• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Mascotadictos Mascotadictos
Mascotadictos
  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Perros

¿Cómo hacerle cariño a un perro?

Publicado domingo 11 septiembre, 2016 por Scarlet Stuardo
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • 10 cosas que debes tomar en cuenta si adoptas o quieres adoptar un perro

    10 cosas que debes tomar en cuenta si adoptas o quieres adoptar un perro

    27 noviembre, 2017
  • Consejos al traer un nuevo cachorro a casa

    Consejos al traer un nuevo cachorro a casa

    26 noviembre, 2017
  • Perros mayores, una experiencia fantástica

    Perros mayores, una experiencia fantástica

    26 noviembre, 2017
  • Cómo sobrevivir a los primeros días con tu perro adoptado

    Cómo sobrevivir a los primeros días con tu perro adoptado

    19 octubre, 2017
  • Cuidados especiales para Yorkshire Terrier

    Cuidados especiales para Yorkshire Terrier

    9 agosto, 2017
  • Cómo enséñale a tu cachorro a hacer sus necesidades

    Cómo enséñale a tu cachorro a hacer sus necesidades

    28 enero, 2017
  • Alimentos recomendados para evitar el sarro en perros

    Alimentos recomendados para evitar el sarro en perros

    4 diciembre, 2015
  • ¿Cómo evitar que mi perro se asuste con los fuegos artificiales?

    ¿Cómo evitar que mi perro se asuste con los fuegos artificiales?

    13 octubre, 2015

Ver más sobre

  • consejos perros
  • perros
¿Cómo hacerle cariño a un perro?
Imagen CC0 Autor

Probablemente has acariciado un perro alguna vez en tu vida: unas suaves palmaditas en su cabeza o desordenar el pelo de su cuerpo, son algunas de las reacciones más comunes de los dog lovers. No obstante, ¿alguna vez te has preguntado si lo estás haciendo de la forma correcta?

Gaspar Romo, un médico veterinario especialista en etología clínica (comportamiento animal) y presidente de la Asociación de Etología Clínica Veterinaria de Chile, cuenta que efectivamente existe una forma correcta para hacerle cariño a un canino y lo primero que debes considerar si es un perro desconocido o conocido.

Cuando se trata de un perrito extraño, Gaspar recomienda preguntarle a su dueño si puedes hacerlo o no. "Muchos accidentes ocurren por acariciar perros desconocidos, quienes al sentirse invadidos reaccionan de manera agresiva. Su amo suele tener esos antecedentes y, por lo mismo, es mejor consultarle", detalla.

En caso que el dueño lo permita, el veterinario señala que debes acercarte de costado, caminando de manera relajada y luego agacharte -a cierta distancia- frente al perro. "Cuando nos inclinamos disminuimos nuestro tamaño corporal y lucimos menos amenazantes para él", explica.

"Lo ideal es permitir que sea el perro quien inicie el contacto", recomienda y explica que esto puede lograrse estirando el brazo lentamente con la mano empuñada para que él pueda olernos.

Tomando en cuenta lo anterior (que debe considerarse siempre que el perro sea extraño), Gaspar Romo señala que para todos los perros se debe continuar el siguiente procedimiento: "Cuando el perro se muestra relajado, lo recomendable es deslizar la mano de manera suave por el costado de la cabeza, el cuello, el pecho y hombros. Dependiendo del canino, algunos tienen otras zonas favoritas para recibir caricias, como puede ser el mentón o la base de la cola", detalla.

Gaspar señala que se debe evitar acariciar las patas, las orejas, el hocico y la cola; como también acariciar en contra del sentido del pelo del perro, puesto que les genera incomodidad.

A lo anterior, el etólogo agrega cinco acciones que se deben evitar en todos los casos y pueden culminar en situaciones incómodas o accidentes.

  1. Acariciar dando palmadas en la parte superior de la cabeza (sobre todo con perros desconocidos). Esto puede hacerlos sentirse invadidos o restringidos, generando cierta incomodidad que, en el peor de los casos, puede llevar a agresión.
  2. Inclinarse sobre el perro. Lo anterior puede hacerlo sentirse intimidado.
  3. Restringirlo tomando la cabeza o el cuerpo con ambas manos. Gaspar señala que esto puede generar cierta aprensión que termine en una manifestación agresiva.
  4. Abrazarlo. Si bien muchos perros lo toleran y algunos incluso lo disfrutan, señala el etólogo, abrazar a un perro puede tener las mismas consecuencias enunciadas en el punto anterior. Jamás debiese hacerse con un perro desconocido.
  5. Mirarlo de manera sostenida a los ojos. Este tipo de contacto puede resultar muy invasivo y generar incomodidad y una posible respuesta agresiva.

Finalmente es importante destacar que a un perro debe tratarse con cariño y jamás mostrar una actitud desafiante ante él y, en ningún caso, agredirlo o maltratarlo.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • 10 cosas que debes tomar en cuenta si adoptas o quieres adoptar un perro

    10 cosas que debes tomar en cuenta si adoptas o quieres adoptar un perro

    27 noviembre, 2017
  • Consejos al traer un nuevo cachorro a casa

    Consejos al traer un nuevo cachorro a casa

    26 noviembre, 2017
  • Perros mayores, una experiencia fantástica

    Perros mayores, una experiencia fantástica

    26 noviembre, 2017
  • Cómo sobrevivir a los primeros días con tu perro adoptado

    Cómo sobrevivir a los primeros días con tu perro adoptado

    19 octubre, 2017
  • Cuidados especiales para Yorkshire Terrier

    Cuidados especiales para Yorkshire Terrier

    9 agosto, 2017
  • Cómo enséñale a tu cachorro a hacer sus necesidades

    Cómo enséñale a tu cachorro a hacer sus necesidades

    28 enero, 2017
  • Alimentos recomendados para evitar el sarro en perros

    Alimentos recomendados para evitar el sarro en perros

    4 diciembre, 2015
  • ¿Cómo evitar que mi perro se asuste con los fuegos artificiales?

    ¿Cómo evitar que mi perro se asuste con los fuegos artificiales?

    13 octubre, 2015

Comunidad

  • ​7 razas de perros que no son para niños

    ​7 razas de perros que no son para niños

  • 10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

    10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

  • ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

    ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

  • 10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

    10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

  • Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

  • ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

    ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

  • Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

    Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

  • 5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

    5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

Nuevos Posts

Mascotadictos

Mascotadictos

Comunidad con consejos y datos sobre Mascotas: Perros, gatos, cachorros, aves, mascotas exóticas y más

Síguenos

Mascotadictos

  • Comunidad Mascotadictos
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio