• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Mascotadictos Mascotadictos
Mascotadictos
  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Historias de Mascotas

Historias de mascotas: el gato que adopté en Camboya

Publicado viernes 22 abril, 2016 por Asia Boop
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Historias de mascotas:

    Historias de mascotas: "Boti", rescatada de un basurero

    20 enero, 2016
  • Animalitos antes y después de ser adoptados ¡Observa sus caritas! (video)

    Animalitos antes y después de ser adoptados ¡Observa sus caritas! (video)

    10 diciembre, 2015
  • Historias de rescate animal: una gatita con suerte

    Historias de rescate animal: una gatita con suerte

    19 febrero, 2016
  • Entendiendo la misión de los rescatistas de animales

    Entendiendo la misión de los rescatistas de animales

    6 febrero, 2016
  • Historia de Rescate animal: El Huidizo Baku

    Historia de Rescate animal: El Huidizo Baku

    31 enero, 2016
  • Perrito amarrado durante 10 años obtiene finalmente la libertad ¡Y es feliz!

    Perrito amarrado durante 10 años obtiene finalmente la libertad ¡Y es feliz!

    26 enero, 2016
  • Sakura: una gatita muda con un corazón de oro

    Sakura: una gatita muda con un corazón de oro

    29 junio, 2016
  • Historias de mascotas: Luchín y yo

    Historias de mascotas: Luchín y yo

    2 abril, 2016

Ver más sobre

  • adopción
  • animalistas
  • gatos
  • historias de mascotas
  • rescate animal
Historias de mascotas: el gato que adopté en Camboya

(Para que veáis que me gustan los animales, llevo algunos tatuados, hay más, pero en la foto no se ven. Dando de beber a little Angkor en los "Templos de Angkor")

La mayoría de gente tiene claro que Siem Reap (Camboya) es uno de los lugares imprescindibles del mundo para visitar gracias a los Templos de Angkor. Pero si bien este sitio es especial, para mí aún lo es aún desde hace un par de meses.

Estaba cenando con unas amigas en un restaurante cerca del guest house donde nos alojábamos, al día siguiente íbamos a visitar una de las maravillas del mundo y había que descansar, ya que el amanecer lo veríamos desde allí, teníamos que levantarnos pronto. Cuando nos disponíamos a pagar la cuenta y salir de allí, apareció ante mis ojos una bolita negra muy pequeña, era un gatito de tan sólo 2 semanas. Enamorada de los animales, y de los gatos en especial, tenía que cogerlo y tocarlo, era tan bonito que era imposible resistirse.

Ya nos íbamos, cuando los dueños del restaurante, una pareja de jóvenes recién casados y esperando a un bebé, me preguntaron si quería quedarme al gato. Al principio pensé que había entendido mal la pregunta, a veces cuando el idioma es tan diferente e incluso hablando el “mismo inglés” cometes errores tanto de expresión como de entendimiento. Así que les hice repetir la pregunta, pero no, no lo había entendido mal. Tranquilamente me explicaron que no querían al gato, que era suyo pero que no le iban a dar de comer hasta que se muriese. Mi mal humor empezaba a aparecer.

Después de escuchar sus insulsas excusas y tras comprobar que efectivamente el gato no iba a tener un buen destino en sus manos, decidí llevármelo con los consiguientes problemas que me iba a acarrear la situación. Pero no podía dejarlo allí, no sabiendo que su destino estaba escrito, así que decidí cambiarlo.

En mi alojamiento no permitían animales, así que tuve que jugar al escondite con los trabajadores y entrar a “Little Angkor” que es el nombre que le puse, escondido en una mochila, que desde ese momento, se convirtió en el carrito para este nuevo bebé.

(Little Angkor durmiendo en su "carrito" después de un duro día de paseos)

¿Qué decir de él? Se portó como un campeón para que nadie le escuchara y averiguase que estaba en la habitación conmigo, dormía pegado a mi piel o encima de mi cabeza y de vez en cuando se subía a mi cadera a terminar el sueño (yo duermo de lado).

Encontrar comida apropiada no fue tarea fácil en este país, en el supermercado compraba latitas de atún o de salchichas y se las daba bien troceaditas, ¡es que era tan pequeño!

Little Angkor tenía problemas para hacer sus necesidades, y su barriga se hinchaba cada vez más, así que buscando información en internet, porque aunque he tenido muchos gatos en mi vida, nunca me había pasado esto, descubrí que para ayudarle, necesitaba masajear y estimular sus partes genitales para activar el organismo y ayudarle a “que fuera al baño”.

Cuatro días pasó conmigo, 24 horas al día. Metido en la mochila lo llevaba a pasear por la ciudad, entró conmigo a los templos (también está prohibido), vino conmigo a comer, dormíamos juntos… Pero el final se acercaba y no me lo podía quedar. Tenía que salir del país por caducidad del visado y todavía me quedaba más de un mes de viaje, recorriendo otros dos países, incluido algún avión que otro. Sin papeles del animal, no me lo podía llevar muy lejos de allí y las protectoras de animales brillan por su ausencia, al menos en Camboya.

Pero la suerte quiso que al final encontrara a Josette, una francesa que llevaba unos años viviendo en Siem Reap y que tenía gatitos alojados en su casa y en una pagoda budista: “Siem Reap Pagoda Cats”. Es una organización sin ánimo de lucro que se dedica a cuidar de los animales callejeros y cuando ya son adultos, los llevan al templo budista. Josette al principio me dijo que no, estaba saturada y tenía la casa llena y aunque la comprendía porque sé cómo funcionan las protectoras, ella era la única estrella que había aparecido en mi camino para ayudar a mi bola peluda negrita. Tras muchas conversaciones al final decidió ayudarme, ya que según ella, había visto que de verdad yo amaba a los animales y que el gatito merecía una oportunidad. Todos se lo merecen estaréis pensando, y así es, pero en el sudeste asiático hay demasiados animales callejeros, es algo “normal” por lo que se dificulta la labor de las protectoras y de la gente que de alguna manera queremos ayudar.

Quedé de juntarme con Josette al día siguiente en un restaurante y de allí iríamos a su casa, que es donde tiene a los gatos pequeños hasta que son autónomos para llevarlos al templo. Le llevé un donativo por el favor, algunas latas de comida especial (ella me dijo en qué lugares concretos podía encontrar comida para animales).

Little Angkor se quedó allí junto a sus nuevos 7 hermanitos con los que compartiría los días siguientes hasta que se hiciera un poco más mayor. Al día siguiente yo salí del país. Durante los días posteriores, Josette me iba informando de la evolución de little Angkor y me mandaba fotos. Aunque asustado al principio y durmiendo detrás de la nevera, poco a poco se iba socializando con el resto y parecía que todo iba bien. Y digo parecía porque a los 5-6 días murió. Estaba muy débil de defensas, había sido separado de su madre cuando tan sólo tenía unos días y aunque aparentemente estaba sano, por dentro las pocas defensas que tenía se lo iban llevando.

No pude evitar llorar cuando me enteré, hubiera preferido que tuviera una mejor vida, el pobre con tan sólo 2 semanas ya había pasado mucho, quizá era mejor así. Desde luego tengo claro que Josette hizo un trabajo magnífico y ayudó al pequeño en todo lo que pudo, y por ello quería escribir estas líneas para agradecerle su labor y animarles a que sigan haciendo su buen trabajo, aunque cada vez existan más dificultades para ello. Gente como ella, vale millones.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Historias de mascotas:

    Historias de mascotas: "Boti", rescatada de un basurero

    20 enero, 2016
  • Animalitos antes y después de ser adoptados ¡Observa sus caritas! (video)

    Animalitos antes y después de ser adoptados ¡Observa sus caritas! (video)

    10 diciembre, 2015
  • Historias de rescate animal: una gatita con suerte

    Historias de rescate animal: una gatita con suerte

    19 febrero, 2016
  • Entendiendo la misión de los rescatistas de animales

    Entendiendo la misión de los rescatistas de animales

    6 febrero, 2016
  • Historia de Rescate animal: El Huidizo Baku

    Historia de Rescate animal: El Huidizo Baku

    31 enero, 2016
  • Perrito amarrado durante 10 años obtiene finalmente la libertad ¡Y es feliz!

    Perrito amarrado durante 10 años obtiene finalmente la libertad ¡Y es feliz!

    26 enero, 2016
  • Sakura: una gatita muda con un corazón de oro

    Sakura: una gatita muda con un corazón de oro

    29 junio, 2016
  • Historias de mascotas: Luchín y yo

    Historias de mascotas: Luchín y yo

    2 abril, 2016

Comunidad

  • ​7 razas de perros que no son para niños

    ​7 razas de perros que no son para niños

  • 10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

    10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

  • ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

    ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

  • 10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

    10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

  • Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

  • ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

    ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

  • Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

    Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

  • 5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

    5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

Nuevos Posts

Mascotadictos

Mascotadictos

Comunidad con consejos y datos sobre Mascotas: Perros, gatos, cachorros, aves, mascotas exóticas y más

Síguenos

Mascotadictos

  • Comunidad Mascotadictos
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio