• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Mascotadictos Mascotadictos
Mascotadictos
  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Enfermedades

Gatos que comen todo lo que pillan... ¿A qué se debe?

Publicado viernes 8 abril, 2016 por Clementina Ramos
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • ¿Cómo saber si mi gato se ha resfriado?

    ¿Cómo saber si mi gato se ha resfriado?

    23 abril, 2016
  • Gatos obesos, qué hacer si tu gato ha engordado demasiado

    Gatos obesos, qué hacer si tu gato ha engordado demasiado

    18 febrero, 2016
  • Mi gato tiene hipotiroidismo

    Mi gato tiene hipotiroidismo

    4 noviembre, 2015
  • Mi perro/gato no quiere comer

    Mi perro/gato no quiere comer

    12 enero, 2016
  • ¿Qué debo hacer si mi gato tiene dificultad para respirar?

    ¿Qué debo hacer si mi gato tiene dificultad para respirar?

    4 octubre, 2015
  • ¿Tu mascota siente cuando te enfermas?

    ¿Tu mascota siente cuando te enfermas?

    11 marzo, 2016
  • Enfermedades típicas de perros de patas cortas.

    Enfermedades típicas de perros de patas cortas.

    31 diciembre, 2015
  • ¿Qué es el FLUTD y cómo puede afectar a mi gato?

    ¿Qué es el FLUTD y cómo puede afectar a mi gato?

    5 octubre, 2015

Ver más sobre

  • cuidados gatos
  • cuidados para mascotas
  • enfermedad
  • enfermedades
  • gatos
Gatos que comen todo lo que pillan... ¿A qué se debe?
Imagen CC: Santi

Muchas personas están acostumbradas a que sus perros coman o muerdan todo lo que se les encuentra en el camino. Y a veces, los gatos sufren de esta conducta. Pero porque sea normal en una especie no quiere decir que sea la conducta apropiada en todas. En los felinos, esto se llama pica y aquí te contamos un poco sobre este comportamiento.

Pica lo define icatcare.org como el término usado para describir el consumo de materiales no comestibles. Es un comportamiento que se da más en ciertas especies como los gatos siameses tonkinese, burmeses y otras razas orientales, y según explica la publicación, puede tener que ver con un componente genético. Pero esto no quiere decir que sea único de las razas que mencionamos.

Catbehaviorassociates.com comenta que los materiales más comúnmente asociados con este comportamiento son productos de lana, como mantas, medias, cobijas pero algunos comen y muerden todo lo que encuentran, incluyendo plástico, madera y hasta la arena sanitaria. Cathealth.com nos explica que la pica es considerada un trastorno obsesivo compulsivo, lo que quiere decir que es repetitivo e incontrolable. Y hay que hacer la diferenciación entre episodios aislados -como podría ser un gatito pequeño experimentado- a una conducta reincidente o habitual.

Cathealth.com nos comenta que si bien hay ciertas razas más propensas a desarrollar el trastorno, una de sus causas principales es el estrés que sufra el gato. Esto puede ser desencadenado por:

-Falta de atención: cuando tu gato no recibe la atención adecuada, reforzamientos ni positivos ni negativos, la pica puede ser una respuesta de llamado de atención, recibiendo así la atención del dueño.

-Ver a otros gatos: no hablamos del gato compañero en la casa, sino cuando el gato de la casa divisa a otro gatito a través de la ventana y quiere perseguirlo, jugar e interactuar. Esto puede causar frustración en tu gato y acudirá a romper algo como medio de escape de su frustración.

-Ansiedad de separación: el dejar mucho tiempo al gato sólo en la casa. A pesar de ser independientes, muchos gatos les gusta la compañía de sus dueños.

-Falta de estimulación y juego: utilizan la pica como medio de alivio al fastidio.

-Ruidos perturbadores: ruidos que pueden ser de la calle, gritos continuos, construcciones y música muy alta pueden causar estrés en algunos gatitos.

Hay otras razones por las cuales tu gato puede presentar este trastorno, que no tienen que ver con el estrés:

-Enfermedades: cáncer, hipertiroidismo, parásitos intestinales, deficiencias crónicas y peritonitis infecciosa felina pueden ser causantes de pica.

-Separación temprana de la madre: algunos expertos creen que la separación temprana de la madre y el succionar lana, que puede ser también otras telas, pelo del dueño y hasta los lóbulos de las orejas, puede progresar a un trastorno compulsivo como pica cuando el gato crece.

¿Qué hacer si ves este comportamiento en tu gato? Como cualquier conducta que no sea normal, lo primero que debes hacer es llevar a tu gatito al veterinario. Catbehaviorassociates.com explica que el examinará si hay alguna deficiencia alimentaria que tratar o incrementar la cantidad de fibra. Pero no aumentes la cantidad de fibra que tu gato come sin la supervisión de su veterinario porque esto puede traerles problemas intestinales.

Remover la tentación es otra cosa que tienes que hacer en el hogar. Al igual que con el perro que muerde medias y no debes dejarlas cerca, trata de quitar del alcance de tu gato todos los artículos que les gusta morder, sean bolsas plásticas o telas. Si tu gato está comiendo su arena sanitaria, puede ser un aviso de anemia y su veterinario te indicará que hacer.

No reacciones exageradamente cuando tu gato actúa de esa manera, lo principal es tratar de distraer su atención. Jugar con él, comprarle o hacerle juguetes que lo estimulen, lograr interactuar con él al menos una vez al día puede ayudar a que el gato fastidiado o desatendido abandone la conducta repetitiva. En la medida de lo posible, reducir las fuentes de estrés en el hogar –como ruidos molestos- puede ayudar a tu gato.

Cathealth.com recomienda también rosear con sprays de sabores desagradables para que se alejen de ellos y usar un producto llamado feliway (que imita las ferormonas calmantes en gatos puede ayudar). La publicación comenta que si la conducta sigue a pesar de todo lo anterior, se puede recurrir a medicación anti ansiedad en el gato.

Lo más importante es entender que esta conducta, sea por ansiedad, enfermedad o fastidio, no es algo que tu gato hace para fastidiarte o lastimarte y que el castigo físico no le hará ningún bien. Busca la manera de lidiar con esto de manera compasiva y con la ayuda de un profesional si es posible.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • ¿Cómo saber si mi gato se ha resfriado?

    ¿Cómo saber si mi gato se ha resfriado?

    23 abril, 2016
  • Gatos obesos, qué hacer si tu gato ha engordado demasiado

    Gatos obesos, qué hacer si tu gato ha engordado demasiado

    18 febrero, 2016
  • Mi gato tiene hipotiroidismo

    Mi gato tiene hipotiroidismo

    4 noviembre, 2015
  • Mi perro/gato no quiere comer

    Mi perro/gato no quiere comer

    12 enero, 2016
  • ¿Qué debo hacer si mi gato tiene dificultad para respirar?

    ¿Qué debo hacer si mi gato tiene dificultad para respirar?

    4 octubre, 2015
  • ¿Tu mascota siente cuando te enfermas?

    ¿Tu mascota siente cuando te enfermas?

    11 marzo, 2016
  • Enfermedades típicas de perros de patas cortas.

    Enfermedades típicas de perros de patas cortas.

    31 diciembre, 2015
  • ¿Qué es el FLUTD y cómo puede afectar a mi gato?

    ¿Qué es el FLUTD y cómo puede afectar a mi gato?

    5 octubre, 2015

Comunidad

  • ​7 razas de perros que no son para niños

    ​7 razas de perros que no son para niños

  • 10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

    10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

  • ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

    ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

  • 10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

    10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

  • Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

  • ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

    ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

  • Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

    Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

  • 5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

    5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

Nuevos Posts

Mascotadictos

Mascotadictos

Comunidad con consejos y datos sobre Mascotas: Perros, gatos, cachorros, aves, mascotas exóticas y más

Síguenos

Mascotadictos

  • Comunidad Mascotadictos
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio