• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Mascotadictos Mascotadictos
Mascotadictos
  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Historias de Mascotas

Historias de mascotas: Tito el Gatito

Publicado sábado 30 julio, 2016 por Alberto Alvarez
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Historias de mascotas: Pumita, el gatito que sufrió un triste destino

    Historias de mascotas: Pumita, el gatito que sufrió un triste destino

    18 julio, 2016
  • Sakura: una gatita muda con un corazón de oro

    Sakura: una gatita muda con un corazón de oro

    29 junio, 2016
  • Conoce a Black, el gato obrero de Antofagasta

    Conoce a Black, el gato obrero de Antofagasta

    14 mayo, 2016
  • Historias de mascotas: el gato que adopté en Camboya

    Historias de mascotas: el gato que adopté en Camboya

    22 abril, 2016
  • Historias de mascotas: con mi gata destruimos la Navidad

    Historias de mascotas: con mi gata destruimos la Navidad

    19 abril, 2016
  • Historias de Mascotas: Mi gato fue mi medicina más efectiva

    Historias de Mascotas: Mi gato fue mi medicina más efectiva

    10 abril, 2016
  • Historias de mascotas: Tuve una gatita que amaba nadar

    Historias de mascotas: Tuve una gatita que amaba nadar

    9 abril, 2016
  • Historias de Rescate: una gatita herida bajo la lluvia

    Historias de Rescate: una gatita herida bajo la lluvia

    29 marzo, 2016

Ver más sobre

  • gatos
  • historias de mascotas
Historias de mascotas: Tito el Gatito

Todos hemos, en algún momento, escuchado sobre la división arbitraria entre “gente de gatos” y “gente de perros”. Algunas personas se lo pueden llegar a tomar bastante a pecho, al grado que pareciera imposible que a alguien pudieran gustarle las dos mascotas sin entrar en conflicto. Hay otro tipo de personas, en el que me incluyo, que gusta de las mascotas en general, ya sean perros, gatos o hasta un loro. También existe un tercer tipo que yo ahora llamo “reformados”, gente que solía pertenecer al primer bando, pero que luego de conocer (realmente conocer) a una mascota de la especie que antes odiaba, termina por adorarla.

Mi novia Fer es una de estas personas. Durante el mes de abril del año pasado dos cosas pasaron en nuestra relación: nos pusimos a vivir juntos y, tan solo unos días antes, llegó a mi casa un gatito que no debía tener más de cuatro semanas y no tuve el corazón para abandonar. Fer no estuvo de acuerdo al principio, y las razones que me dio francamente me sorprendieron. “Un gato no te puede querer”. “Los gatos se van y jamás regresan”. “Los gatos son sucios y sueltan pelo”.

De cualquier modo la decisión estaba tomaba y llamé al gato Tito o Tito el Gatito. Afortunadamente Tito echo abajo el primer argumento de Fer casi de inmediato. Nunca había visto otro gato tan dependiente. No le gustaba quedarse solo, por lo que empezó a dormir en nuestro cuarto. Fer había tenido varias perritas a lo largo de su vida y las había acostumbrado a dormir en la cama, así que intenté acercarla a Tito de ese modo. Con el paso de los días se dio cuenta que Tito no dejaba olores en las cobijas y aún estaba muy pequeño para soltar grandes cantidades de pelo. Además, nuestro gatito solía acurrucarse entre nosotros, ganándose así una oportunidad de pertenecer a nuestra familia.

Los meses pasaron y la relación entre Fer y Tito prosperó. ¡Hacían todo juntos! Comer, estudiar, dormir. Cientos de fotos de ambos llenaron la carpeta de Tito en su computadora. Sin embargo, aún quedaba algo que no estaba resuelto: el hecho de que los gatos son exploradores natos y con regularidad se alejan de sus hogares y se pierden. Nuestra casa es grande para un gato y a Tito le encantaba perseguir aves en el jardín y trepar por los pisos y ventanas de la casa, pero aún no se atrevía a aventurarse más allá del portón de la entrada. O eso creíamos nosotros.

Una mañana me levanté para llenar de croquetas el tazón de Tito y pronto me percaté de que no estaba dentro de la casa. Antes de despertar a Fer lo busqué en el patio y en el jardín, pero no lo encontré. Yo tenía que salir para la universidad por lo que no me quedó más remedio que decirle lo que ocurría. Para cuando regresé Tito aún no había aparecido. Ningún vecino lo había visto y salimos a buscarlo sin éxito por toda nuestra manzana. Fer estaba inconsolable.

Pero esta no es una historia triste. Tito apareció antes de caer la tarde. Fer y yo discutíamos la posibilidad de llamar a protección animal o pegar carteles con la foto y el nombre de tito por todos los postes de luz de la colonia, cuando Tito entró por la ventana de nuestro cuarto, tranquilito, y se puso a comer. Hasta el día de hoy no sabemos dónde estaba, y nunca más ha vuelto a desaparecer. Ese mismo día lo metí a su caja transportadora y lo lleve a una clínica veterinaria pera realizarle una esterilización. De ese modo Tito no volvió a sentir el instinto de caza y más bien lo que quería era estar en casa. Ahora Fer podía gozar de todos los beneficios de vivir con un felino, con pocos de los contras. El pelo, principalmente, pero nada que un cepillo para gatos y unos veinte minutos tratando de cepillar a Tito no puedan arreglar.

Hoy en día planeamos adoptar un perro, y tal vez le toque a Fer enseñarme las ventajas de tener uno. Por mientras, vivimos con Tito y no somos gente de perros ni gatos, somos amantes de las mascotas, como cualquier persona que se precie de ser amigo de los animales.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Historias de mascotas: Pumita, el gatito que sufrió un triste destino

    Historias de mascotas: Pumita, el gatito que sufrió un triste destino

    18 julio, 2016
  • Sakura: una gatita muda con un corazón de oro

    Sakura: una gatita muda con un corazón de oro

    29 junio, 2016
  • Conoce a Black, el gato obrero de Antofagasta

    Conoce a Black, el gato obrero de Antofagasta

    14 mayo, 2016
  • Historias de mascotas: el gato que adopté en Camboya

    Historias de mascotas: el gato que adopté en Camboya

    22 abril, 2016
  • Historias de mascotas: con mi gata destruimos la Navidad

    Historias de mascotas: con mi gata destruimos la Navidad

    19 abril, 2016
  • Historias de Mascotas: Mi gato fue mi medicina más efectiva

    Historias de Mascotas: Mi gato fue mi medicina más efectiva

    10 abril, 2016
  • Historias de mascotas: Tuve una gatita que amaba nadar

    Historias de mascotas: Tuve una gatita que amaba nadar

    9 abril, 2016
  • Historias de Rescate: una gatita herida bajo la lluvia

    Historias de Rescate: una gatita herida bajo la lluvia

    29 marzo, 2016

Comunidad

  • ​7 razas de perros que no son para niños

    ​7 razas de perros que no son para niños

  • 10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

    10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

  • ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

    ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

  • 10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

    10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

  • Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

  • ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

    ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

  • Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

    Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

  • 5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

    5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

Nuevos Posts

Mascotadictos

Mascotadictos

Comunidad con consejos y datos sobre Mascotas: Perros, gatos, cachorros, aves, mascotas exóticas y más

Síguenos

Mascotadictos

  • Comunidad Mascotadictos
  • Contacto Comercial
© 2022 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio