• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Mascotadictos Mascotadictos
Mascotadictos
  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Mascotas Exoticas

10 razones para tener un Cuy como mascota

Publicado miércoles 9 noviembre, 2016 por Ana G
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • 8 curiosidades que no conocías sobre los cuyes

    8 curiosidades que no conocías sobre los cuyes

    20 enero, 2015
  • Las ratitas son lo mejor, y este video lo prueba

    Las ratitas son lo mejor, y este video lo prueba

    27 abril, 2016
  • Ardilla desnuda se pasea sin pudor por el patio de una señora

    Ardilla desnuda se pasea sin pudor por el patio de una señora

    9 abril, 2016
  • 6 Videos tiernos de jerbos

    6 Videos tiernos de jerbos

    29 febrero, 2016
  • ¿Cuáles son los roedores más dormilones?

    ¿Cuáles son los roedores más dormilones?

    12 agosto, 2015
  • 6 datos para limpiar las orejas de un hurón

    6 datos para limpiar las orejas de un hurón

    6 agosto, 2015
  • [Fotos] Conoce a la universitaria que disfraza a las ardillas

    [Fotos] Conoce a la universitaria que disfraza a las ardillas

    31 julio, 2015
  • Un hombre entrenó a 70 ratas para que sean sus mascotas

    Un hombre entrenó a 70 ratas para que sean sus mascotas

    27 julio, 2015

Ver más sobre

  • cuyes
  • roedores
10 razones para tener un Cuy como mascota
Imagen CC0 Autor

Los cuyes son delicados y excelentes compañeros en el hogar Por eso poco a poco se han ido ganando un lugar en el corazón de los amantes de las mascotas. Sin embargo, aún hay personas que no se deciden a adoptarlos porque los asocian con los ratones y conocen muy poco de ellos, aun cuando existen, al menos, diez razones de peso para tenerlos en casa.

1. Fácil crianza

Sólo tienes que conseguir una caja de cartón, una pecera o una pequeña jaula para adecuar en ella su dormitorio, baño y zona de juegos. Por lo demás, sólo tienes que seguir los tips para cuidar un cuy y disfrutar de su agradable compañía.

2. Alimentación barata y sin complicaciones

Brindarles comida a estos tiernos roedores no reporta mayores complicaciones ni altos costos. Su dieta ideal se compone de pequeñas dosis de frutas, vegetales y semillas. Sin embargo, es mejor seguir al pie de la letra los consejos para alimentar un cuy y evitarle problemas de salud.

3. Son muy Dóciles

Lo mejor de tener un cuy como mascota es que es un animal sociable, lindo y tierno del que, una vez te has ganado su confianza, nunca recibirás una agresión. Y lo mejor de todo es que cuando los llamas por su nombre corren hacia ti como si fueran un perro.

4. No requieren de mucho espacio

Su tamaño es tan diminuto que algunos ejemplares pueden caber en la palma de una mano. Por lo tanto, no requieren de mayor espacio para vivir felices. De hecho, las medidas ideales para la caja o pecera donde suelen vivir son de 90 cm de largo x 40 cm de ancho y 35 cm de alto. Sin embargo, debes tener presente que el espacio debe ser mayor en proporción al número de ejemplares que desees tener.

5. Fácil limpieza

Son animales limpios por naturaleza. Su orina no es tan fuerte y sus heces fecales son pequeñas bolitas duras y redondas fáciles de remover. Lo importante es adecuarles un área de baño con aserrín y periódico donde ellos puedan hacer sus necesidades fisiológicas. Ten presente que debes cambiar estos elementos a diario porque la suciedad le fastidia y puede lastimarlo.

De otra parte, no es necesario bañarlos. Con un trapo húmedo los puedes limpiar periódicamente, especialmente cuando tengan contacto con la hierba o zonas externas a su caja.

6. Económicos y fáciles de conseguir

El cuy como mascota es muy popular en todo Chile y en gran parte de Sudamérica. Por esa razón se pueden adquirir fácilmente en un criadero especializado o en una tienda de mascotas. Aunque su precio varía en base su peso, sexo, raza y edad su valor siempre está muy por debajo del de un perro de cualquier clase.

7. No son nocturnos

Es uno de los pocos roedores en el mundo que es diurno. En consecuencia, no tendrás que verlo dormir todo el día y luego soportar su ruido desmesurado toda la noche, como sucede con el hámster.

8. Es muy comunicativo

Los cuyes son delicados y excelentes compañeros en el hogar, A diferencia de lo que muchos creen, el cuy es un animal de compañía que, por medio de pequeños ruidos, te puede hacer saber que tiene sueño o hambre, que desea salir al pasto o, simplemente, meterse entre tu cuerpo para que lo acaricies.

9. Fácil de transportar

Sí te vas de viaje y no lo quieres dejar solo o con el vecino, simplemente tienes que meterlo en un maletín o en una caja y llevarlo contigo. Recuerda que es muy pequeño, limpio y silencioso, por lo cual no va a importunar a nadie durante el desplazamiento de un lugar a otro.

10. Requiere de poca atención veterinaria

Los cuyes no necesitan de vacunas, ni desparasitación periódica. Si se mantienen limpios y se les da una buena alimentación y todo el amor del mundo, pueden vivir toda su vida sin necesidad de visitar el veterinario.

Por estas razones es que el cuy como mascota cada día es más popular, especialmente entre las personas que tienen poco espacio o la paciencia para lidiar con un gato, perro o cualquier otro animal que requiere de mayores cuidados y visitas periódicas al veterinario. Además, si eres creativo y emprendedor, tú mismo puedes hacer una hermosa jaula para tu amigo.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • 8 curiosidades que no conocías sobre los cuyes

    8 curiosidades que no conocías sobre los cuyes

    20 enero, 2015
  • Las ratitas son lo mejor, y este video lo prueba

    Las ratitas son lo mejor, y este video lo prueba

    27 abril, 2016
  • Ardilla desnuda se pasea sin pudor por el patio de una señora

    Ardilla desnuda se pasea sin pudor por el patio de una señora

    9 abril, 2016
  • 6 Videos tiernos de jerbos

    6 Videos tiernos de jerbos

    29 febrero, 2016
  • ¿Cuáles son los roedores más dormilones?

    ¿Cuáles son los roedores más dormilones?

    12 agosto, 2015
  • 6 datos para limpiar las orejas de un hurón

    6 datos para limpiar las orejas de un hurón

    6 agosto, 2015
  • [Fotos] Conoce a la universitaria que disfraza a las ardillas

    [Fotos] Conoce a la universitaria que disfraza a las ardillas

    31 julio, 2015
  • Un hombre entrenó a 70 ratas para que sean sus mascotas

    Un hombre entrenó a 70 ratas para que sean sus mascotas

    27 julio, 2015

Comunidad

  • ​7 razas de perros que no son para niños

    ​7 razas de perros que no son para niños

  • 10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

    10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

  • ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

    ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

  • 10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

    10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

  • Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

  • ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

    ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

  • Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

    Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

  • 5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

    5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

Nuevos Posts

Mascotadictos

Mascotadictos

Comunidad con consejos y datos sobre Mascotas: Perros, gatos, cachorros, aves, mascotas exóticas y más

Síguenos

Mascotadictos

  • Comunidad Mascotadictos
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio