• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Mascotadictos Mascotadictos
Mascotadictos
  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Razas

10 razas de perros gigantes

Publicado viernes 11 septiembre, 2015 por Javiera Mellado
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • El Quiltro Chileno

    El Quiltro Chileno

    7 septiembre, 2015
  • Las 10 razas de perros más hediondas

    Las 10 razas de perros más hediondas

    12 abril, 2016
  • Perfiles: Kelpie Australiano

    Perfiles: Kelpie Australiano

    26 octubre, 2015
  • El fiel perro mestizo o

    El fiel perro mestizo o "Quiltro"

    14 octubre, 2015
  • ¿Cómo cuidar a mi adorable Shar Pei?

    ¿Cómo cuidar a mi adorable Shar Pei?

    29 septiembre, 2015
  • Carreras de perros Galgos: ¿Deporte o Abuso?

    Carreras de perros Galgos: ¿Deporte o Abuso?

    11 septiembre, 2015
  • Perfiles: Basenji,

    Perfiles: Basenji, "el perro que no ladra"

    6 septiembre, 2015
  • Cómo mantener el pedigree de una raza y qué peligros están asociados a ello

    Cómo mantener el pedigree de una raza y qué peligros están asociados a ello

    3 septiembre, 2015

Ver más sobre

  • cuidados perros
  • juegos de mascotas
  • perros inteligentes
  • razas de perros
10 razas de perros gigantes
Imagen CC: Borja Rius

En cosa de perros hay para todos los gustos y es que existe una gran variedad de razas y cruzas que posibilitan la existencia de múltiples características, tanto físicas como de comportamiento, a partir de las cuales podríamos clasificarlos. El tamaño es una de ellas, pues en el mundo de los perros encontramos desde los llamados perros toys o miniatura, que no suelen superar los 20 centímetros a la cruz, hasta las llamadas razas gigantes, que suelen sobrepasar los 70 centímetros a la cruz. A continuación dejamos un listado con algunas de las más grandes razas de perros existentes en la actualidad.

1. Lebrel Irlandés:

Imagen CC Airwolfhound

Es una raza antigua, originaria de Irlanda, también llamada irish wolfhound o lobero irlandés. Fue utilizado originariamente para la caza de lobos, jabalíes y ciervos. Es la raza de perros más grande existente, superando incluso al conocido gran danés, los machos miden, como mínimo, 79 centímetros a la cruz y las hembras 71 centímetros. Se trata de un perro que destaca por su altura, resistencia y rapidez. Sus extremidades son largas, al igual que su cola. Su pelaje es denso y duro, más largo en la cara. Es un excelente compañero, de carácter tranquilo, independiente y alegre. Gusta mucho de los juegos y requiere espacio y ejercicio para desarrollarse plenamente. Llama la atención su corta vida, promediando los seis años.

2. Gran Danés:

Imagen CC Borja Rius

También llamado dogo alemán o alano alemán. Es quizás el más popular entre los perros gigantes. Extrañamente, este perro nos es originario de Dinamarca, sino de Alemania, fue reconocido como raza en 1887 por el American Kennel Club. Son perros delgados, de extremidades largas y buen temperamento, con una esperanza de vida que bordea los nueve años. La medida mínima de las hembras es de 71 centímetros a la cruz, y los machos 76 centímetros. El más grande conocido llegó a medir 1 metro 5 centímetros a la cruz.

3. Terranova:

Imagen CC Xalikot

Es un perro originario de la Isla de Terranova, en la costa de Canadá. Los machos miden 71 centímetros promedio a la cruz, con un peso de 68 kilos. Por su parte, las hembras miden alrededor de 66 a la cruz y pesan hasta 55 kilos. Se caracterizan por su pelaje largo y denso, generalmente negro, aunque también los hay de color castaño y blanco con negro. Fueron criados para cumplir labores portuarias y de rescate, de donde desarrollaron una gran resistencia al frío y gusto por el agua. Resalta su buen temperamento y sentido de protección, llegando a ser una de las razas de perros más recomendadas para los niños.

4. San Bernardo:

Imagen CC Jacob Grunig

Es originario de los Alpes Suizos, donde fue empleado como perro de rescate en las nevadas montañas. Se caracteriza por su gran tamaño, promediando los 70 centímetros a la cruz en machos y 65 centímetros las hembras, con un peso de 90 y 80 kilos, respectivamente. Es un perro de pelaje denso y relativamente largo, de colores blanco con marrón. Su cuerpo es ancho y vigoroso, con una gran cabeza. Es un animal fuerte y manso, aunque buen guardián. Al igual que el terranova, es excelente compañero de los niños.

5. Mastín Inglés:

Imagen CC Fotosuabe

Se trata de un perro corpulento y poderoso, originario de Inglaterra. Su cuerpo es ancho y su cráneo grande y fuerte. Es musculoso, de grandes patas. Miden entre 70 a 80 centímetros a la cruz y pesa aproximadamente 80 kilos. Su pelaje es corto, preferentemente marrón, aunque también los hay de otros colores, pero siempre tiene el hocico, orejas y el contorno de los ojos de color negro. Son perros muy fieles, excelentes guardianes y protectores de la familia, aunque pueden llegar a ser agresivos con los extraños.

6. Leonberger:

Imagen CC Nutmeg 66

Es un perro de origen alemán, producto de la cruza de razas gigantes como el san bernardo, el gran pirineo, el terranova, entre otros. Es un perro de montaña, de pelaje denso, castaño o leonado y la cara y orejas negras. Originalmente se lo empleo como perro de recate en las montañas, ya que se trata de un gran rastreador, que destaca por su inteligencia y seguridad. A la cruz promedian los 70 centímetros, las hembras y 76 centímetros los machos, mientras que su peso varía entre los 55 a 65 kilos.

7. Dogo Argentino:

Imagen CC Douglas Diógenes

Este imponente perro fue desarrollado en Argentina para la caza de pumas y jaguares. Se trata de un perro grande y fuerte, de cuerpo muy musculoso y potente mordida. Su pelaje es corto y blanco, aunque también suele presentar una mancha negra en la cabeza. El contorno de los ojos es rosado y la nariz negra. Son perros inteligentes y pueden ser dominantes, por lo que es importante socializarlos y enseñarles desde temprana edad, además son muy enérgicos, por lo que requieren ejercicios y paseos diarios. Los machos pueden llegar a los 68 centímetros a la cruz y pesar hasta 45 kilos, por su parte las hembras, miden entre 60 a 65 centímetros a la cruz, con un peso promedio de 40 kilos.

8. Komondor:

Imagen CC Robert Thompson

Es un perro de origen Húngaro, indudablemente llamativo por su gran tamaño y su pelaje largo, blanco y enmarañado, con dreadlocks. Fue criado para el cuidado de rebaños, a la distancia, se le podría confundir fácilmente con una oveja. Son perros grandes, musculosos y resistentes, con una altura a la cruz de 70 centímetros, los machos y 65 centímetros, las hembras. Su peso promedio es de 50 kilos. En cuanto a su temperamento, es un animal enérgico, que prefiere los espacios abiertos, por lo que no es recomendable mantenerlo dentro de casa ya que podría sufrir estrés. Es un gran guardián y protector, desconfiado con los extraños.

9. Borzoi:

Imegen CC Deb

Es un perro alto y esbelto, de pelo largoy ondulado. Destaca por su aspecto delgado y el monte que se forma en la parte superior de su hocico. Fue el compañero predilecto de la aristocracia rusa, siendo utilizado como perro de compañía y caza. Son ágiles y veloces, disfrutan tanto del aire libre, como de las largas siestas, lo que le ha valido la fama de holgazanes. Son muy inteligentes y protectores de sus cercanos. Presentan variados problemas de salud y tienen una piel bastante sensible, con propensión a desarrollar llagas y alergias. El estándar de la raza exige una altura mínima en los machos de 71 centímetros y en las hembras de 66 centímetros, mientras que el peso promedio es de 45 kilos.

10. Bullmastiff:

Imagen CC Eran Finkle

Se reconoce su origen inglés, aunque se tiene antecedentes de su existencia previa en la Península Ibérica. El bullmastiff destaca por su presencia poderosa, su gran cráneo y la potencia de su cuerpo, dotado de fuerte musculatura. Fue utilizado para la captura de fugitivos, debido a su característica forma de ataque: él inmoviliza a su víctima con el peso de su cuerpo pero, sin morder ni causar heridas pese a la fuerza de su mandíbula. Su pelaje es corto y duro, de colores atigrado, marrón o rojizo, siempre con una máscara negra en la cara. Los machos miden hasta 68 centímetros a la cruz y las hembras hasta 66, mientras que su peso promedia los 50 kilos. Se trata de un excelente guardián, muy fiel, que suele generar apego con una persona en particular.

Si bien las razas gigantes pueden ser muy llamativas por su imponente tamaño, es importante recordar que estos perros requieren condiciones especiales para su mantenimiento. Necesitan espacio y abundante comida, además, suelen ser propensos a enfermedades como la displasia de cadera, por estas razones, hay que pensarlo bien antes de decidir tener en casa a uno de estos gigantes, el espacio, dinero para su correcta alimentación y la posibilidad de traslado ante cualquier urgencia, son algunas de las cosas que se debe considerar para entregarles las condiciones adecuadas de vida.



  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • El Quiltro Chileno

    El Quiltro Chileno

    7 septiembre, 2015
  • Las 10 razas de perros más hediondas

    Las 10 razas de perros más hediondas

    12 abril, 2016
  • Perfiles: Kelpie Australiano

    Perfiles: Kelpie Australiano

    26 octubre, 2015
  • El fiel perro mestizo o

    El fiel perro mestizo o "Quiltro"

    14 octubre, 2015
  • ¿Cómo cuidar a mi adorable Shar Pei?

    ¿Cómo cuidar a mi adorable Shar Pei?

    29 septiembre, 2015
  • Carreras de perros Galgos: ¿Deporte o Abuso?

    Carreras de perros Galgos: ¿Deporte o Abuso?

    11 septiembre, 2015
  • Perfiles: Basenji,

    Perfiles: Basenji, "el perro que no ladra"

    6 septiembre, 2015
  • Cómo mantener el pedigree de una raza y qué peligros están asociados a ello

    Cómo mantener el pedigree de una raza y qué peligros están asociados a ello

    3 septiembre, 2015

Comunidad

  • ​7 razas de perros que no son para niños

    ​7 razas de perros que no son para niños

  • 10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

    10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

  • ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

    ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

  • 10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

    10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

  • Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

  • ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

    ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

  • Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

    Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

  • 5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

    5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

Nuevos Posts

Mascotadictos

Mascotadictos

Comunidad con consejos y datos sobre Mascotas: Perros, gatos, cachorros, aves, mascotas exóticas y más

Síguenos

Mascotadictos

  • Comunidad Mascotadictos
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio