¿Ponerle un chip a mi mascota para que no se me pierda?

Claudia Silva Mar 3, 2013
Compartir:

La tecnología siempre ayuda a hacernos la vida más fácil, y con nuestras mascotas no ha sido la excepción. Una buena idea para aquellos que suelen tener perros o gatos escurridizos, es ponerles un chip de seguridad que permita rastrearlos en casos de extravío. Cuando nuestro querido animal se pierde podemos llegar a perder mucho tiempo, dinero y derramar muchas lágrimas de tristeza y sufrimiento por no poder encontrarlos, pero este dispositivo puede ser la solución para ello. En un reciente congreso de tecnología en Barcelona, España fue presentado el Tractive, un GPS rastreador de mascotas. Lo mejor es que esta tecnología puede ser conectada a nuestro teléfono inteligente, permitiéndonos así estar al tanto en todo momento del lugar en el que se encuentra nuestra mascota. El chip se coloca en el collar del perro o gato, y a través del Smartphone delimitamos una zona en la que este se puede mover. Cuando la ha traspasado, se activa una alarma que nos avisa su posición. A Rodrigo León, estudiante de periodismo, esto le parece una idea magnífica. “Es genial poder rastrear donde está tu mascota. Así no andaría pegando carteles ofreciendo plata por si lo encuentran”, afirma. Varias municipalidades de nuestro país también han realizado campañas a favor de la tenencia responsable de mascotas y han colocado gratuitamente estos chips con el fin de evitar perros o gatos vagabundos. En la municipalidad de Santiago calcularon que el 80 % de la calle tiene un dueño que no se hace cargo, cifra preocupante considerando la gran cantidad de canes que se pueden encontrar. Esto también es importante sobre todo si tenemos un perro de una raza que es de gran valor monetario. No solo en términos sentimentales, porque todos sabemos que hoy las mascotas se han transformado en un miembro más de las familia, pero hay gente que se dedica a la cría de diversos pedigrees que pueden llegar a costar mucho dinero, y esta es una forma de tenerlos rastreados en caso de que alguien los robe, o de que se escapen. Katherine Gallardo, estudiante de publicidad está de acuerdo con la idea, pero con aquella tecnología menos invasiva. “Me dolería que me insertaran algo, así que no se lo pondría a mi pobre animal, y esos que se ponen en los collares no creo que sean tan efectivos, porque si alguien lo roba, se lo saca y no hay nada que hacer, pero creo que es una muy buena idea de manera de no extraviar a las mascotas”, cuenta. Independiente si es por seguridad o un posible extravío, es importante recalcar que hay que cuidar de forma adecuada a nuestras mascotas y hacernos cargo como corresponde. Esto implica una tenencia responsable, que no solo significa alimentarlos, llevarlos al médico veterinario cuando corresponde y darles mucho cariño, sino que también no abandonarlos cuando estén viejos o enfermos, ni menos cuando las hembras se encuentran preñadas. Y tú, ¿ya haces uso de esta tecnología?, ¿qué te parece?