mayores, tienen actitudes seniles como aullidos excesivos, se mueven menos, evitan el contacto social.

-Algunos sufren de problemas dentales y también les falla el olfato, por lo que muchas veces pierden el apetitito.

-Sufren enfermedades de la vejez como los adultos: artritis, problemas de los riñones, hipertensión y algunos desarrollan diabetes.

Pero debemos entender que la vejez no es una enfermedad en sí, es un proceso natural con cambios que no podemos evitar, pero si podemos controlar para darles la mejor calidad de vida posible:

-Recuerda peinarlo diariamente: Ya que su proceso de auto limpieza no es el mismo de cuando estaban jóvenes, una buena manera de evitar problemas de la piel y pelaje es peinarlo diariamente. Además es una buena oportunidad para darle más amor.

-Compra la comida adecuada: Si tu gato era comelón y disfrutaba hasta las marcas más baratas del mercado, en esta etapa de su vida es mejor que le des comida especializada para gatos senior. Es un poco más cara pero muchas vienen con los nutrientes que necesita para esa edad. Si tiene alguna enfermedad de los riñones, en el mercado hay varias marcas de alimento que ayudan a los gatos con esa condición.

-Trata de incentivarlo a un poco de ejercicio. Su instinto gatuno lo va a hacer dormir y con los años encima, verás que quiere dormir más. El tratar de incentivar la actividad con ciertos juegos lo ayudará a mantener sus articulaciones sanas, así como sus sistemas de alerta natural.

-Fíjate muy bien en cualquier cambio en su rutina del baño o de alimentación porque esto puede indicar que tiene algún problema de los mencionados anteriormente. Debes llevarlo al veterinario más a menudo para que su doctor lo chequee.

-Trata de que su ambiente sea una zona relajada y sin estrés. Los gatos mayores se vuelven más sensibles a cambios en su ambiente, es decir cuando cambias cosas en tu casa porque tienen menos habilidad de adaptarse a los cambios. Mantén sus juguetes y mantitas favoritas cerca, no cambies radicalmente los muebles de tu casa mientras él esté ahí. si te toca una mudanza, mantiene sus cositas para que no sufra con el cambio. Viajar también puede ser un estrés, para muchos gatos es mejor dejarlos en casa de un familiar o amigo conocido.

Al igual que harías con tu abuelito, recuerda darle mucho amor. En esta etapa necesitan que le prestes atención, lo acaricies y regalonees. Trata que los años dorados de tu gatito sean también los mejores de su vida.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • ¿Qué tipo de sangre tiene mi gato?

    ¿Qué tipo de sangre tiene mi gato?

    19 agosto, 2015
  • ¿Cómo saber si mi gato se ha resfriado?

    ¿Cómo saber si mi gato se ha resfriado?

    23 abril, 2016
  • Camas para gatitos que puedes hacer tu mism@

    Camas para gatitos que puedes hacer tu [email protected]

    12 abril, 2016
  • ¿Qué hacer con tu mascota cuando entras a clases o a trabajar?

    ¿Qué hacer con tu mascota cuando entras a clases o a trabajar?

    12 marzo, 2016
  • Cajas de arena especiales para tu gato

    Cajas de arena especiales para tu gato

    5 marzo, 2016
  • Cómo manejar un ataque de ira de tu gato

    Cómo manejar un ataque de ira de tu gato

    3 marzo, 2016
  • 5 tips para socializar a tu gato tímido

    5 tips para socializar a tu gato tímido

    27 diciembre, 2015
  • ¿Qué hago si me encuentro una camada de gatitos recien nacidos?

    ¿Qué hago si me encuentro una camada de gatitos recien nacidos?

    14 diciembre, 2015

Comunidad

  • ​7 razas de perros que no son para niños

    ​7 razas de perros que no son para niños

  • 10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

    10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

  • ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

    ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

  • 10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

    10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

  • Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

  • ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

    ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

  • Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

    Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

  • 5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

    5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

Nuevos Posts

Mascotadictos

Mascotadictos

Comunidad con consejos y datos sobre Mascotas: Perros, gatos, cachorros, aves, mascotas exóticas y más

Síguenos

Mascotadictos

  • Comunidad Mascotadictos
  • Contacto Comercial
© 2022 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio