• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Mascotadictos Mascotadictos
Mascotadictos
  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Perros

5 consejos para evitar que tu perro llore cuando sales

Publicado martes 27 octubre, 2015 por Belén Merino
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Leche casera de emergencia para perritos recién nacidos

    Leche casera de emergencia para perritos recién nacidos

    17 enero, 2016
  • 7 Productos para los perros para los días de lluvia

    7 Productos para los perros para los días de lluvia

    14 abril, 2016
  • 10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

    10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

    14 abril, 2016
  • ¿Qué hacer con tu mascota cuando entras a clases o a trabajar?

    ¿Qué hacer con tu mascota cuando entras a clases o a trabajar?

    12 marzo, 2016
  • Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    19 enero, 2016
  • Como detener el bullying en perros

    Como detener el bullying en perros

    18 enero, 2016
  • ​¿Cómo hago para que mi perro disfrute de un viaje en auto?

    ​¿Cómo hago para que mi perro disfrute de un viaje en auto?

    12 enero, 2016
  • ¿Qué debemos tener en cuenta antes de bañarnos en la piscina con nuestro perro?

    ¿Qué debemos tener en cuenta antes de bañarnos en la piscina con nuestro perro?

    21 diciembre, 2015

Ver más sobre

  • cachorros
  • cuidados para mascotas
  • cuidados perros
  • datos y tips
  • perros
5 consejos para evitar que tu perro llore cuando sales
Imagen CC: Hessyz

Cuando tenemos mascotas en nuestro hogar, debemos preocuparnos de ser responsables y criarlos de la mejor manera. Yo los veo como nuestros hijos, que debemos cuidar y educar con mucha paciencia. El cariño y el buen trato, son esenciales para conseguir una tenencia responsable. Ese mismo amor, crea lazos tan fuertes, que muchas veces preocupan. Si recientemente has adoptado un cachorrito ¿Te pasa que cuando sales de casa, éste queda llorando? Es normal, pero acá te entregaremos algunos consejos para sobrellevar este tema:

1. Evitar dejarlo solo: Debemos pensar que los perros son como guaguas, por lo tanto, se comportan como tal. Les cuenta ser obedientes y quedarse tranquilos. Tienen mucha energía, así es que lo más importante es que alguien pueda cuidar de él, mientras tú no estás. Dejarlo completamente solo no es una buena idea. La supervisión debe estar presente en todo momento, porque cualquier cosa puede pasar. Si no te queda otra, por trabajo y/o estudios, bueno, tendrás que evitar que pase muchas horas solo (es por eso que es tan importante pensarlo muy bien antes de adoptar un perrito). Imagínate que uno necesita de los demás para divertirse y sentirse bien, lo mismo les pasa a ellos. El problema mayor, es que se estresan y esto provoca que hagan destrozos o se porten muy mal. Trata de encontrar a alguien con quien dejarlo si sales por mucho tiempo, y en lo posible conseguir alguien que lo pasee cuando tu no estás.

2. Déjale sus juguetes favoritos: Debes identificar cuáles son los juguetes que más le divierten. Siempre que salgas, déjaselos a mano, para que sepan que se pueden entretener si están solos. Cuando son pequeños, lo que más les gusta es morder, así que puedes darles botellas plásticas a las que puedes echarles pellets, paté o mantequilla de maní para que se entretengan. La Bola Kong también es una excelente opción para mantenerlos ocupados. Cada vez que puedas, juega con él y ocupa diferentes estímulos que le sirvan para liberar esa energía desbordante que tienen cuando son pequeños. Acostúmbralo a estas conductas, para que las repita cuando quede solo.

3. Que no sientan dependencia absoluta: Este punto es súper importante, porque uno comete el error de consentir mucho a nuestras mascotas. Si lo consientes demasiado, se acostumbra, y hace de todo para conseguir tu atención, lo que se agrava cuando debes dejarlo solo en tu hogar y salir. La solución es dejar también que pase tiempo a solas, (no mucho, como ya dijimos) no lo lleves a todas partes contigo, a menos que realmente las circunstancias te lo permitan, porque esto generará una dependencia absoluta. Cuando llore, para conseguir algo, déjalo un buen rato y enséñale que tú mandas.

4. No te despidas ni lo saludes: Cuando te vayas, no te despidas, esto le genera ansiedad, haz como si nada y simplemente sal. De la misma forma, cuando llegues, no lo saludes, espera unos 5 minutos y haz tus cosas como si él no estuviera, parece triste pero de esta manera disminuirás su ansiedad.

5. Entra y sal de la casa como ejercicio: Agarra tu cartera/mochila/bolso y las llaves, y sal. Espera unos segundo y entra. Haz esto un par de veces al día, para disminuir su ansiedad al momento de salir. De esta manera aprenderá que el sonido de las llaves o el gesto de la mochila no siempre significan que lo dejarás solo.

6. Hazlos gastar energía: el estrés, ocio y/o aburrimiento son los motivos por los cuales tu perro se siente ansioso y llora y rompe. Debes dedicarle el tiempo necesario para pasearlo a diario, especialmente si vives en departamento, y hacerlo correr y jugar hasta que se canse.

Con estos simples consejos, conseguirás que tu mascota no llore cada vez que salgas. Es importante que sepas que en un comienzo, esto ocurrirá con frecuencia, pero una vez que lo acostumbres, se le irá pasando. Estimula sus sentidos y no dejes que dependa 100% de ti. Además, aprende a conocer sus estados anímicos, para poder ayudarle fácilmente.

¿Qué otro consejo agregarías para disminuir el stress de tu cachorro?


  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Leche casera de emergencia para perritos recién nacidos

    Leche casera de emergencia para perritos recién nacidos

    17 enero, 2016
  • 7 Productos para los perros para los días de lluvia

    7 Productos para los perros para los días de lluvia

    14 abril, 2016
  • 10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

    10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

    14 abril, 2016
  • ¿Qué hacer con tu mascota cuando entras a clases o a trabajar?

    ¿Qué hacer con tu mascota cuando entras a clases o a trabajar?

    12 marzo, 2016
  • Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    19 enero, 2016
  • Como detener el bullying en perros

    Como detener el bullying en perros

    18 enero, 2016
  • ​¿Cómo hago para que mi perro disfrute de un viaje en auto?

    ​¿Cómo hago para que mi perro disfrute de un viaje en auto?

    12 enero, 2016
  • ¿Qué debemos tener en cuenta antes de bañarnos en la piscina con nuestro perro?

    ¿Qué debemos tener en cuenta antes de bañarnos en la piscina con nuestro perro?

    21 diciembre, 2015

Comunidad

  • ​7 razas de perros que no son para niños

    ​7 razas de perros que no son para niños

  • 10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

    10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

  • ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

    ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

  • 10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

    10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

  • Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

  • ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

    ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

  • Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

    Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

  • 5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

    5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

Nuevos Posts

Mascotadictos

Mascotadictos

Comunidad con consejos y datos sobre Mascotas: Perros, gatos, cachorros, aves, mascotas exóticas y más

Síguenos

Mascotadictos

  • Comunidad Mascotadictos
  • Contacto Comercial
© 2022 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio