• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Mascotadictos Mascotadictos
Mascotadictos
  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Cuyes

Cómo alimentar cuyes

Publicado domingo 19 marzo, 2017 por Jose Ramos Valenzuela
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • ¡Tengo la mejor mascota del mundo!: una Cobaya

    ¡Tengo la mejor mascota del mundo!: una Cobaya

    8 febrero, 2016
  • 10 cosas que debes tomar en cuenta si adoptas o quieres adoptar un perro

    10 cosas que debes tomar en cuenta si adoptas o quieres adoptar un perro

    27 noviembre, 2017
  • Consejos al traer un nuevo cachorro a casa

    Consejos al traer un nuevo cachorro a casa

    26 noviembre, 2017
  • Perros mayores, una experiencia fantástica

    Perros mayores, una experiencia fantástica

    26 noviembre, 2017
  • Cómo sobrevivir a los primeros días con tu perro adoptado

    Cómo sobrevivir a los primeros días con tu perro adoptado

    19 octubre, 2017
  • ¿Qué hacer para lograr que mi perro recupere su energía?

    ¿Qué hacer para lograr que mi perro recupere su energía?

    25 junio, 2017
  • ¿Cómo cuidar correctamente a tu cachorro ?

    ¿Cómo cuidar correctamente a tu cachorro ?

    19 junio, 2017
  • Consejos para educar gatitos

    Consejos para educar gatitos

    15 junio, 2017

Ver más sobre

  • consejos
  • consejos cuyes
  • cuyes
Cómo alimentar cuyes
Imagen CC: By Pedro M. Martínez Corada - www.martinezcorada.es (Own work) [CC BY-SA 4.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0)], via Wikimedia Commons

Los cuyes o cobayos, son roedores muy sociables y de buen carácter, sencillos de tener como mascota, si nos informamos bien sobre sus cuidados básicos, especialmente, sobre cómo alimentarlos.

Los cuyes son animales herbívoros, y necesitan de una dieta variada y basada en proteínas, minerales, vitaminas, fibra y agua. Una alimentación basada en los nutrientes que estos animalitos necesitan es de vital importancia para mantener a nuestras mascotas sanas, evitar enfermedades e incluso, prolongar su vida.

Existen algunas recomendaciones esenciales sobre cómo alimentar cuyes, teniendo en cuenta que podemos usar alimentos frescos, que podemos conseguir nosotros mismos y preparar.

Vitamina C

Cuando hablamos de cómo alimentar cuyes nunca debemos olvidar la vitamina C. Los cuyes, al igual que los humanos, son algunos de los pocos mamíferos que no pueden producir su propia vitamina C, por lo que deben conseguirla a partir de sus propios alimentos. El pimentón rojo es la mejor fuente de vitamina C que podemos encontrar, se recomienda incluir en la dieta de los cuyes un trozo diario de este alimento.

Heno

Por otra parte, a los cuyes les encanta el heno, no solo para comerlo, sino también para jugar. La dieta de un cuy debe estar compuesta por un 75% de heno al día. Es decir, nuestras mascotas deberían comer heno entre 3 y 5 veces al día, y se recomienda usar distintas variedades, siempre fresco, es decir, cuando está verde.

El heno de alfalfa posee gran contenido de calcio, por lo que es más adecuado para los cuyes menores de cuatro meses, las hembras preñadas o en proceso de lactancia. Para un cuy adulto, no es recomendable en su dieta diaria, ya que el exceso de calcio podría generar la formación de piedras en los riñones.

Algunos tipos de heno que puedes utilizar siempre, son el de fleo, avena, bluegrass y el de huerta. Lamentablemente, en Chile no son fácil de encontrar, pero en algunas tiendas especializadas en mascotas exóticas lo puedes conseguir. También puedes comprar o preparar snacks saludables como mezclas de heno, diente de león y zanahoria.

Vegetales

También es importante alimentar a los cuyes con vegetales frescos. Hay una variedad de verduras que estos animalitos pueden comer a diario, y que contribuyen a generar un balance en su dieta, con un buen aporte de vitaminas y minerales. Vegetales como el apio, la zanahoria, el tomate, la espinaca, el brócoli crudo, el pepino, entre otros, son recomendados a diario. Otros vegetales como la betarraga o el perejil, solo debes agregarlos de vez en cuando. No se recomienda la lechuga, los rábanos, la coliflor y la rúcula para alimentar a tu cuy.

En cuanto a la fruta, es mejor dársela en cantidades muy pequeñas, por su gran contenido de azúcares, y se recomienda no incluir cítricos.

No olvides que las grandes cantidades almidón son dañinas para los animales. No incluyas papas, maíz, pasas, pan o cereales. No incluyas jamás lácteos. Recuerda que los cuyes son herbívoros y no necesitan de alimentos de origen animal para vivir.

Otros consejos

Si utilizas comida de bolsa o pellet comprado en tiendas especializadas de mascotas, no hagas de ésta su única fuente alimenticia, complementa siempre con heno y vegetales, y trata en lo posible de darle de esta comida en menor medida, sirviendo solo un 1/8 de taza al día, ya que este tipo de alimentos puede llevar a tu mascota a la obesidad.

Finalmente, según explica el sitio Conciencia Animal, aun cuando los cuyes extraen el agua que necesitan de los vegetales que comen, necesitan gran cantidad de agua, por lo que debes dar siempre a tu cuy agua limpia, lo ideal es que esté siempre disponible. Puedes utilizar las botellas con una bola de metal en la boquilla, en venta en tiendas de mascotas. Estas botellas están diseñadas para que los cuyes puedan extraer gota a gota el agua que necesiten sin derramar.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • ¡Tengo la mejor mascota del mundo!: una Cobaya

    ¡Tengo la mejor mascota del mundo!: una Cobaya

    8 febrero, 2016
  • 10 cosas que debes tomar en cuenta si adoptas o quieres adoptar un perro

    10 cosas que debes tomar en cuenta si adoptas o quieres adoptar un perro

    27 noviembre, 2017
  • Consejos al traer un nuevo cachorro a casa

    Consejos al traer un nuevo cachorro a casa

    26 noviembre, 2017
  • Perros mayores, una experiencia fantástica

    Perros mayores, una experiencia fantástica

    26 noviembre, 2017
  • Cómo sobrevivir a los primeros días con tu perro adoptado

    Cómo sobrevivir a los primeros días con tu perro adoptado

    19 octubre, 2017
  • ¿Qué hacer para lograr que mi perro recupere su energía?

    ¿Qué hacer para lograr que mi perro recupere su energía?

    25 junio, 2017
  • ¿Cómo cuidar correctamente a tu cachorro ?

    ¿Cómo cuidar correctamente a tu cachorro ?

    19 junio, 2017
  • Consejos para educar gatitos

    Consejos para educar gatitos

    15 junio, 2017

Comunidad

  • ​7 razas de perros que no son para niños

    ​7 razas de perros que no son para niños

  • 10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

    10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

  • ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

    ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

  • 10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

    10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

  • Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

  • ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

    ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

  • Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

    Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

  • 5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

    5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

Nuevos Posts

Mascotadictos

Mascotadictos

Comunidad con consejos y datos sobre Mascotas: Perros, gatos, cachorros, aves, mascotas exóticas y más

Síguenos

Mascotadictos

  • Comunidad Mascotadictos
  • Contacto Comercial
© 2022 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio