• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Mascotadictos Mascotadictos
Mascotadictos
  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Cuyes

¿Cómo alimento a mi cuy?

Publicado martes 9 julio, 2013 por Beatriz Uribe
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • En México los amantes de los perros podrán comer junto a sus mascotas

    En México los amantes de los perros podrán comer junto a sus mascotas

    5 agosto, 2015
  • Snacks alternativos para tu mascota: FRUTAS

    Snacks alternativos para tu mascota: FRUTAS

    5 agosto, 2015
  • Cómo preparar deliciosas galletas casera para perros

    Cómo preparar deliciosas galletas casera para perros

    30 julio, 2015
  • No todos los perros pueden comer huesos

    No todos los perros pueden comer huesos

    8 julio, 2015
  • 4 alimentos que producen alergia a gatos y perros

    4 alimentos que producen alergia a gatos y perros

    29 junio, 2015
  • ¡Para compartir! Los 10 alimentos de humanos que pueden comer las mascotas

    ¡Para compartir! Los 10 alimentos de humanos que pueden comer las mascotas

    28 junio, 2015
  • ¡Cuidado! tu mascota se puede convertir en un animal obeso

    ¡Cuidado! tu mascota se puede convertir en un animal obeso

    28 mayo, 2015
  • Cuidados invernales de las mascotas

    Cuidados invernales de las mascotas

    17 mayo, 2015

Ver más sobre

  • alimentos mascotas
  • cuidados
  • cuye
¿Cómo alimento a mi cuy?



Los cuyes son roedores muy dóciles, sensibles y cariñosos. Para quienes tengan el placer de tener uno en su casa, es necesario tener presente algunos aspectos sobre sus cuidados básicos muy sencillos de llevar a cabo y que harán a tu mascota tener una mejor calidad de vida.



En este sentido, la alimentación de estos pequeños animalitos es sumamente importante, y saber qué es lo que pueden o no comer favorecerá la salud de él e incluso se podrá prolongar su vida.



Como los cuys o cobayas tienen la particular característica de no sintetizar vitamina C de forma natural, debe ser suplida con alimentos ricos en esta. Por lo mismo, la naranja es uno de los alimentos que no puede faltar en su comida, aunque su suministro debe ser moderado, ya que su acidez puede afectar su estómago provocándole problemas gástricos. Lo que no muchos saben es que la naranja no es el único alimento rico en vitamina C.



A pesar de que no es sabido universalmente, el pimentón rojo es la mayor fuente de vitamina C que se le puede entregar, transformándose en la verdura que no puede faltar en su dieta diaria. Con un trozo al día es suficiente, siendo acompañado de otros productos.



Entre los alimentos con vitamina C que sirven de complemento al pimentón rojo se encuentran el brócoli, apio, espinaca, berros, acelga, los que se les puede dar 1 o 2 veces por semana, siempre de forma intercalada e idealmente uno al día. A pesar de esto, con las verduras verdes el consumo puede ser más distendido que con otras, como el tomate o la zanahoria, los que se deben consumir cada 3 o 4 días.



A pesar de lo que se puede pensar, la lechuga no es muy recomendable para estos sensibles animalitos. Una mala dosis de lechuga puede producirles problemas digestivos graves. Si no es dada con moderación, este alimento puede provocarle diarreas y una posible deshidratación.



Sin embargo, no solamente necesita vitamina C para poder vivir mejor. También requiere una serie de nutrientes que se encuentran en otros vegetales, frutas, semillas y pellets.



Cereales como la avena, salvado, cebada, trigo y maíz lo ayudarán en su crecimiento y a tener más energía. Se les puede dar trocitos de pan o galletas integrales, como también almendras, nueces, avellanas, y semillas de girasol. Todos estos le entregaran el aporte necesario de proteínas.



Al ser un animal herbívoro, consumir fibra es algo indispensable para su alimentación. Esta será encontrada especialmente en los pellets para cuyes, los que lo ayudarán también a cuidar su pelo y mantener sus dientes correctamente desgastados, evitando así las malformaciones.



Si bien pueden comer frutas, debe ser en muy pocas cantidades por su alto contenido de azúcares. Las comidas preparadas, los alimentos ricos en grasas, las carnes, los productos lácteos y sus derivados no deben ser dados a estos roedores. Además, existen verduras como la palta, la papa y la cebolla que se encuentran prohibidos en su alimentación.



Finalmente, se debe tener en cuenta no sobrealimentarlo para no provocarle problemas de sobrepeso, y siempre acompañar su alimentación con agua fresca. Teniendo en cuenta estos y otros cuidados básicos como la limpieza, harás de la vida de tu cuye una alegría constante.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • En México los amantes de los perros podrán comer junto a sus mascotas

    En México los amantes de los perros podrán comer junto a sus mascotas

    5 agosto, 2015
  • Snacks alternativos para tu mascota: FRUTAS

    Snacks alternativos para tu mascota: FRUTAS

    5 agosto, 2015
  • Cómo preparar deliciosas galletas casera para perros

    Cómo preparar deliciosas galletas casera para perros

    30 julio, 2015
  • No todos los perros pueden comer huesos

    No todos los perros pueden comer huesos

    8 julio, 2015
  • 4 alimentos que producen alergia a gatos y perros

    4 alimentos que producen alergia a gatos y perros

    29 junio, 2015
  • ¡Para compartir! Los 10 alimentos de humanos que pueden comer las mascotas

    ¡Para compartir! Los 10 alimentos de humanos que pueden comer las mascotas

    28 junio, 2015
  • ¡Cuidado! tu mascota se puede convertir en un animal obeso

    ¡Cuidado! tu mascota se puede convertir en un animal obeso

    28 mayo, 2015
  • Cuidados invernales de las mascotas

    Cuidados invernales de las mascotas

    17 mayo, 2015

Comunidad

  • ​7 razas de perros que no son para niños

    ​7 razas de perros que no son para niños

  • 10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

    10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

  • ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

    ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

  • 10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

    10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

  • Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

  • ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

    ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

  • Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

    Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

  • 5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

    5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

Nuevos Posts

Mascotadictos

Mascotadictos

Comunidad con consejos y datos sobre Mascotas: Perros, gatos, cachorros, aves, mascotas exóticas y más

Síguenos

Mascotadictos

  • Comunidad Mascotadictos
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio