• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Mascotadictos Mascotadictos
Mascotadictos
  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Perros

Cómo actuar cuando tu perrita está en celo

Publicado jueves 31 octubre, 2013 por Cristina
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Conoce al Gran Danés

    Conoce al Gran Danés

    22 mayo, 2018
  • Las 6 razas de perros más grandes

    Las 6 razas de perros más grandes

    24 abril, 2018
  • Perros grandes: vivir con un gigante ¿tarea fácil?

    Perros grandes: vivir con un gigante ¿tarea fácil?

    12 abril, 2018
  • 10 cosas que debes tomar en cuenta si adoptas o quieres adoptar un perro

    10 cosas que debes tomar en cuenta si adoptas o quieres adoptar un perro

    27 noviembre, 2017
  • Consejos al traer un nuevo cachorro a casa

    Consejos al traer un nuevo cachorro a casa

    26 noviembre, 2017
  • Perros mayores, una experiencia fantástica

    Perros mayores, una experiencia fantástica

    26 noviembre, 2017
  • Razones para tener perros muy pequeños en casa

    Razones para tener perros muy pequeños en casa

    29 octubre, 2017
  • Cómo sobrevivir a los primeros días con tu perro adoptado

    Cómo sobrevivir a los primeros días con tu perro adoptado

    19 octubre, 2017

Ver más sobre

  • ciclo sexual
  • cruce
  • etapas
  • perras
  • primer celo
Cómo actuar cuando tu perrita está en celo

Generalmente los canes requieren de muchos cuidados, especialmente cuando son hembras. Suele pasar que hay  dueños inexpertos que se aterran cuando saben que a su mascota le queda poca para comenzar su celo. Puede suceder que en la primera vez no se sepa cómo actuar, sin embargo, con unos cuantos consejos esta importante etapa en la vida de tu perra puede ser mucho más fácil de lo que creías.

Primero, el  primer celo suele suceder entre los seis y diez meses de vida, aunque puede variar dependiendo de la raza, si es pequeña puede ser antes y si es grande, después. Su duración es de 15 a 18 días y tendrán  un intervalo de seis meses con respecto al anterior. En el caso de que pase el año y seis meses y tu perra todavía no cele es recomendable que consultes a un veterinario.

Si el primer celo de tu perrita resultó caótico no te asustes, los siguientes siempre  son menos intensos. También para esos días puedes evitar que tu mascota ensucie toda la casa comprándoles unos minis calzones especiales para su cuidado. Durante la etapa del cruce es probable que tu amiga no quede preñada enseguida, la primera vez siempre es más difícil. Sin embargo, al segundo o tercer intento es mucho más factible que quede encinta.

Para entender el proceso por el  que pasa tu mascota debes entender que hay cuatro etapas que desarrollará durante su ciclo sexual. La primera denominada “proestro” durará  aproximadamente entre nueve a once días y se caracterizará principalmente porque la perrita comience a sangrar. Además es la fase donde llama la atención de los demás perros por las feromonas que expele, sin embargo, durante este periodo ella no permitirá cruzarse.

La segunda se llama “estro” y es la que comúnmente se habla cuando se dice que la perrita está en celo, ya que es el periodo cuando acepta la monta por parte de un can.  Esta etapa puede durar entre cinco y nueve días, aunque dependerá de cada mascota. Sin embargo, siempre se sabrá que terminó cuando ella no quiera cruzarse más.

Las siguientes dos etapas se denominan “diestro” y “anestro”, respectivamente. En la primera la perra vuelve a su rutina diaria y normalidad, suele durar entre dos a tres meses. La última se caracteriza porque la mascota comienza la inactividad sexual hasta iniciar un nuevo ciclo.

Recuerda que durante las primeras dos etapas es necesario que acompañes a tu perrita y la cuides mucho. También que te preocupes si quieres cruzarla o si deseas esperar un tiempo más. Generalmente este primer ciclo sirve para que tú y ella se logren acostumbrar a este nuevo cambio.

Y tú, ¿experimentaste el primer celo de tu perrita?

(Foto vía Flickr)

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Conoce al Gran Danés

    Conoce al Gran Danés

    22 mayo, 2018
  • Las 6 razas de perros más grandes

    Las 6 razas de perros más grandes

    24 abril, 2018
  • Perros grandes: vivir con un gigante ¿tarea fácil?

    Perros grandes: vivir con un gigante ¿tarea fácil?

    12 abril, 2018
  • 10 cosas que debes tomar en cuenta si adoptas o quieres adoptar un perro

    10 cosas que debes tomar en cuenta si adoptas o quieres adoptar un perro

    27 noviembre, 2017
  • Consejos al traer un nuevo cachorro a casa

    Consejos al traer un nuevo cachorro a casa

    26 noviembre, 2017
  • Perros mayores, una experiencia fantástica

    Perros mayores, una experiencia fantástica

    26 noviembre, 2017
  • Razones para tener perros muy pequeños en casa

    Razones para tener perros muy pequeños en casa

    29 octubre, 2017
  • Cómo sobrevivir a los primeros días con tu perro adoptado

    Cómo sobrevivir a los primeros días con tu perro adoptado

    19 octubre, 2017

Comunidad

  • ​7 razas de perros que no son para niños

    ​7 razas de perros que no son para niños

  • 10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

    10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

  • ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

    ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

  • 10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

    10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

  • Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

  • ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

    ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

  • Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

    Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

  • 5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

    5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

Nuevos Posts

Mascotadictos

Mascotadictos

Comunidad con consejos y datos sobre Mascotas: Perros, gatos, cachorros, aves, mascotas exóticas y más

Síguenos

Mascotadictos

  • Comunidad Mascotadictos
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio