• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Mascotadictos Mascotadictos
Mascotadictos
  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Tenencia Responsable

Maltrato animal: El signo de alarma aún ignorado por la sociedad

Publicado viernes 20 junio, 2014 por Paula Díaz
  • Twittear
  • pinterest

Ver más sobre

  • gatos
  • maltrato animal
  • perros
Maltrato animal: El signo de alarma aún ignorado por la sociedad

De vez en cuando se exponen en los medios de comunicación conductas irracionales de personas, que agreden a animales sin ninguna pizca de piedad ni titubeo: jóvenes que torturan a perros, niños que golpean hasta la muerte a gatos y un largo etcétera, que enciende a la opinión pública, pese a que una parte de la ciudadanía no les quita el sueño como el alza de las bencinas y otras noticias.

Independiente de la indignación que produce en los querendones de los animales, el maltrato animal constituye un problema social mayor que merece especial atención -inclusive de las instituciones gubernamentales- debido a las señales que emite en términos de seguridad y salud mental. Esto, ya que figura como un antecedente clave para detectar a futuros criminales.

Basta recordar la historia tras conocidos psicópatas o asesinos en serie. ¿Cómo olvidar al "Estrangulador de Boston" o al "Vampiro de Dusseldorf", cuyos bautizos delictuales comenzaron con la tortura y asesinato de pequeños seres, para luego extenderse hacia las personas? Pese a ello, es muy común que algunos menores posean conductas agresivas reiteradas hacia el perro de la familia u otra criatura, sin que los padres pierdan el sueño ante ello, por el simple hecho de que la víctima no es humana.

En la psiquiatría, la violencia contra los animales forma parte del diagnóstico de los trastornos de la conducta disocial en la niñez y adolescencia, y que en la adultez, puede escalar a niveles insospechados. Según los expertos, hay condiciones de riesgo para desarrollar este tipo de desórdenes, como aquellos chicos que tuvieron un mal desarrollo cognitivo o que arrastran la pesada mochila de malos tratos y violencia intrafamiliar. Es importante distinguir entre el niño que agrede a una criatura por sus ingenuas exploraciones del mundo (como cuando lanza a un felino para ver si vuela) de aquel que busca generar daño y sufrimiento de manera persistente.

En Chile, el marco legal y, en ocasiones la misma ciudadanía, resta importancia a este tipo de comportamientos. Si bien a fines del 2013, la PDI indicó un aumento de las denuncias por maltrato animal; donde el 74% de los casos se trataba de canes, el 15% gatos, 5% caballos y 3% de aves, aún existe un bajo porcentaje de denuncia que evidencia la falta de educación, empatía y de leyes que combatan de manera integral estos ilícitos. El avance cultural es paulatino, aunque todo indica que es tarea de la sociedad en su conjunto ser el motor de este cambio que irá en beneficio de todos, humanos o no humanos.

La crueldad evidente de estos actos no sólo es alarmante por sí mismo: anticipa, por otro lado, conductas futuras del agresor que ponen en riesgo a toda la sociedad.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Comunidad

  • ​7 razas de perros que no son para niños

    ​7 razas de perros que no son para niños

  • 10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

    10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

  • ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

    ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

  • 10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

    10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

  • Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

  • ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

    ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

  • Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

    Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

  • 5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

    5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

Nuevos Posts

Mascotadictos

Mascotadictos

Comunidad con consejos y datos sobre Mascotas: Perros, gatos, cachorros, aves, mascotas exóticas y más

Síguenos

Mascotadictos

  • Comunidad Mascotadictos
  • Contacto Comercial
© 2020 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio