La tenencia de conejos como mascotas es cada día más común, convirtiéndose en uno de los favoritos de niños y adultos.
Sin embargo, una queja reiterada sobre ellos es lo violentos y dominantes que pueden llegar a ser en época de celo, lo que sin duda preocupa a sus dueños, sobre todo cuando hay niños en el hogar.
Pero lo que pocos saben es que todos esos problemas se solucionan con la castración del animal, debido a las hormonas que detonan ese comportamiento. Ésta debe ser realizada por un veterinario en una clínica especializada para que la salud de la mascota no se vea afectada.
La clínica La Camelia en Santiago recomienda la castración de las hembras por una serie de enfermedades reproductivas que pueden afectarlas, como tumores, infecciones, aneurismas uterinos y seudo gestaciones.
Además, recalcan los comportamientos sexuales desviados que pueden tener los machos -por gracioso que parezca- con las piernas de los propietarios o cojines, muchas veces producidas por la frustración del animal al no tener contactos sexuales.
Sugieren la castración de los conejos machos a partir de los cuatro meses de edad y de las hembras a partir de los seis meses.
Pero si el dinero escasea, una buena alternativa es esperar el operativo n° 31 de esterilización a bajo costo realizada por voluntarios y veterinarios de RDA (Rescate y defensa animal) Chile en Galería Conejo.
Así que atentos todos los dueños de conejitos que quieran solucionar los comportamientos agresivos de sus queridas mascotas.