Territoriales, juguetones, cazadores, excelentes equilibristas y muy regalones. Esas son algunas de las características que retratan a los gatos domésticos y que nos ayudan a definir una serie de factores para lograr que los nuestros sean gatitos felices.
Conozcamos algunos:
1. Alimentarlo de forma equilibrada:
En este ítem debes evitar aquellas opciones con alto contenido de sodio, colorantes y grasas saturadas. Hay alternativas muy convenientes que apuntan a una alimentación balanceada, con fibras, prebióticos, ácidos grasos esenciales, proteínas, minerales y nutrientes como la taurina, que permite el correcto desarrollo y funcionamiento de las células de la retina y el corazón.
Pero también debes cuidar la ingesta de líquidos. Es indispensable mantenerle un platillo con agua fresca y muy limpia cerca de su alimento. De ese modo se facilitará la circulación sanguínea, la absorción de nutrientes y la regulación de la temperatura corporal.
2. Cuidar su salud:
Las visitas al veterinario son otro factor importante. Los mininos necesitan ser vacunados para evitar enfermedades como el VIH felino, la leucemia y la rabia. Si el tuyo está sano, un control anual es una excelente decisión; de lo contrario deberás llevarlo al doctor más a menudo.
También es indispensable que te ocupes de su salud dental, de que lo esterilicen si no quieres mas gatitos, de la desparasitación interna cada tres meses y de mantenerlo libre de pulgas y garrapatas.
3. Destinarle un sitio cómodo:
Los dueños de gatos sabemos que a ellos les encanta dar un tour completo por la casa y acostarse en el sillón o la cama más cómoda. Por lo mismo es importante que al tuyo le destines un lugar donde pueda estar a gusto, que le permita tomar sol y lo proteja del frío durante la noche.
Pero también debes poner atención en los días de calor. Ahí tu gatito necesita de un lugar fresco, idealmente con sombra.
Imagen CC: Alexandra Guerson
4. Mantener su espacio limpio:
A estos amiguitos peludos les agrada la limpieza. Así que por gusto e higiene, el arenero, su sector de alimentos y su cama, deben estar relucientes. Ten cuidado al lavar sus utensilios, especialmente donde exista orina y fecas, y no utilices líquidos o jabones muy aromatizantes, hay gatos que huyen de esos olores.
5. Acariciarlo y jugar con él:
Esta parte le encanta a los mininos, dar y recibir cariño es uno de sus grandes placeres. Acaricia su cabeza, lomo y pancita; ¡tendrás un concierto de ronroneo garantizado! Y si esto lo combinas con una sesión de juego, tu gatito no dará más de la felicidad.
Imagen CC: matthijs rouw
6. Darle juguetes:
Como probablemente no estarás con tu mascota 24/7, preocúpate de que tenga con qué entretenerse cuando no estés. Una buena opción es mantenerle pelotas con cascabel, un muñeco de trapo, o alguna figura de goma que lo haga correr. Afortunadamente en el comercio existen varias alternativas para que tu gatito se mantenga activo y entretenido, sólo necesitas vitrinear o de lo contrario, hacerle un juguete totalmente personalizado.
7. Tener un lugar para que rasguñe:
Si no lo haces, tus puertas, sillones, marcos y todo lo que sea de madera o tela, se convertirán en una lima gatuna y más tarde en una colección de mini astillas o hilos. Así que recurre a un pedazo de tronco o tabla para que tu minino lo utilice; por ejemplo, el mio está enamorado de una caja de tomates y gracias a eso he evitado que mis muebles sean víctimas de esas uñas felinas.
¿Agregarías otro consejo? Comparte con nosotros.