• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Mascotadictos Mascotadictos
Mascotadictos
  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Gatos

Síndrome urológico en felinos: un grave problema con una simple solución

Publicado lunes 7 agosto, 2017 por Daniela Cortez
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Consejos de seguridad para gatos domésticos

    Consejos de seguridad para gatos domésticos

    1 mayo, 2017
  • Como criar gatitos recién nacidos

    Como criar gatitos recién nacidos

    23 marzo, 2017
  • Porqué hay gatos que no maúllan

    Porqué hay gatos que no maúllan

    7 enero, 2017
  • ¿Cómo hacerle cariño a un gato?

    ¿Cómo hacerle cariño a un gato?

    1 septiembre, 2016
  • Cómo introducir un nuevo gato a la familia

    Cómo introducir un nuevo gato a la familia

    22 enero, 2018
  • Mischa: La gata chiquita de corazón grande

    Mischa: La gata chiquita de corazón grande

    16 junio, 2017
  • Consejos para educar gatitos

    Consejos para educar gatitos

    15 junio, 2017
  • 6 videos virales de gatos: ¡miau y a reír!

    6 videos virales de gatos: ¡miau y a reír!

    10 junio, 2017

Ver más sobre

  • consejos gatos
  • gatos
  • síndrome urológico felino
Síndrome urológico en felinos: un grave problema con una simple solución

¿Has escuchado alguna vez oír que un gato murió porque “se le tapo la vejiga”? Esto es un problema muy serio (y lamentablemente muy común) que afecta a la vida de muchas mascotas y sus dueños, y que se da en la mayoría de los casos simplemente por falta de información debido a que en realidad se puede prevenir muy fácilmente y sin que llegue a ser mortal.

El síndrome urológico felino es una enfermedad que da principalmente a los gatos domésticos machos en edad adulta, y que afecta no a la vejiga como se cree, sino que las vías urinarias (uretra).

¿Qué es el síndrome urológico felino?

Este síndrome se desarrolla con el tiempo a partir de los primeros meses de vida adulta, sin embargo es muy difícil saber cuándo está comenzando a afectar a tu gato. Lo que ocurre principalmente, es que las vías urinarias del felino quedan tapadas u obstruidas por cálculos o “piedras” de sodio que se van formando debido a una mala dieta, y que terminan bloqueando la salida de la orina. Esta enfermedad produce mucho dolor para ellos, y puede ser mortal si no se trata antes de tiempo ya que suele derivar en una infección.

Los gatos machos son muy propensos a desarrollar este síndrome debido a su anatomía, y aunque resulte difícil de creer, los son aún más los gatos que han sido esterilizados.

¿Por qué se produce el síndrome urológico felino?

Como mencionábamos, este síndrome se debe a la obstrucción de las vías urinarias. Si bien esto no ocurre de la noche a la mañana, se debe en mayor parte al estilo de vida y dieta de tu gato (aunque también puede haber otros factores involucrados, como tumores).

Una dieta felina poco saludable se compone de alimento con poco valor nutritivo. Muchas marcas comercializan productos altos en grasas y sal (especialmente los que resultan más económicos) para aumentar la cantidad de la producción sin necesariamente mejorar la calidad del alimento, y que resulte beneficiosa para los animales. Esos son los componentes que se van acumulando en las paredes de la uretra de los gatos, ya que como sabrás, los felinos se alimentan simplemente de carne, por lo que todo otro ingrediente es innecesario y debe ser evitado al máximo por tu mascota. Algunos alimentos más naturales se acercan a ello.

¿Cómo prevenir el síndrome urológico felino?

Prevenir el síndrome urológico felino parte por ser responsable de tu mascota. Por una parte, al ser la alimentación un factor de riesgo fundamental para el desarrollo de esta enfermedad, para evitarla el primer paso es simplemente invertir un poco más en un alimento que resulte saludable para tu mascota. Respecto a marcas, puedes consultar con un veterinario para que te oriente en cuanto a cuál tiene más propiedades y puede evitar la acumulación de sodio en los canales urinarios de tu gato.

Por otro lado, observar los signos de esta enfermedad puede resultar difícil ya que los gatos tienden a retraerse cuando se sienten enfermos, ocultándose de sus amos y prefiriendo pasar tiempo ocultos o en la oscuridad. Hay sin embargo algunos signos que te pueden ser de alerta antes de que la condición empeore:

  • Aumento de la frecuencia de la micción (orina)
  • Repetidos intentos fallidos de orinar
  • Inflamación del pene
  • Cambios en el comportamiento de tu mascota: Inquietud, ansiedad, desánimo.

Si notas estos signos en tu gato debes llevarlo inmediatamente a un veterinario, quien realizará un sondaje para remover lo que está tapando los ductos urinarios, sin embargo después de eso se debe considerar cambiar los hábitos nutricionales de tu mascota, para que así pueda vivir una vida más larga y feliz a tu lado.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Posts Relacionados

  • Consejos de seguridad para gatos domésticos

    Consejos de seguridad para gatos domésticos

    1 mayo, 2017
  • Como criar gatitos recién nacidos

    Como criar gatitos recién nacidos

    23 marzo, 2017
  • Porqué hay gatos que no maúllan

    Porqué hay gatos que no maúllan

    7 enero, 2017
  • ¿Cómo hacerle cariño a un gato?

    ¿Cómo hacerle cariño a un gato?

    1 septiembre, 2016
  • Cómo introducir un nuevo gato a la familia

    Cómo introducir un nuevo gato a la familia

    22 enero, 2018
  • Mischa: La gata chiquita de corazón grande

    Mischa: La gata chiquita de corazón grande

    16 junio, 2017
  • Consejos para educar gatitos

    Consejos para educar gatitos

    15 junio, 2017
  • 6 videos virales de gatos: ¡miau y a reír!

    6 videos virales de gatos: ¡miau y a reír!

    10 junio, 2017

Comunidad

  • ​7 razas de perros que no son para niños

    ​7 razas de perros que no son para niños

  • 10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

    10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

  • ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

    ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

  • 10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

    10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

  • Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

  • ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

    ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

  • Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

    Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

  • 5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

    5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

Nuevos Posts

Mascotadictos

Mascotadictos

Comunidad con consejos y datos sobre Mascotas: Perros, gatos, cachorros, aves, mascotas exóticas y más

Síguenos

Mascotadictos

  • Comunidad Mascotadictos
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio