Científicos ahora pueden detener la ramificación de un cáncer en las mascotas
Un grupo de investigadores publicó en la revista británica, Nature Communications, el desarrollo de un procedimientos que permite detectar rápida y efectivamente las células cancerosas metatásicas en los animales, lo que puede evitar el avance de la enfermedad.
La metástasis es un conjunto de células cancerosas que provienen de un órgano afectado por la enfermedad y que emigra a otras partes del cuerpo, lo que se da más frecuente en el hígado, pulmones, cerebro y huesos.
Cuando esto ocurre, no es una buena señal, ya que esta enfermedad es detectada cuando ya está en un estado avanzado, lo que es más difícil de controlar, pero de todas maneras en tratable en muchos casos.
Los realizadores de este nuevo procedimiento están trabajando en diferentes pruebas de sangre para predecir los riegos de una eventual evolución de algunos tipos de cáncer que afecta a las mascotas.
"Hemos combinado ese dispositivo con un sistema que nos permite detectar la presencia de células cancerosas en el implante, lo cual nos permite detectar de manera precoz las metástasis", comentó a la agencia de noticias AFP, el director de la investigación, Lonnie D. Shea.
Según el especialista que dirigió la investigación, se les debe otorgar la "oportunidad para tratar las metástasis cuando el paciente todavía se encuentra en estado de salud relativamente bueno y con pocas células cancerosas".
Una vez que hayan realizado las pruebas científicas en la Universidad de Michigan, se identificarán los procedimientos de fabricación biomateriales para los animales y luego probar en los humanos.
"No hay razón para pensar que el sistema no va a funcionar en el ser humano, pero todavía debemos demostrarlo", comentó el investigador.