El Alzheimer también puede afectar a los perros

Carlos Gaune Jun 1, 2015
Compartir:

Los perros cuando cumplen 7 años de vida, llegan a una edad en la que es mucho más frecuente que sufran alguna disfunción cognitiva, llegando a un cuarto de la población de estos caninos.

Los perros también se ven afectados por la vejez, incluso de forma muy similar a la de los seres humanos, pudiendo llegar a contraer un enfermedad qur tiene los mismo síntomas qie del Alzheimer y que es igual de tratables

La médico veterinario de Roya Canin, Francisca Montero, indicó que "este síndrome corresponde a un proceso degenerativo del sistema nervioso central, en donde el cerebro del animal ya no funciona como antes, se dice que involuciona o retrocede en su actividad".

Síntomas:

- Un perro que ya está viejito y su mente ya no anda de lo mejor, se muestra cansado, sin apetito y tiende a desorientare aunque esté en la misma casa de siempre.

- Otro síntoma importante se ve reflejado en el cambio de hábitos o si se muestra más gruñón que lo de costumbre.

- Los perros de edad avanzada pueden presentar problemas a la visión, incluso perder parte de ella y otras cosas como el oído, la memoria y el control de sus esfínteres.

Cuidados:

- Si tu perro padece de Alzheimer u otra enfermedad relacionada a la vejez o al deterioro de sus capacidades mentales, lo podrás ayudar con alimentos hechos para su grupo etáreo.

- El alimento debe ser hidratante, así será más fácil de consumir por si tu perro ha perdido algunas piezas dentales producto de la edad.

- Si tu mascota presenta perdidas de apetito, tendrás que tentarlo con alimentos más olorosos y sabrosos.

Así podrás cuidar a tu mejor amigo y hacer que tenga una mejor calidad de vida en sus últimos años de vida.

Imagen CC H. Michael Karshis