Loro Tricahue: Lanzan libro que nos invita a conocer detalles sobre esta hermosa ave

Carolina Barraza Mar 3, 2014
Compartir:

Es una especie en riesgo extinción, desde Atacama hasta la región de Coquimbo y corresponde a una "subespecie ancestral" del loro barranquero. El loro tricahue, vive en América del Sur desde hace más de 50 mil años y es uno de los loros chilenos de mayor tamaño. El libro "Historia Natural del Loro Tricahue en el Norte de Chile", cuenta las particularidades de esta ave, que se destaca por su gran macha roja y naranja justo en el centro del abdomen. Datos como cuántos hay en nuestro país y la zona específica dónde habitan, son parte de la investigación, que por 4 años, llevaron a cabo Francisco Squeo y Renzo Vargas, científicos del Departamento de Biología de la Universidad de La Serena. "No se conocía muy bien, pero nosotros estimamos que existen alrededor de tres mil ejemplares, número que es muy bajo", dice Squeo, aunque de todas maneras es mayor a lo que se tenía registrado hasta ahora. En el libro, también se puede encontrar el testimonio de los habitantes del norte, que en algún momento tuvieron su conflicto con estas aves, al no conocer la relevancia que tienen y el peligro en el que se encuentran. "Ahora, a explicarles a ellos lo importante que son los loros, la convivencia ha mejorado", afirma el autor de la investigación. Pero el loro tricahue también se ubica en sectores más al sur de nuestro país. En la región de O'Higgins y hasta el Maule, esta especie se encuentra "vulnerable" y su principal amenaza, es la mano del hombre. "A pesar de que está prohibido por ley y que hay multas súper fuertes, todavía se encuentra gente cazándolos", advierte el investigador. "Loro de la cordillera" La publicación, también explica que, según la Real Academia de la Lengua Española, el nombre Tricahue proviene del vocablo mapuche “thucau", que significa “loro grande que habita en los barrancos de la cordillera” y también que en el comercio ilegal, los loros tricahue pueden llegar a costar unos $100 mil o incluso superar esa cifra. Este libro, podría ser un nuevo tesoro para los amantes de las aves, sobre todo por la cantidad de detalles que se puede conocer, acerca de la vida de los loros tricahue en la zona norte de Chile. La publicación se puede comprar online o directamente en la Librería de la Universidad de La Serena.

Fuentes: El Mercurio - Ceaza

Foto CC vía Google