Mascotas y el 18 de septiembre: ¿Cómo cuidarlas?

Daniella Villanueva Sep 14, 2013
Compartir:

Muchos días de festejos en familia traen consecuencias alegres y algunas no tanto. Y cuando hablamos de familia también incluimos a los regalones del hogar, las mascotas. Todos sabemos que los excesos son malos, y si no cuidamos correctamente a nuestros animalitos, también pueden enfermarse o pasar un mal rato.

Los principales riesgos que pueden correr nuestras mascotas tienen que ver con la comida. Típico que sobra un montón de asado, choripanes, etc., y siempre se lo dejamos a ellos para que coman “más variado”... ¡Tremendo error!

Acá les dejamos un pequeño listado con lo que queda prohibido darles este dieciocho:

  • Huesos de pollo y el hueso de la chuleta de cerdo: se pueden microfragmentar y causar daños en las paredes del estómago bastante serios.
  • Exceso de pan: puede resultar irritante para el colon del animal, además de producir estreñimiento.
  • Cebolla: es tóxica para perros y gatos, así que ni pensar en darle una empanada.

Además, si van a viajar con sus mascotas, pueden encontrar diversos accesorios en tiendas especializadas que les permitan estar más cómodos. Cinturones de seguridad y dosificadores de comida son los preferidos en estos casos, y deben tener muy presente ponerles un collar de identificación para que no sufran pérdidas entre tanto festejo.

Si dejan a sus mascotas en casa, no olviden pedirle a alguien que les de comida y agua para que cuando regresen los espere sanito y contento.

Y ustedes, ¿qué panoramas tienen para disfrutar este "18"?

Fuente: La Estrella de Antofagasta