• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Mascotadictos Mascotadictos
Mascotadictos
  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Razas

Razas de perros "hipoalergénicos"

Publicado miércoles 20 abril, 2016 por Asia Boop
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • ¿Cómo saber si mi gato se ha resfriado?

    ¿Cómo saber si mi gato se ha resfriado?

    23 abril, 2016
  • Soy alérgica a los gatos

    Soy alérgica a los gatos

    20 abril, 2016
  • Como tratar el Síndrome de Cushing con homeoterapia y alimentación

    Como tratar el Síndrome de Cushing con homeoterapia y alimentación

    18 abril, 2016
  • Cuida que tu perro no encuentre los huevos de pascua escondidos

    Cuida que tu perro no encuentre los huevos de pascua escondidos

    20 marzo, 2016
  • ¿Tu mascota siente cuando te enfermas?

    ¿Tu mascota siente cuando te enfermas?

    11 marzo, 2016
  • Mi perro/gato no quiere comer

    Mi perro/gato no quiere comer

    12 enero, 2016
  • ¿Cómo debo revisar a mi perrito para saber si tiene garrapatas?

    ¿Cómo debo revisar a mi perrito para saber si tiene garrapatas?

    11 diciembre, 2015
  • Enfermedades comunes en perros de razas grandes

    Enfermedades comunes en perros de razas grandes

    22 marzo, 2017

Ver más sobre

  • datos y tips
  • enfermedad
  • enfermedades
Razas de perros
Imagen CC: William Brawley

¿Existen de verdad las razas de perros para gente alérgica o comúnmente llamados perros hipoalergénicos? Antes de continuar, debemos tener algo claro, ¿se tiene alergia al perro en sí, a su pelo o a qué? La mayoría de las personas que sufren algún tipo de alergia cuando tiene perros en casa, está producida por una proteína que se encuentra en la saliva, la caspa y las glándulas sebáceas de la dermis. En estos casos, excepto en la saliva que es algo más complicado y habría que consultar a un especialista, existen razas que aunque no combaten la alergia al 100% sí que reducen el riesgo de padecerla al secretar menos esas proteínas que el resto y cambiar menos el pelaje.

Hay que tener en cuenta que no todas las personas alérgicas son iguales, y lo que a uno le va bien, puede que otra persona no lo tolere en la misma medida; por lo tanto siempre es recomendable consultar a tu médico de confianza, antes de tener problemas y un desenlace que nadie quiere.

¿Qué razas están incluidas como perros hipoalergénicos? Existen muchas y diversas. Te proponemos un listado con algunas, aunque existen muchas más:

1. Terrier americano sin pelo. Aunque no es de las razas más comunes, no es difícil de encontrar. Es un perro encantador, juguetón, muy activo cariñoso e increíblemente adorable. Aunque nacen con algo de pelaje o pelusa, al mes y medio aproximadamente se les cae y nunca vuelve a crecerles. Por esto, es uno de las razas más recomendadas para las personas alérgicas.

Imagen CC: American Kennel Club/AP

2. Galgo. De pelaje extremadamente corto, no suelen producir problemas a las personas alérgicas. Hay diferentes tamaños como el galgo italiano que es pequeño o el inglés con un tamaño superior. Con un carácter simplista pero noble son los amigos más fieles, leales y exquisitos para su adiestramiento. Yo sin duda alguna, estéticamente me quedo con el galgo español (foto).

Imagen CC: Elke Vogelsang


3. Perro de aguas. No suelen perder nada de pelo, por lo tanto son perfectos. Con un pelaje rizado y compacto pegado a su piel, no desprenden alérgenos por la casa, causantes de los problemas de alergia. El más recomendable es el perro de agua español o el portugués.

Imagen CC: Google (vía pinterest)


4. Terrier de Airedale. Es uno de los perros más inteligentes, fieles y tranquilos que existen. Aunque requiere cepillados semanales para tenerlo bien aseado, no pierde nada de pelo por ser éste bastante duro. Tiene un porte que me encanta ¿a qué es bonito?.

Imagen CC: Janice Lecocq


5. Collie barbudo. Aunque pueda parecer a priori que con tanto pelo es sinónimo de alergia, esta raza contiene el mismo PH que el pelo humano. Es de constitución mediana y un perfecto compañero de juegos para los niños debido a su carácter tranquilo, temperamento equilibrado, sociabilidad y confianza.

Imagen CC: 500px.com (vía pinterest)


6. Yorkshire terrier. Perro de raza pequeña. perfecta para espacios reducidos. Su pelo, aunque es abundante, tiene el mismo PH que el nuestro y no desprende apenas nada. Es cariñoso, fiel y muy activo. Perfecto para ser uno más de la familia. Es fácil de educar, aunque tiene un carácter propio de razas grandes.

Imagen CC: pinterest


7. Bichón maltés. Es otra de las mejores razas para alérgicos ya que una vez más, este tipo de perro no suele perder nada de pelo. Suelen ser muy inteligentes, aunque tendrás que tener paciencia para adiestrarlos correctamente. Se deberá cepillar cada día para que el pelaje esté aseado y no se desprenda.

Imagen CC: pinterest


8. Perro sin pelo del Perú (Viringo). Dentro de esta raza existen diferentes tamaños (pequeño, mediano y grande). Es un perro esbelto y elegante y su cuerpo está ausente de pelo. Es noble y afectuoso con los conocidos y desconfiado y guardián con los extraños. Proviene, obviamente, del país que le proporciona su nombre:Perú.

Imagen CC: pinterest


Estos son algunas de las razas más recomendadas que podéis encontrar como perros hipoalergénicos. Existen muchas más y cada persona ha de encontrar la suya. No olvidemos que no solo los perros de raza pueden ser buenos como animales de compañía para personas con estos problemas, existen mestizos que por sus características, también pueden ser el animal perfecto. Si tu o alguien de tus conocidos son sensibles a la proteína que provoca la alergia, estas opciones y muchas otras podrán ayudarte a que puedas llevar una vida dentro de la normalidad con el mejor y más fiel amigo del hombre; ¡y de la mujer!

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • ¿Cómo saber si mi gato se ha resfriado?

    ¿Cómo saber si mi gato se ha resfriado?

    23 abril, 2016
  • Soy alérgica a los gatos

    Soy alérgica a los gatos

    20 abril, 2016
  • Como tratar el Síndrome de Cushing con homeoterapia y alimentación

    Como tratar el Síndrome de Cushing con homeoterapia y alimentación

    18 abril, 2016
  • Cuida que tu perro no encuentre los huevos de pascua escondidos

    Cuida que tu perro no encuentre los huevos de pascua escondidos

    20 marzo, 2016
  • ¿Tu mascota siente cuando te enfermas?

    ¿Tu mascota siente cuando te enfermas?

    11 marzo, 2016
  • Mi perro/gato no quiere comer

    Mi perro/gato no quiere comer

    12 enero, 2016
  • ¿Cómo debo revisar a mi perrito para saber si tiene garrapatas?

    ¿Cómo debo revisar a mi perrito para saber si tiene garrapatas?

    11 diciembre, 2015
  • Enfermedades comunes en perros de razas grandes

    Enfermedades comunes en perros de razas grandes

    22 marzo, 2017

Comunidad

  • ​7 razas de perros que no son para niños

    ​7 razas de perros que no son para niños

  • 10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

    10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

  • ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

    ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

  • 10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

    10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

  • Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

  • ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

    ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

  • Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

    Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

  • 5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

    5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

Nuevos Posts

Mascotadictos

Mascotadictos

Comunidad con consejos y datos sobre Mascotas: Perros, gatos, cachorros, aves, mascotas exóticas y más

Síguenos

Mascotadictos

  • Comunidad Mascotadictos
  • Contacto Comercial
© 2022 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio