• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Mascotadictos Mascotadictos
Mascotadictos
  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Datos y Tips

Como solucionar la agresividad de nuestros perros.

Publicado martes 29 diciembre, 2015 por Jose Ramos Valenzuela
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • ​Todo lo que necesitas saber para tener a tu perro a salvo de los Fuegos Artificiales

    ​Todo lo que necesitas saber para tener a tu perro a salvo de los Fuegos Artificiales

    14 diciembre, 2015
  • Cómo evitar que mi perro marque territorio por toda la casa

    Cómo evitar que mi perro marque territorio por toda la casa

    2 diciembre, 2015
  • Psicofármacos para mascotas ¿buena idea?

    Psicofármacos para mascotas ¿buena idea?

    30 enero, 2014
  • A los perros no les gustan los abrazos

    A los perros no les gustan los abrazos

    21 mayo, 2016
  • Se viene el frío y tu perro tiene que estar preparado

    Se viene el frío y tu perro tiene que estar preparado

    19 mayo, 2016
  • Elegir entre perros y gatos puede reflejar tu personalidad

    Elegir entre perros y gatos puede reflejar tu personalidad

    12 mayo, 2016
  • El humo del cigarro también afecta a las mascotas

    El humo del cigarro también afecta a las mascotas

    9 mayo, 2016
  • 7 Productos para los perros para los días de lluvia

    7 Productos para los perros para los días de lluvia

    14 abril, 2016

Ver más sobre

  • cuidados perros
  • estrés
  • estudios
  • perros
  • prevención
  • tenencia responsable
  • veterinario
Como solucionar la agresividad de nuestros perros.
Imagen CC: U.S. Air Force Photo by Josh Plueger. Postwork by Dove

La agresividad que presentan los perros, -a estas alturas, comportamiento que parece no tener propósito en los perros domesticados- una vez tuvo fines muy necesarios para los canes, les servía para cazar, proteger su territorio y a otros miembros de la manada, etc. Para el perro moderno, la agresividad hacia la gente es aún el resultado de una amenaza real o percibida, y frecuentemente empeora, ya que humanos y perros naturalmente no hablan el mismo idioma.

Tú puedes claramente decirle a un perro, “¡Hola! Seamos amigos”. Pero él puede entender, “soy peligroso y busco dominarte”. Como en el ejemplo básico de un hombre que se acerca a un perro, lo mira a los ojos y le acaricia su cabeza, para el perro cada una de estas acciones significan confrontación y él puede reaccionar de acuerdo a eso. También puede suceder al revés, un perro puede pensar que está enviando mensajes claros de que quiere que retrocedas. Pero no significará nada si no puedes entender sus mensajes.

La causa de la agresividad nace de la ansiedad y miedo. De algo que no es familiar para nuestra mascota. Solo aparece y él interpreta como una amenaza. La genética de tu mascota puede tener un poco que ver en estas situaciones, ya que naturalmente algunas razas son más ansiosas que otras. Por otro lado, la falta de socialización es una parte muy importante. Exponer a tu mascota a muchos tipos de personas, animales, lugares, sonidos, entre otros, puede ayudar. Si tienes una mascota que cuando era cachorro se acostumbró a muchas situaciones y gente nueva, será mucho más probable que se tome las cosas con calma cuando sea un adulto.

El abuso es otro factor, un perro que ha sido abusado por un humano tendrá dificultades para confiar en otras personas. Castigar a un perro física y verbalmente solo aumentará el problema con más estrés y ansiedad, esto parece obvio pero nunca está de más mencionarlo. Para tratar el problema, si tu mascota muestra comportamiento agresivo, debes tomar cartas en el asunto tan pronto como te sea posible. Ignorar el problema, hará que se empeore. Un pequeño percance con amigos, familiares o extraños puede transformarse en una mala relación por mucho tiempo.

El proceso, conocido en algunas partes como desensitización, es el método más usado para tratar la agresión. Se trata de separar lo que gatilla la agresión de tu perro en componentes básicos y discretos. Un pequeño paso a la vez. Debes acompañar reforzamiento positivo, como cariños o premios, con lo que gatilla el estímulo, y así gradualmente establecer asociaciones placenteras entre los dos. Lograr esto de forma exitosa toma mucho tiempo y paciencia. Mientras tanto, trata de manipular el entorno de tu perro y no lo fuerces pasando el punto que él puede tolerar. Si por alguna razón no puede estar cerca de niños, debes tratarlo con cuidado y atención cuando esté cerca de ellos, o simplemente evitarlos. Los niños pueden actuar con miedo o tratar de acercarse muy emocionados a tu mascota y traspasar su zona de seguridad.

Recuerda que muchos adultos también tienen miedo o simplemente no les gustan los perros, tu perro podrá sentir el miedo o el enojo y eso lo hará sentir muy incómodo. Trata de ir paso a paso en su proceso, que, según la causa, puede ser largo. Amansar a un perrito agresivo puede parecer una tarea titánica, pero con amor y paciencia seguro obtendrás resultados a corto plazo. Si sientes que la situación te supera, consulta con tu veterinario, o si tienes la posibilidad, con un etólogo.

Imagen CC: Gopal1035


  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • ​Todo lo que necesitas saber para tener a tu perro a salvo de los Fuegos Artificiales

    ​Todo lo que necesitas saber para tener a tu perro a salvo de los Fuegos Artificiales

    14 diciembre, 2015
  • Cómo evitar que mi perro marque territorio por toda la casa

    Cómo evitar que mi perro marque territorio por toda la casa

    2 diciembre, 2015
  • Psicofármacos para mascotas ¿buena idea?

    Psicofármacos para mascotas ¿buena idea?

    30 enero, 2014
  • A los perros no les gustan los abrazos

    A los perros no les gustan los abrazos

    21 mayo, 2016
  • Se viene el frío y tu perro tiene que estar preparado

    Se viene el frío y tu perro tiene que estar preparado

    19 mayo, 2016
  • Elegir entre perros y gatos puede reflejar tu personalidad

    Elegir entre perros y gatos puede reflejar tu personalidad

    12 mayo, 2016
  • El humo del cigarro también afecta a las mascotas

    El humo del cigarro también afecta a las mascotas

    9 mayo, 2016
  • 7 Productos para los perros para los días de lluvia

    7 Productos para los perros para los días de lluvia

    14 abril, 2016

Comunidad

  • ​7 razas de perros que no son para niños

    ​7 razas de perros que no son para niños

  • 10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

    10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

  • ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

    ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

  • 10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

    10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

  • Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

  • ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

    ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

  • Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

    Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

  • 5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

    5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

Nuevos Posts

Mascotadictos

Mascotadictos

Comunidad con consejos y datos sobre Mascotas: Perros, gatos, cachorros, aves, mascotas exóticas y más

Síguenos

Mascotadictos

  • Comunidad Mascotadictos
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio