• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Mascotadictos Mascotadictos
Mascotadictos
  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Tenencia Responsable

6 características de un buen amo con su mascota

Publicado jueves 12 noviembre, 2015 por Lorna Campos
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • ​Todo lo que necesitas saber para tener a tu perro a salvo de los Fuegos Artificiales

    ​Todo lo que necesitas saber para tener a tu perro a salvo de los Fuegos Artificiales

    14 diciembre, 2015
  • Cómo evitar que mi perro marque territorio por toda la casa

    Cómo evitar que mi perro marque territorio por toda la casa

    2 diciembre, 2015
  • Psicofármacos para mascotas ¿buena idea?

    Psicofármacos para mascotas ¿buena idea?

    30 enero, 2014
  • Síntomas y precauciones con las gatas al parir

    Síntomas y precauciones con las gatas al parir

    25 octubre, 2013
  • A los perros no les gustan los abrazos

    A los perros no les gustan los abrazos

    21 mayo, 2016
  • Se viene el frío y tu perro tiene que estar preparado

    Se viene el frío y tu perro tiene que estar preparado

    19 mayo, 2016
  • Elegir entre perros y gatos puede reflejar tu personalidad

    Elegir entre perros y gatos puede reflejar tu personalidad

    12 mayo, 2016
  • El humo del cigarro también afecta a las mascotas

    El humo del cigarro también afecta a las mascotas

    9 mayo, 2016

Ver más sobre

  • consejos
  • datos y tips
  • tenencia responsable
6 características de un buen amo con su mascota
Imagen via: Morgan Widner

Nos acompañan, nos dan amor incondicional y nos aseguran lealtad ilimitada. ¿Quién podría resistirse a estas maravillas? Probablemente nadie, pero si aclaramos que todo eso proviene de un adorable animalito, tal vez la aceptación sea distinta.

No todos se sienten atraídos por la presencia de una mascota, lo cual es respetable. Sin embargo, no podemos decir lo mismo frente a quienes las tienen y no les prestan atención. Pero, ¿cómo podemos distinguir a un mal amo de uno bueno?

Revisemos algunas de las características presentes en este último:

1. Se ocupa de la salud de su mascota:

Estar atento a sus vacunas y llevarla al veterinario, son dos factores que un buen dueño no descuida. Pero también tiene que preocuparse de la alimentación, esta debe ser balanceada de acuerdo a su edad, baja en sodio y grasas saturadas. Por ejemplo, desde mi experiencia como dueña de perro y gato, te puedo contar que he visto pelets, incluso de marcas bien conocidas, que son bastante salados; así que te sugiero averiguar muy bien antes de comprar.

2. La mantiene aseada:

Obviamente esto variará de acuerdo al tipo de mascota, su estilo de vida y las características del pelaje, entre otras condiciones. Pero si pensamos en un perro de pelaje corto, que no habita e interactúa en sectores con tierra o arena, podría tener una frecuencia de baño cada tres meses; aunque siempre es recomendable consultarlo con el veterinario.

De todos modos el amo ideal sabe cómo transformar el momento del baño en algo agradable para su mascota y busca los mejores productos de higiene de acuerdo a las características de su animalito.

3. Le da cariño y la entrena con paciencia:

Un buen amo sabe que su mascota necesita cariño y atención. Lo educa respetando sus tiempos de aprendizaje, sin sobreexigirle, premiando sus logros y aplicando pura paciencia y amor. Este amo sabe que jamás debe infundir miedo en su mascota, ésta debe respetarlo y no temerle.

Imagen via: El Cielo De Los Perros

4. La saca a pasear y le enseña a relacionarse con otros animales:

Es normal ver a perritos con sus padres humanos paseando por distintos sectores, pero un amo responsable sabe que ello implica una serie de obligaciones. Lo primero es acostumbrar al perrito, idealmente desde pequeño, a esta rutina de paseo para que no se transforme en un momento de estrés. También es imprescindible llevar bolsas para recoger sus fecas, enseñarle a estar en compañía de otras mascotas para evitar algún tipo de agresión y llevarlo con una correa o arnés que sea cómodo y seguro para él.

Pero los gatitos también pueden ir de paseo, aunque con ellos hay que tener cuidados extra. En este artículo puedes leer más detalles.

5. Le destina un lugar limpio y cómodo:

Un dueño ideal sabe que el aseo del lugar donde habita, come y duerme una mascota es prioritario. Además de un tema estético, la higiene es indispensable para evitar enfermedades, contribuir a la comodidad del animalito y evitar la llegada de pulgas o garrapatas. Por ejemplo, si se tiene un hamster, el cambio de viruta y limpieza de su jaula debe ser continua y la frecuencia dependerá de la especie y de cuántos tengas dentro de ésta.

6. Le pone una identificación:

Utilizar correas y placas identificadorias es una medida que se debe tomar con las mascotas para encontrarlas en caso de robo o extravío. Incluso una alternativa bastante conveniente es la implantación de un microchip que almacena los datos del animal y su dueño.

Imagen CC: Pen Waggener

En síntesis, la tenencia responsable está impresa en el ADN de estos amos. Jamás tendrán una mascota si no cuentan con las condiciones para hacerlo y nunca la abandonarán si deciden tenerla.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • ​Todo lo que necesitas saber para tener a tu perro a salvo de los Fuegos Artificiales

    ​Todo lo que necesitas saber para tener a tu perro a salvo de los Fuegos Artificiales

    14 diciembre, 2015
  • Cómo evitar que mi perro marque territorio por toda la casa

    Cómo evitar que mi perro marque territorio por toda la casa

    2 diciembre, 2015
  • Psicofármacos para mascotas ¿buena idea?

    Psicofármacos para mascotas ¿buena idea?

    30 enero, 2014
  • Síntomas y precauciones con las gatas al parir

    Síntomas y precauciones con las gatas al parir

    25 octubre, 2013
  • A los perros no les gustan los abrazos

    A los perros no les gustan los abrazos

    21 mayo, 2016
  • Se viene el frío y tu perro tiene que estar preparado

    Se viene el frío y tu perro tiene que estar preparado

    19 mayo, 2016
  • Elegir entre perros y gatos puede reflejar tu personalidad

    Elegir entre perros y gatos puede reflejar tu personalidad

    12 mayo, 2016
  • El humo del cigarro también afecta a las mascotas

    El humo del cigarro también afecta a las mascotas

    9 mayo, 2016

Comunidad

  • ​7 razas de perros que no son para niños

    ​7 razas de perros que no son para niños

  • 10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

    10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

  • ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

    ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

  • 10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

    10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

  • Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

  • ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

    ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

  • Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

    Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

  • 5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

    5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

Nuevos Posts

Mascotadictos

Mascotadictos

Comunidad con consejos y datos sobre Mascotas: Perros, gatos, cachorros, aves, mascotas exóticas y más

Síguenos

Mascotadictos

  • Comunidad Mascotadictos
  • Contacto Comercial
© 2022 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio