Ronquidos en perros, ¿por qué se producen y cómo evitarlos?

Bárbara Muñoz Dec 12, 2014
Compartir:

¿Tu perro ronca? Tranquilo, no es algo grave. No debes preocuparte, a menos que también presente dificultades respiratorias mientras esté despierto. Pero si duermes con tu perro, seguro que sus ronquidos serán un problema para ti. Si quieres hacer que tu perro deje de roncar, primero deberás identificar la causa y luego hacer algo por ello. El ronquido es el sonido que provocan las vibraciones del sistema respiratorio durante el sueño y se da tanto en humanos, como en otros animales. Generalmente, el sonido tiene que ver con la obstrucción de la tráquea o de los conductos nasales, provocando la constricción de las vías respiratorias. Esta situación se puede deber a diferentes cosas. ¿Por qué mi perro ronca? Hay muchos factores que pueden hacer que tu perro ronque. Las razas de hocico pequeño o cara chata, como los pequineses, bulldogs, pugs, boxers, shih tzu, chow chow y shar pei, son naturalmente más propensos a roncar que el resto de los perros, debido a su conformación anatómica y los problemas respiratorios crónicos que pueden llegar a desarrollar. Estas razas roncan porque tienen el velo del paladar alargado, lo que dificulta el paso del aire hacia la tráquea y pulmones. Además, su tráquea es muy estrecha. Algunos perros de esta raza pueden, incluso, roncar mientras están despiertos. Los ronquidos también se pueden deber al sobrepeso, al igual que en los humanos. En este caso, una capa extra de grasa se deposita en el pecho del perro, lo que hace que ronque. Si tu perro ronca y tiene sobrepeso, entonces está claro el motivo de ello. Los resfríos también son causa de ronquidos en perros, debido a la mucosidad que obstruye las vías respiratorias. También pueden deberse a alergias en la piel, lo que impediría la correcta circulación del oxígeno. El envejecimiento puede ser la causa del problema, ya que los tejidos de las cuerdas vocales y laringe pierden su tono muscular y se debilitan, vibrando con el paso del aire y produciendo el molesto sonido. Otro posible motivo, es la obstrucción nasal provocada por un objeto externo, como tierra o una pequeña piedra, lo que es temporal. Más peligroso es que esta obstrucción tenga como motivo un tumor o un quiste. También pueden roncar debido a medicamentos, como los que son para el dolor, los antihistamínicos, los relajantes musculares y los sedantes. ¿Cómo evito que ronque? Si tu perro es de hocico pequeño, no hay mucho que hacer. Puedes llevarlo al veterinario para que lo evalúe y vea si el velo del paladar sólo provoca los ronquidos o podría causar otros problemas médicos. Algunos veterinarios recomiendan realizar cirugías, para evitar problemas mayores. ¡Ponlo a dieta! Si tu perro está muy gordito, es muy probable que ese sea el motivo de sus ronquidos. El bajar de peso será muy beneficioso para el perro, ya que ayudará a su salud y a su sueño. ¡Y también puedes bajar de peso junto a él! Si tu perro está resfriado, sus ronquidos serán temporales, pero puedes evitarlos o disminuirlos limpiando constantemente su nariz. Si crees que el ronquido es provocado por una alergia (además de roncar, pueden estornudar y hacer mucha secreción nasal), encuentra la causa y trátala. Puedes comenzar eliminando los elementos que más provocan inflamación nasal, como el polvo, el humo o el polen. Para esto, puedes limpiar el área donde duerme y su ropa de cama todos los días. También deberías aspirar y asear muy bien las alfombras y cortinas con frecuencia. Además, evitar el humo, especialmente el de cigarros, en el mismo ambiente del perro. Y cuando se saque pasear, recuerda haciendo bien temprano o tarde, ya que son las horas en que los niveles de polen, polvo y humano están más bajos. La obstrucción nasal debido a un objeto externo es temporal y se aliviará sola. En cambio, la causada por el crecimiento de un tumor o quiste, tiene como única solución la cirugía. Si sospechas esto en tu perro, deberías llevarlo de inmediato al veterinario. Si el ronquido es ocasionado por la medicación, es temporal y desaparecerá cuando se deje de suministrar la medicina al perro. Si el medicamento fue un sedante o tranquilizante, el ronquido parará cuando el efecto se acabe, ya que el perro está tan relajado que no puede controlar su respiración. Estos datos deberían bastar para saber la forma para detener un ronquido, sin embargo, hay otros elementos que prestan ayuda para disminuir el ronquido en tu perro, como una almohada que lo haga dormir con la cabeza levantada o una cama redonda que lo lleve a dormir en una posición curva. En fin, los ronquidos no son un problema para el perro, sí para ti. Sólo si tu perro es de cabeza chata deberías preocuparte un poco más: aunque el problema no es el ronquido, tu perro sí puede llegar a desarrollar enfermedades más graves. ¿Tienes un perro que ronque y algún tip para hacerlo parar?

Imagen CC Don LaVange