• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Mascotadictos Mascotadictos
Mascotadictos
  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Historias de Mascotas

Historias de Mascotas: La Complicada Columna de mi Salchicha

Publicado domingo 3 enero, 2016 por Catalina Bascuñan
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Enfermedades típicas de perros de patas cortas.

    Enfermedades típicas de perros de patas cortas.

    31 diciembre, 2015
  • Historias de mascotas: Mi gatito especial que se paraba en dos patas

    Historias de mascotas: Mi gatito especial que se paraba en dos patas

    22 febrero, 2016
  • Gatos obesos, qué hacer si tu gato ha engordado demasiado

    Gatos obesos, qué hacer si tu gato ha engordado demasiado

    18 febrero, 2016
  • Los parásitos más peligrosos en los perros

    Los parásitos más peligrosos en los perros

    9 diciembre, 2015
  • Historias de mascotas: Jack, mi enano regalón

    Historias de mascotas: Jack, mi enano regalón

    19 julio, 2016
  • Historias de mascotas: Pumita, el gatito que sufrió un triste destino

    Historias de mascotas: Pumita, el gatito que sufrió un triste destino

    18 julio, 2016
  • ¿Cómo saber si mi gato se ha resfriado?

    ¿Cómo saber si mi gato se ha resfriado?

    23 abril, 2016
  • Razas de perros

    Razas de perros "hipoalergénicos"

    20 abril, 2016

Ver más sobre

  • dachshund
  • enfermedad
  • enfermedades
  • historias de mascotas
  • salud
Historias de Mascotas: La Complicada Columna de mi Salchicha
Imagen CC: greghristov

Hace diez años que mi mascota llegó a mi vida. Un tierno perrito Salchicha que conquistó el corazón de todos en la casa, algo característico de esta raza, quienes tengan uno (o varios), me entenderán cuando digo que se transforman en los regalones y protagonistas del hogar. Sin embargo, existe algo curioso que los hace muy especiales y es su larga y a veces complicada columna.
Hace tres años sucedió esta historia. Una vez llegué a casa después de salir de compras y me encontré con algo extraño: mi perrito no salió a recibirme como suele hacerlo. Fue cuando de repente lo vi caminando desde su cama, pero ¡arrastraba sus patitas traseras!, no pude entender cómo fue que sucedió, quedé helada por varios minutos y no podía creer lo que estaba pasando...de repente mi perrito se había quedado inválido. Lo tomé con cuidado y lo llevé a la veterinaria de inmediato, Cuando llegué al lugar la especialista me explicó que es algo muy común en los salchichas, ellos suelen ser los más saltarines, se suben a las camas, sillones, escaleras, ¡a todo!, paradójicamente siendo esta característica, muy perjudicial para su salud, y lamentablemente es aquí donde sufren golpes en su columna y se generan problemas como la parálisis. Los Dachshunds, suelen ser propensos a desarrollar lesiones de este tipo debido a su extraña composición ósea de patitas cortas y columna larga, que corresponde a la de un perro de mucho mayor tamaño que un salchicha, lo que puede provocar problemas a la columna, en la médula espinal, a la formación de hernias o lesiones en el disco vertebral del perro que pueden provocar la parálisis de las patitas traseras. De inmediato la veterinaria administró un antiinflamatorio y corticoides, con la condición de que si no sanaba con el pasar de los días, habría que hacerle diversos exámenes para finalmente tener que realizarle cirugía.

Tardó varios días en volver a caminar, al cabo del quinto día mi perrito podía sostenerse en sus patitas traseras y caminar, lento, muy lento, pero podía caminar. Como su recuperación fue pausada, tuve que recurrir a la veterinaria nuevamente para que le administraran más medicamentos; lamentablemente con los corticoides el pelaje de mi mascota se puso opaco y sufrió descalcificaciones en sus dientes, sin embargo pudo finalmente volver a caminar.

Hubo que cambiar muchas cosas para que esto no volviese a suceder. Es muy importante evitar que estos perritos salten y que se suban por si solos a las camas o muebles de nuestros hogares, esto es totalmente perjudicial para su columna, además no se les debe permitir que se sienten sobre sus patas traseras en posición vertical, algo muy común en los "Salchis". También tuve que ponerlo a dieta, ya que también el peso es algo fundamental para su salud; si están un poco pasaditos en peso es más probable que sufran problemas de este tipo y esto favorece a la desviación de la columna, ejerciendo presión en la médula espinal. Fue por esto que le cambié su alimentación reduciendo las porciones de comida <a una adecuada para su edad y también incluí elementos como la zanahoria (para aprovechar los beneficios del betacaroteno en su pelaje), yOmega 3 (harto pescado), para ayudarlo a fortalecerse en todo aspecto.
Aunque mi perrito haya vuelto a caminar, quedó con unas pocas secuelas desde que sufrió la parálisis de las patitas traseras. Cuando es invierno puedo notar como el frío afecta en su columna, se pone más lento al caminar e intenta estar acostado la mayor parte del día; es muy similar a lo que nos pasa a los seres humanos cuando hemos tenido una lesión ósea, las bajas temperaturas provocan un dolor punzante en la zona afectada. Al aplicarle calor en su columna puedo ver una notable mejoría, me da la impresión que me agradece con la mirada cuando hago esto y vuelve a ser el mismo perrito de siempre. También he notado que masajearlos les hace muy bien en los momentos que sienten un poco de dolor en su espalda, siendo esta una técnica importante al momento de la recuperación de un Dachshund después de sufrir un problema de este tipo.

Con nuestra ayuda nuestros "Salchis" pueden salir adelante sin ningún problema. Son muy buenos batallando contra cualquier enfermedad o contratiempo, y si tu perrito es uno de esos que lamentablemente quedó con sus patitas inmovilizadas para siempre, no me cabe la menor duda de que este sigue siendo muy feliz, y sin perder ni una sola parte de su extrovertida esencia. Esta en nosotros retribuirles todo el cariño que nos brindan desinteresadamente y esta en nosotros, que tengan una tranquila, feliz y sana vejez para que vivan con nosotros el mayor tiempo posible.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Enfermedades típicas de perros de patas cortas.

    Enfermedades típicas de perros de patas cortas.

    31 diciembre, 2015
  • Historias de mascotas: Mi gatito especial que se paraba en dos patas

    Historias de mascotas: Mi gatito especial que se paraba en dos patas

    22 febrero, 2016
  • Gatos obesos, qué hacer si tu gato ha engordado demasiado

    Gatos obesos, qué hacer si tu gato ha engordado demasiado

    18 febrero, 2016
  • Los parásitos más peligrosos en los perros

    Los parásitos más peligrosos en los perros

    9 diciembre, 2015
  • Historias de mascotas: Jack, mi enano regalón

    Historias de mascotas: Jack, mi enano regalón

    19 julio, 2016
  • Historias de mascotas: Pumita, el gatito que sufrió un triste destino

    Historias de mascotas: Pumita, el gatito que sufrió un triste destino

    18 julio, 2016
  • ¿Cómo saber si mi gato se ha resfriado?

    ¿Cómo saber si mi gato se ha resfriado?

    23 abril, 2016
  • Razas de perros

    Razas de perros "hipoalergénicos"

    20 abril, 2016

Comunidad

  • ​7 razas de perros que no son para niños

    ​7 razas de perros que no son para niños

  • 10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

    10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

  • ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

    ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

  • 10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

    10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

  • Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

  • ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

    ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

  • Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

    Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

  • 5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

    5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

Nuevos Posts

Mascotadictos

Mascotadictos

Comunidad con consejos y datos sobre Mascotas: Perros, gatos, cachorros, aves, mascotas exóticas y más

Síguenos

Mascotadictos

  • Comunidad Mascotadictos
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio