• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Mascotadictos Mascotadictos
Mascotadictos
  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Cuyes

Todo lo que debes saber sobre el embarazo de los cuyes

Publicado lunes 21 julio, 2014 por Maria Soledad Vargas
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Cómo alimentar cuyes

    Cómo alimentar cuyes

    19 marzo, 2017
  • 10 razones para tener un Cuy como mascota

    10 razones para tener un Cuy como mascota

    9 noviembre, 2016
  • Animales Disfrazados de Conejos para Pascua de Resurrección

    Animales Disfrazados de Conejos para Pascua de Resurrección

    26 marzo, 2016
  • 14 Tiernas imágenes de Cobayos celebrando su cumpleaños

    14 Tiernas imágenes de Cobayos celebrando su cumpleaños

    15 febrero, 2016
  • Las imágenes más tiernas de Mascotas en San Valentín

    Las imágenes más tiernas de Mascotas en San Valentín

    14 febrero, 2016
  • ¡Tengo la mejor mascota del mundo!: una Cobaya

    ¡Tengo la mejor mascota del mundo!: una Cobaya

    8 febrero, 2016
  • Macabro Hallazgo en Estación Central: Animales Muertos y Agónicos en un Saco

    Macabro Hallazgo en Estación Central: Animales Muertos y Agónicos en un Saco

    6 noviembre, 2015
  • En Dubai nacerá la primera hija de la camella clonada

    En Dubai nacerá la primera hija de la camella clonada

    13 abril, 2015

Ver más sobre

  • crías
  • cuyes
  • embarazo
Todo lo que debes saber sobre el embarazo de los cuyes

Los cuyes son roedores simpáticos. Son fáciles de tomar y les puedes hacer mucho cariño, porque es muy difícil que muerdan a su dueño. Son limpios, no se enferman fácilmente por eso no hay que vacunarlos, no ocupan mucho espacio y son fáciles de transportar. Todo eso los hace muy queribles como mascotas, pero si tenemos una pareja y la hembra queda preñada ¿qué hacemos? ¿Es tan simple como todo en la vida con los cuyes?

Las cuyes embarazadas no pasan desapercibidas: comienzan a engordar desde el primer día desde la cópula, hasta alcanzar el doble de su peso. Empezarán a tomar mucha agua y necesitarán más vitamina C, por eso deben alimentarse con espinacas, perejil, kiwi, tomate, naranjas, además de su comida normal. El tiempo de gestación dura entre 60 y 70 días. A los 45 días, su abdomen se pondrá más rígido y se podrán percibir los pequeños cuyes al tocarla. Dentro de los roedores, es la especie que da a luz la menor cantidad de crías, que pueden ser entre uno y nueve pequeñitos. Pesarán entre 80 y 120 gramos. Tendrán pelo, dientes y podrán ver y escuchar. La madre los amamantará por un mínimo de veinte días, aunque a los dos o tres ya comerán sólido.

Para que todo funcione normal, debemos tener en cuenta algunos factores que podrían complicar el parto y la sobrevivencia de los cachorros. Las madres primerizas, pueden perder la primera camada, ya sea porque por falta de instinto o inexperiencia no les rompen el saco amniótico y los bebés se ahogan. En ese caso, nosotros tendremos que estar alerta y romper este saco a la altura de la boca, y sacudirlo para que respire.

Si tu cuye es muy joven o muy mayor, se podría estresar y abortar. Incluso podría comerse a sus crías. El canibalismo también se puede dar, si las crías nacen deformes, muertas o si la madre considera que tendrá poco alimento para amamantarlas.

Si han nacido sanos, podrían morir en el caso que la madre sufriera de mastitis, causada por alguna bacteria que provoque inflamación en las glándulas mamarias.

En hembras con sobrepeso se podría presentar una enfermedad llamada toxemia: el útero no recibe el flujo de sangre adecuado, lo cual podría provocar la muerte del feto y también de la madre, ya que esta enfermedad causa inapetencia y debilidad.

Para que tu cuye sea una madre feliz debes mantenerla siempre activa, con una alimentación equilibrada y lejos del macho, cuando sea necesario. A las seis u ocho horas después del parto, la hembra vuelve a estar en celo. Hay que tener cuidado, porque los veterinarios aconsejan que tenga máximo, dos partos al año.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Cómo alimentar cuyes

    Cómo alimentar cuyes

    19 marzo, 2017
  • 10 razones para tener un Cuy como mascota

    10 razones para tener un Cuy como mascota

    9 noviembre, 2016
  • Animales Disfrazados de Conejos para Pascua de Resurrección

    Animales Disfrazados de Conejos para Pascua de Resurrección

    26 marzo, 2016
  • 14 Tiernas imágenes de Cobayos celebrando su cumpleaños

    14 Tiernas imágenes de Cobayos celebrando su cumpleaños

    15 febrero, 2016
  • Las imágenes más tiernas de Mascotas en San Valentín

    Las imágenes más tiernas de Mascotas en San Valentín

    14 febrero, 2016
  • ¡Tengo la mejor mascota del mundo!: una Cobaya

    ¡Tengo la mejor mascota del mundo!: una Cobaya

    8 febrero, 2016
  • Macabro Hallazgo en Estación Central: Animales Muertos y Agónicos en un Saco

    Macabro Hallazgo en Estación Central: Animales Muertos y Agónicos en un Saco

    6 noviembre, 2015
  • En Dubai nacerá la primera hija de la camella clonada

    En Dubai nacerá la primera hija de la camella clonada

    13 abril, 2015

Comunidad

  • ​7 razas de perros que no son para niños

    ​7 razas de perros que no son para niños

  • 10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

    10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

  • ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

    ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

  • 10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

    10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

  • Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

  • ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

    ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

  • Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

    Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

  • 5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

    5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

Nuevos Posts

Mascotadictos

Mascotadictos

Comunidad con consejos y datos sobre Mascotas: Perros, gatos, cachorros, aves, mascotas exóticas y más

Síguenos

Mascotadictos

  • Comunidad Mascotadictos
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio