• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Mascotadictos Mascotadictos
Mascotadictos
  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Tortugas

Historias de Rescate: como me inicié en el rescate de tortugas

Publicado lunes 18 enero, 2016 por Karen Belmar
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Historias de mascotas: el gato que adopté en Camboya

    Historias de mascotas: el gato que adopté en Camboya

    22 abril, 2016
  • Ciclista encuentra cachorrito abandonado en medio de la nada, y mira lo que pasa

    Ciclista encuentra cachorrito abandonado en medio de la nada, y mira lo que pasa

    13 abril, 2016
  • Historias de mascotas: Luchín y yo

    Historias de mascotas: Luchín y yo

    2 abril, 2016
  • Historias de Rescate: una gatita herida bajo la lluvia

    Historias de Rescate: una gatita herida bajo la lluvia

    29 marzo, 2016
  • Historias de mascotas: El sueño cumplido de mi amiga

    Historias de mascotas: El sueño cumplido de mi amiga

    23 marzo, 2016
  • Historias de Rescate: Mi prima es una superheroína

    Historias de Rescate: Mi prima es una superheroína

    22 marzo, 2016
  • ONG estadounidense se dedica a liberar perritos encadenados (video)

    ONG estadounidense se dedica a liberar perritos encadenados (video)

    22 marzo, 2016
  • Historias de Rescate animal: cómo mi gatito rescatado rescató a otro

    Historias de Rescate animal: cómo mi gatito rescatado rescató a otro

    25 febrero, 2016

Ver más sobre

  • historias de mascotas
  • rescate animal
  • tortugas
Historias de Rescate: como me inicié en el rescate de tortugas

Es muy curioso recordar cómo comencé a vivir entre tortugas a sabiendas que nuestro departamento medía 50 metros. Afortunadamente teníamos la disposición, los recursos y las herramientas para educarnos al respecto.

Todo comenzó con una pequeña cajita de zapatos que me entregó una amiga con 2 pequeñas tortugas de tierra, ella sólo me pidió que las cuidara un fin de semana y hoy ya han pasado 9 años.

Al conocer sus necesidades, requerimientos, cuidados y aseo, me comencé a fijar en la gran cantidad de personas que tenían estas especies y que realmente no les prestaban atención, también ocurría con las tortugas de agua, que muchas personas las adquieren en tiendas, dejándose llevar por su tamaño diminuto, sin tener el menor conocimiento, por ejemplo, que lo normal es que ellas crezcan más de 30 cm. Justo allí es cuando comienzo a informarles sobre algunas recomendaciones para que tengan mayor pronóstico de vida y por serles más engorroso, deciden entregármelas para que yo las cuide mejor.

Llegamos a tener más de 9 tortugas, 3 de tierra y las de agua que criábamos como correspondía, eso implica darles de comer pescado crudo, lo cual hacía más complejo la limpieza de sus acuarios, dejarlas tomar sol supervisadas, comprar lámparas especiales para los días fríos. Después de criarlas las entregábamos a un Parque Nacional para que de esta forma continuaran su vida en un hábitat más adecuado y espacioso.

Les voy a contar cómo encontré a una pequeña tortuga de la especie rhinoclemmys diademata en casa de una amiga, ella ni siquiera me había hablado jamás de la tortuga y yo la descubrí por mi misma en el jardín interno de su casa, a lo cual me sorprendo y le pregunto desde cuándo la tiene, ella me dice que hace más de un mes se la encontraron en un viaje y decidieron llevarla a casa, pero que realmente ella no le prestaba atención, le pregunté por qué la tenía en tierra si parecía de agua, me dijo que no tenía idea y que la verdad hace días que no le daba comida, que tal vez estaba comiendo del jardín lo que encontraba, también me di cuenta que no tenía ni una gota de agua y que su caparazón estaba con manchas blancas. Enseguida le dije que me permitiera llevármela a lo cual sus niñas me dijeron que sí porque nadie le daba comida. Me alistaron una caja y la llevé a mi departamento, junto a mi esposo revisamos sobre la especie y vimos que era semiacuática, por ello no murió en esa casa, pues tiene la habilidad de estar tanto en agua como en tierra, pero estaba bastante mal de salud, pues el caparazón estaba muy blando, eso indica falta de calcio y de sol y las manchas blancas indicaban hongos en su cuerpo.

La llamamos "Rino" en honor a su especie y comenzamos simplemente a quererla, porque cuando uno quiere, hace todo lo necesario por verla bien, así que la acomodamos en un terrario semi acuático con parte seca y parte de agua, ubicamos ese terrario cerca de la ventana para que le diera la luz del sol, pero adicional colocamos lámpara de rayos ub que se enchufa a la corriente y la mantenía caliente. La alimentamos con vegetales y pescado crudo, la llevamos con un veterinario experto en animales exóticos quien comprobó lo deteriorado de su estado, recomendó calcio en su comida y así pasaron los días, cumplimos con el tratamiento y Rino superó su peor momento. La llevamos después de 2 meses, al Parque Nacional que ofrecía su cuidado, pero antes debía permanecer en cuarentena, sería evaluada por personal del parque y luego la colocarían junto a otras de su especie, fue muy gratificante cuando nos dijeron que estaba muy bien cuidada, aunque en su caparazón continuaban las marcas blancas de su anterior hogar. Fue aun más conmovedor cuando fuimos un año después al parque y "Rino" estaba en una exhibición de terrario tras cristal, donde la gente la ve como un museo, pero lo que nos hizo realmente feliz fue ver que no estaba sola, estaba con sus crías.

Lo más importante de mi experiencia y que hoy quiero compartir contigo, es que existen distintos tipos de animales que son mascotas domésticas, que pueden convivir en tu hogar y ser parte de la familia, sin embargo hay otras especies que no deberían ser comercializadas. Esta situación cambiará cuando las personas dejen de comprarlas como juguetes, en todo caso si te sucede como a mí, recuerda que hoy tenemos mil formas de acceso a la información, edúcate y ofréceles el mayor de los cuidados.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Historias de mascotas: el gato que adopté en Camboya

    Historias de mascotas: el gato que adopté en Camboya

    22 abril, 2016
  • Ciclista encuentra cachorrito abandonado en medio de la nada, y mira lo que pasa

    Ciclista encuentra cachorrito abandonado en medio de la nada, y mira lo que pasa

    13 abril, 2016
  • Historias de mascotas: Luchín y yo

    Historias de mascotas: Luchín y yo

    2 abril, 2016
  • Historias de Rescate: una gatita herida bajo la lluvia

    Historias de Rescate: una gatita herida bajo la lluvia

    29 marzo, 2016
  • Historias de mascotas: El sueño cumplido de mi amiga

    Historias de mascotas: El sueño cumplido de mi amiga

    23 marzo, 2016
  • Historias de Rescate: Mi prima es una superheroína

    Historias de Rescate: Mi prima es una superheroína

    22 marzo, 2016
  • ONG estadounidense se dedica a liberar perritos encadenados (video)

    ONG estadounidense se dedica a liberar perritos encadenados (video)

    22 marzo, 2016
  • Historias de Rescate animal: cómo mi gatito rescatado rescató a otro

    Historias de Rescate animal: cómo mi gatito rescatado rescató a otro

    25 febrero, 2016

Comunidad

  • ​7 razas de perros que no son para niños

    ​7 razas de perros que no son para niños

  • 10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

    10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

  • ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

    ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

  • 10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

    10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

  • Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

  • ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

    ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

  • Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

    Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

  • 5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

    5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

Nuevos Posts

Mascotadictos

Mascotadictos

Comunidad con consejos y datos sobre Mascotas: Perros, gatos, cachorros, aves, mascotas exóticas y más

Síguenos

Mascotadictos

  • Comunidad Mascotadictos
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio