• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Mascotadictos Mascotadictos
Mascotadictos
  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Perros

El increíble sexto sentido de nuestras mascotas

Publicado lunes 17 marzo, 2014 por María José Letelier
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Conoce al Gran Danés

    Conoce al Gran Danés

    22 mayo, 2018
  • Las 6 razas de perros más grandes

    Las 6 razas de perros más grandes

    24 abril, 2018
  • Perros grandes: vivir con un gigante ¿tarea fácil?

    Perros grandes: vivir con un gigante ¿tarea fácil?

    12 abril, 2018
  • 10 cosas que debes tomar en cuenta si adoptas o quieres adoptar un perro

    10 cosas que debes tomar en cuenta si adoptas o quieres adoptar un perro

    27 noviembre, 2017
  • Consejos al traer un nuevo cachorro a casa

    Consejos al traer un nuevo cachorro a casa

    26 noviembre, 2017
  • Perros mayores, una experiencia fantástica

    Perros mayores, una experiencia fantástica

    26 noviembre, 2017
  • Razones para tener perros muy pequeños en casa

    Razones para tener perros muy pequeños en casa

    29 octubre, 2017
  • Cómo sobrevivir a los primeros días con tu perro adoptado

    Cómo sobrevivir a los primeros días con tu perro adoptado

    19 octubre, 2017

Ver más sobre

  • mascotas perceptivas
  • mascotas sensibles
El increíble sexto sentido de nuestras mascotas

En la actualidad, las mascotas ocupan un lugar mucho más importante en nuestros hogares y un rol mucho más protagónico en nuestras vidas. Pasaron de ser solo “los guardianes” de la casa o la compañía de los momentos libres, a ser un pilar fundamental en nuestras emociones y vivencias.

Luego del terremoto del 27 de febrero del 2010, quedó aún más en evidencia, que los perros tienen ciertas capacidades y sensibilidades más desarrolladas que las personas, por ejemplo, la sensibilidad a los movimientos telúricos.

Es solo cuestión de poner un poco más de atención al comportamiento de nuestras mascotas, para darnos cuenta que antes de un temblor fuerte, los perros se esconden y aúllan y que deben pasar varios minutos después del suceso, para que ellos regresen a sus hogares.

El veterinario Alfred Toro, asegura que está comprobado científicamente, que perros y gatos tienen mayor sensibilidad a los sismos y que además, esto les permite segundos antes del movimiento, darse cuenta de que ocurrirán.

“Perros y gatos poseen un extraordinario desarrollo de sus facultades perceptivas, que les permite ver lo que los humanos ni siquiera intuyen”, explica el especialista.

Asimismo, afirma que “su rango de sonidos audibles es mucho mayor, pudiendo además orientar sus orejas, lo que les permite una mejor captación de sonidos”. Respecto a la cercanía con sus amos, las mascotas y en especial los perros, se preocupan y se dan cuenta, cuando sus “dueños” están en peligro, tristes o enfermos y tienden a acompañarlos más aún, que de costumbre. No es raro ver que un perro o gato, se tienda al lado de su amo cuando este está enfermo o  acompañarlo cuando tiene pena. Esto es, porque a pesar de que ellos no hablan, sí se expresan de otras formas y estar incondicionalmente, es su manera de decir “te quiero, estoy contigo”.

Charlie, es un labrador de 5 años, que fue adoptado por Natalia Castro, convirtiéndose en su compañero más fiel, en momentos muy duros de su vida. Charlie, llegó con tan sólo dos meses a sus brazos, mientras ella pasaba por duros momentos familiares, debido a la separación de sus padres.

Natalia, reconoce que se refugió en el cachorro para pasar la pena y que cuidándolo y jugando con él, todo se hizo más fácil: “Pasaba días enteros corriendo con él, bañándolo y mimándolo, así no me daba cuenta de cómo pasaba el tiempo y la ausencia de mi papá en la casa, no se notaba tanto”.

“Chalito” como le dice ella, también la acompañó en su primera ruptura amorosa, esa por la que llegamos a creer, que no habrá otra oportunidad de tener pareja. “Él me acompañó cuando me quedaba dormida muy triste o no hacía otra cosa que pensar en lo difícil y triste que era mi vida, con tan solo mover la cola me sacaba una sonrisa, era como si supiera que yo estaba mal y lo necesitaba”, recuerda Natalia.

Una historia similar, es la de Pamela Rivera, ella tiene a "Niño" desde hace 7 años y reconoce que su gato es muy esquivo, que pocas veces le demuestra afecto, pero cuando ella se ha sentido triste o enferma, su mascota la ha acompañado incondicionalmente.

“Niño no es muy apegado a mí, casi nunca me ronronea ni tampoco se me acerca mucho para que yo le haga cariño, pero estoy segura de que él sabe cuándo estoy triste o enferma”, cuenta Pamela.

Su teoría, la afirma con el apoyo de su gato, hace tan solo unos meses. Ella estuvo muy enferma, hospitalizada por una descompensación nerviosa y al ser dada de alta y con reposo indicado en su hogar, Niño no la dejó nunca sola. “Dormía conmigo y estaba todo el día a mi lado. Solo salía de mi pieza cuando yo lo hacía o cuando necesitaba hacer sus cosas. Ahí, me di cuenta que ellos sienten y entienden cosas que a veces ni los humanos comprenden”, finaliza.

Es así, como ante diversas situaciones, nos damos cuenta que nuestras mascotas son más perceptivas de lo que pensamos y que entienden situaciones que, al ojo humano muchas veces pasan desapercibidas. A cambio de un poco de cariño y preocupación, es mucho lo que nuestras mascotas no pueden entregar.

Foto CC vía Tumblr

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Conoce al Gran Danés

    Conoce al Gran Danés

    22 mayo, 2018
  • Las 6 razas de perros más grandes

    Las 6 razas de perros más grandes

    24 abril, 2018
  • Perros grandes: vivir con un gigante ¿tarea fácil?

    Perros grandes: vivir con un gigante ¿tarea fácil?

    12 abril, 2018
  • 10 cosas que debes tomar en cuenta si adoptas o quieres adoptar un perro

    10 cosas que debes tomar en cuenta si adoptas o quieres adoptar un perro

    27 noviembre, 2017
  • Consejos al traer un nuevo cachorro a casa

    Consejos al traer un nuevo cachorro a casa

    26 noviembre, 2017
  • Perros mayores, una experiencia fantástica

    Perros mayores, una experiencia fantástica

    26 noviembre, 2017
  • Razones para tener perros muy pequeños en casa

    Razones para tener perros muy pequeños en casa

    29 octubre, 2017
  • Cómo sobrevivir a los primeros días con tu perro adoptado

    Cómo sobrevivir a los primeros días con tu perro adoptado

    19 octubre, 2017

Comunidad

  • ​7 razas de perros que no son para niños

    ​7 razas de perros que no son para niños

  • 10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

    10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

  • ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

    ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

  • 10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

    10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

  • Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

  • ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

    ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

  • Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

    Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

  • 5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

    5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

Nuevos Posts

Mascotadictos

Mascotadictos

Comunidad con consejos y datos sobre Mascotas: Perros, gatos, cachorros, aves, mascotas exóticas y más

Síguenos

Mascotadictos

  • Comunidad Mascotadictos
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio