• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Mascotadictos Mascotadictos
Mascotadictos
  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Enfermedades

Aprende a cuidar la hipertensión de tu gato

Publicado viernes 17 abril, 2015 por Catherine Reinberg
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • ¿Qué es la ascitis en gatos?

    ¿Qué es la ascitis en gatos?

    10 agosto, 2015
  • ¿Cómo cuidar la otitis de mi gato?

    ¿Cómo cuidar la otitis de mi gato?

    10 agosto, 2015
  • Enfermedad del gusano del corazón: Dirofilariasis

    Enfermedad del gusano del corazón: Dirofilariasis

    3 agosto, 2015
  • Aprende a cuidar a tu gato del SIDA felino

    Aprende a cuidar a tu gato del SIDA felino

    30 julio, 2015
  • Ansiedad por separación: cuando los animales se quedan solos en casa

    Ansiedad por separación: cuando los animales se quedan solos en casa

    28 julio, 2015
  • ¿Qué provoca el estreñimiento en los gatos?

    ¿Qué provoca el estreñimiento en los gatos?

    22 julio, 2015
  • ¿Como prevenir las enfermedades renales en nuestras mascotas?

    ¿Como prevenir las enfermedades renales en nuestras mascotas?

    14 julio, 2015
  • Gracias a un nuevo collar, los perros andarán más frescos

    Gracias a un nuevo collar, los perros andarán más frescos

    26 mayo, 2016

Ver más sobre

  • cuidados
  • enfermedades
  • gatos
  • hipertensión
  • mascotas
Aprende a cuidar la hipertensión de tu gato

Todos sabemos que la hipertensión en los humanos es un factor de riesgo para otras enfermedades asociadas y que puede llegar a producir infartos cardíacos, derrames cerebrales, etc. Los gatos, no están agenos a esta patología.

La hipertensión en los felinos puede tener distintas causas, al igual que en los humanos y si no se trata a tiempo puede provocar daños en distintos órganos:

- Ojos: puede afectar gravemente este órgano, disminuyendo la visión o perdiéndola por completo, a causa de hemorragias intraoculares, inflamación o desprendimiento de la retina.

- Cerebro y sistema nervioso: además del riesgo de hemorragias en este órgano, puede provocar problemas en la marcha o afecciones mentales como demencia.

- Corazón: éste es uno de los órganos que se ven más afectados por la hipertensión, ya que provoca un daño progresivo que puede provocar infartos, problemas respiratorios y letargia.

- Riñón: esta alza de presión sostenida, deteriora gravemente el riñón y puede llegar a provocarle a tu gato una Insuficiencia Renal Crónica (IRC), lo que afecta directamente no sólo la salud, sino también la calidad y esperanza de vida de tu mascota.

¿Cómo detectarla?

La hipertensión no muestra muchos síntomas, hasta que daña algún órgano. En el caso de los humanos se puede manifestar por mareos, dolor de cabeza, visión borrosa, etc, pero estos síntomas son difíciles de pesquisar en las mascotas, por ello, sería recomendable que al acudir al control con su veterinario, éste le controlara la presión para estar seguros que no la tiene alterada; por ello, muchas veces se pesquisa por medio de los síntomas que presentan enfermedades de base, como por ejemplo hipertiroidismo o enfermedad renal. Las manifestaciones físicas en estos casos son: sed y orina excesivas, vómitos, pérdida de peso, aumento del ritmo cardíaco, dilatación de las pupilas o cambio en el apetito.

Cuando la hipertensión avanza, los síntomas pueden ser: desorientación, convulsiones, inclinación de la cabeza, dificultad para caminar y pérdida de visión.

Así, como en el caso de los humanos, los valores deseables de presión son de 120 / 80, en el caso de los felinos, sobre 160/95 se les considera hipertensos.

¿Cómo tratarla?

El tratamiento también es similar al que recibiría una persona que la padezca. Para mantener bien controlada la salud de tu gato, pon atención en las siguientes recomendaciones:

- Lo primero que hay que tener en cuenta, es qué la está provocando, ya que al tratar la enfermedad de base (o la causante de esta patología), debiera ceder ante los tratamientos.

- Debe haber un cambio en la alimentación del felino, consumiendo comidas bajas en sal y grasas. Otro de los cuidados alimentarios que debe tener tu gatito, es consumir alimentos con proteínas de buena calidad y muy baja en fosfatos. Ésto, debido a que estarás cuidando también la salud de su riñón, el que al estar dañado, provoca un alza en la presión sanguínea. Hay alimentos especialmente preparados con estas características (pídele a tu veterinario que te diga cuál te recomienda)

- Tratamiento farmacológico. Hay hipertensivos especializados para las mascotas, los que debes administrar según prescripción médica.

- Controla la salud de tu mascota cada 3 meses, para que revisen su presión y puedan pesquisar a tiempo si hay algún otro trastorno provocado por ella.

Los cuidados son fáciles y si los sigues correctamente, mejorará la calidad de vida y el estado general de tu gato y evitará enfermedades más graves.

Imagen CC: Dimitri Torterat

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • ¿Qué es la ascitis en gatos?

    ¿Qué es la ascitis en gatos?

    10 agosto, 2015
  • ¿Cómo cuidar la otitis de mi gato?

    ¿Cómo cuidar la otitis de mi gato?

    10 agosto, 2015
  • Enfermedad del gusano del corazón: Dirofilariasis

    Enfermedad del gusano del corazón: Dirofilariasis

    3 agosto, 2015
  • Aprende a cuidar a tu gato del SIDA felino

    Aprende a cuidar a tu gato del SIDA felino

    30 julio, 2015
  • Ansiedad por separación: cuando los animales se quedan solos en casa

    Ansiedad por separación: cuando los animales se quedan solos en casa

    28 julio, 2015
  • ¿Qué provoca el estreñimiento en los gatos?

    ¿Qué provoca el estreñimiento en los gatos?

    22 julio, 2015
  • ¿Como prevenir las enfermedades renales en nuestras mascotas?

    ¿Como prevenir las enfermedades renales en nuestras mascotas?

    14 julio, 2015
  • Gracias a un nuevo collar, los perros andarán más frescos

    Gracias a un nuevo collar, los perros andarán más frescos

    26 mayo, 2016

Comunidad

  • ​7 razas de perros que no son para niños

    ​7 razas de perros que no son para niños

  • 10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

    10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

  • ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

    ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

  • 10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

    10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

  • Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

  • ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

    ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

  • Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

    Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

  • 5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

    5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

Nuevos Posts

Mascotadictos

Mascotadictos

Comunidad con consejos y datos sobre Mascotas: Perros, gatos, cachorros, aves, mascotas exóticas y más

Síguenos

Mascotadictos

  • Comunidad Mascotadictos
  • Contacto Comercial
© 2022 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio