• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Mascotadictos Mascotadictos
Mascotadictos
  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Datos y Tips

14 Tips para la primera cruza de tu perro

Publicado domingo 19 abril, 2015 por Catherine Reinberg
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Esta red social te permitirá dar rienda suelta a tu amor por los perros

    Esta red social te permitirá dar rienda suelta a tu amor por los perros

    25 agosto, 2015
  • Ocho recomendaciones para bañar sin problemas a tu mascota

    Ocho recomendaciones para bañar sin problemas a tu mascota

    13 mayo, 2015
  • Seis tips para que las primeras noches de tu mascota bebé sean las mejores

    Seis tips para que las primeras noches de tu mascota bebé sean las mejores

    1 mayo, 2015
  • 5 hierbas y plantas que pueden beneficiar a tu mascota

    5 hierbas y plantas que pueden beneficiar a tu mascota

    2 junio, 2016
  • ¿Las Mascotas necesitan psicólogos?

    ¿Las Mascotas necesitan psicólogos?

    1 junio, 2016
  • ¿Cómo evitar la obesidad en las mascotas?

    ¿Cómo evitar la obesidad en las mascotas?

    31 mayo, 2016
  • Ahora tu mascota estará sana gracias a la acupuntura

    Ahora tu mascota estará sana gracias a la acupuntura

    31 mayo, 2016
  • 5 plantas que pueden afectar a tu mascota

    5 plantas que pueden afectar a tu mascota

    29 mayo, 2016

Ver más sobre

  • celo
  • cruza
  • datos
  • perros
  • primera vez
14 Tips para la primera cruza de tu perro

Si estás pensando cruzar a tu mascota por primera vez, hay algunas cosas que debes tomar en cuenta para que el proceso resulte más fácil. Por ejemplo, que la pareja sea compatible en cuanto a raza y tamaño y que realmente se encuentre en celo. Este período comienza unos 8 días después de que haya comenzado su sangramiento. Si ya tienes elegida a la pareja, toma en cuenta los siguientes aspectos:

1.- Es recomendable que la cruza sea después del tercer celo, para que se encuentren en su plena madurez sexual.

2.- Antes de la cruza, llévala al veterinario, para que se asegure del estado general de salud y la desparasite en caso de ser necesario.

3.- Asegúrate de que se encuentren en celo. Si no es así, va a ser muy difícil que la cruza sea exitosa (el celo dura entre 15 y 18 días)

4.- Programa visitas para que se conozcan previamente y logren llevarse bien.

5.- Como los perros son territoriales, es preferible que la hembra sea quien va a la casa del macho.

6.- Como en la mayoría de las especies, es mejor que se queden solos en un lugar tranquilo, ya que esto facilita el acercamiento.

7.- No te desanimes si no resulta en el primer intento. Hay que darles el tiempo que necesiten, sobre todo si es la primera cruza para ambos.

8.- No los separes a la fuerza cuando están copulando, ya que esto les puede provocar desgarros internos.

9.- Luego de la cruza, es mejor dejarlos un par de días más juntos para asegurarse de que la hembra esté preñada.

10.- Si crees que ha sido exitoso, llévala a un veterinario luego de 25 días para que lo confirme, y pregúntale acerca de los cuidados que debes tener durante el tiempo de preñez.

11.- El embarazo en las perras dura en promedio 63 días y hay razas a las que les cuesta más dar a luz que a otras, por lo que es imprescindible mantener el control con el veterinario durante todo el período, para que te de las indicaciones para el evento.

12.- Unos días antes del parto, la perra va a estar inquieta y va a buscar el lugar ideal para parir, por lo que la verás rascar la tierra. Déjala elegir el lugar y no esperes que se acostumbre a una casa nueva en este período; si quieres que este sea su refugio con los futuros cachorros, debes acostumbrarla antes del proceso.

13.- El día del parto, la perra se va a mostrar agresiva con los extraños, por lo que es muy importante que sólo estén las personas más cercanas a ella en el alumbramiento, para que no sienta amenazada su camada.

12.- Trata que el lugar sea con una superficie dura, para que se de cuenta si está aplastando a un cachorrito.

13.- El nacimiento de cada cachorro, puede estar separado por intervalos entre 10 minutos y 3 horas.

14.- Si vives en un lugar frío, asegúrate de entregar a la perra y sus cachorros la fuente de calor necesaria para que permanezcan sanos.

Recuerda que el dueño de la perrita, va a tener que cuidar a los cachorritos durante el primer tiempo, por lo que necesitarás espacio y paciencia para cuidarlos; además, debes preocuparte de preparar el ambiente para cuando los cachorros comiencen a explorar, quitando todo tipo de cosas peligrosas para ellos, como por ejemplo, elementos pequeños o tóxicos, y cubre agujeros y lugares donde puedan quedar atrapados o ahogarse (recuerda que son como los bebés cuando empiezan a caminar, por lo que van a investigar su ambiente sin ninguna conciencia de peligro).

Antes de efectuar la cruza, primero ponte de acuerdo con puntos tan importantes como por ejemplo, cuántos cachorros serán para cada uno, cómo repartirán los gastos de que implican la preñez, el parto y la vacunación y desparasitación de los perritos. También es recomendable, que busquen a los posibles dueños de los pequeños con anticipación, para que los dueños de la perrita no se vean en problemas cuando los cachorros crecen.

Disfruta de tus nuevos perritos y no trates de cruzar a la hembra cada 6 meses, dale tiempo para que se recupere su organismo, no sólo del parto, sino también del amamantamiento y cuidado de los cachorros, ya que el exceso de partos la puede debilitarla y hacerla perder nutrientes esenciales para su salud.

Imagen CC: Pedro Iniesta Escribano

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Esta red social te permitirá dar rienda suelta a tu amor por los perros

    Esta red social te permitirá dar rienda suelta a tu amor por los perros

    25 agosto, 2015
  • Ocho recomendaciones para bañar sin problemas a tu mascota

    Ocho recomendaciones para bañar sin problemas a tu mascota

    13 mayo, 2015
  • Seis tips para que las primeras noches de tu mascota bebé sean las mejores

    Seis tips para que las primeras noches de tu mascota bebé sean las mejores

    1 mayo, 2015
  • 5 hierbas y plantas que pueden beneficiar a tu mascota

    5 hierbas y plantas que pueden beneficiar a tu mascota

    2 junio, 2016
  • ¿Las Mascotas necesitan psicólogos?

    ¿Las Mascotas necesitan psicólogos?

    1 junio, 2016
  • ¿Cómo evitar la obesidad en las mascotas?

    ¿Cómo evitar la obesidad en las mascotas?

    31 mayo, 2016
  • Ahora tu mascota estará sana gracias a la acupuntura

    Ahora tu mascota estará sana gracias a la acupuntura

    31 mayo, 2016
  • 5 plantas que pueden afectar a tu mascota

    5 plantas que pueden afectar a tu mascota

    29 mayo, 2016

Comunidad

  • ​7 razas de perros que no son para niños

    ​7 razas de perros que no son para niños

  • 10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

    10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

  • ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

    ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

  • 10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

    10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

  • Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

  • ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

    ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

  • Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

    Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

  • 5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

    5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

Nuevos Posts

Mascotadictos

Mascotadictos

Comunidad con consejos y datos sobre Mascotas: Perros, gatos, cachorros, aves, mascotas exóticas y más

Síguenos

Mascotadictos

  • Comunidad Mascotadictos
  • Contacto Comercial
© 2022 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio