Perrita recién adoptada salvó a niño diabético tras sufrir una descompensación

Carolina Barraza Nov 11, 2014
Compartir:

En un artículo anterior les contábamos cuáles son los principales problemas que enfrenta una mascota recién adoptada y cómo es posible ayudarlos. 'Clover' una Goldendoodle que parece ser la excepción a lo ya mencionado, pues llevaba tan sólo ocho días en su nuevo hogar con los McKenzie, cuando fue perfectamente capaz de salvar la vida de su nuevo humano. River McKenzie es un niño de 6 años que sufre de diabetes. Un día su madre, Bethany, le dio las buenas noches acostándolo tranquilamente en su cama, con los niveles de azúcar controlados. Veinte minutos después, Clover se acercó a la cama de la mujer y comenzó a pegarle con su pata, tratando de llamar su atención. Rápidamente la mujer se levantó y fue a ver al pequeño, ya que la perrita fue entrenada para que, a través del olfato, pueda advertir a los McKenzie cuando la salud de River corra peligro. Y Clover estaba en lo correcto: los niveles de azúcar del niño "habían bajado de 118 a 40", explicó Bethany. "Estaba muy por debajo de los niveles de seguridad en el tipo 1 de diabetes. Él estaba en un estado preconvulsivo y no podíamos hacerlo volver en sí. Sus ojos giraban hacia atrás de su cabeza y estaba muy sudoroso. Entonces le dimos un poco de jugo, pero era incapaz de agarrar la bombilla con sus labios", cuenta la mujer. Si Clover no hubiera estado atenta a los síntomas de River, es posible que sus padres hubieran tardado más de una hora en notarlo y quizá a esas alturas ya sería muy tarde para salvarlo.

Si bien la nariz de esta Goldendoodle ha sido entrenada para monitorear la diabetes de River, pues actúa como una perrita de asistencia, sabemos - a través de los expertos y la ciencia - que los perros tienen la capacidad innata de oler cuando algo no anda bien en la salud de los humanos. Puedes conocer más sobre River y su historia, en su perfil de Facebook. ¿Conoces algún caso parecido al de River y Clover? ¡Cuéntanos!

Fuente: Argusleader

Imágenes CC Facebook