• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Mascotadictos Mascotadictos
Mascotadictos
  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Datos y Tips

Enséñale a tu perro que tu eres el líder

Publicado lunes 18 enero, 2016 por Clementina Ramos
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • ¿Quieres saber si tu perro te quiere? es fácil

    ¿Quieres saber si tu perro te quiere? es fácil

    15 septiembre, 2015
  • "Seamos más perros", la campaña argentina que protagonizan los canes

    22 mayo, 2016
  • Implicancias de Tener un

    Implicancias de Tener un "Perrihijo"

    15 marzo, 2016
  • Mascotas que no entienden de espacio personal

    Mascotas que no entienden de espacio personal

    14 marzo, 2016
  • ¿Qué hacer con tu mascota cuando entras a clases o a trabajar?

    ¿Qué hacer con tu mascota cuando entras a clases o a trabajar?

    12 marzo, 2016
  • Cinco razas de perros para cinco tipos de personas

    Cinco razas de perros para cinco tipos de personas

    6 marzo, 2016
  • Cómo bañar a tu perro en casa

    Cómo bañar a tu perro en casa

    15 febrero, 2016
  • 5 beneficiosas razones por las que debes salir y jugar con tu perro

    5 beneficiosas razones por las que debes salir y jugar con tu perro

    7 febrero, 2016

Ver más sobre

  • consejos
  • datos y tips
  • familia
  • humanos
  • perros
Enséñale a tu perro que tu eres el líder
Imagen CC: DuncanCV

Los que tenemos mascotas sabemos que los reyes de la casa, son ellos. Uno queda en segundo lugar en el hogar porque -como los hijos- son los consentidos. Pero una cosa es mimarlos y otra, que ellos te pasen por encima. Y cuando se tienen perros, debemos cuidar bien que los roles de amo y mascota estén -algo- definidos.

Porque los perros son animales instintivos, vienen de manadas y muchas veces quieren demostrar que son los más fuertes. El rol alfa está bien definido en un grupo de perros, y es necesario para su desarrollo social, pero en tu casa, lo mejor es que le establezcas que tu eres el jefe y esto no quiere decir para nada tratarlos con violencia.

La página dogbreedinfo.com nos explica que debemos reconocer los comportamientos dominantes en nuestros perros. Cosas como ser demasiado terco; demandante; se sienta en lugares altos para ver hacia abajo; ladra y gruñe cuando se te acerca alguien (parece como si te protegiera pero de verdad está diciendo que tú le perteneces); te empuja con sus paticas; no le hace caso a tus órdenes sobre no sentarse en ciertos muebles; te empuja los juguetes para que juegues con él; ladra mucho cuando ve a otras personas; siempre quiere caminar delante y no al lado; siempre quiere salir primero de la casa; no hace caso a las órdenes más sencillas; siempre quiere ponerse encima tuyo cuando estás sentado/acostado; se sienta con el pecho erguido en tu regazo; le gusta acostarse en tu almohada: se queja cuando le das algunas órdenes (aullidos), etc. La lista podría ser más larga y tu perro no tiene que tener todas estas características, pero te puedes dar cuenta por algunas de su forma de ser, es decir, dominante).

Y la verdad es que un perro es feliz cuando tiene órdenes porque se siente seguro. Y si bien muchas veces vemos estos comportamientos como cosas particulares, casi tiernas de nuestros amigos peludos, lo mejor es que le enseñes que tú eres el líder y que él se puede sentir seguro.

Porque para César Millán la verdad es que como los humanos, en el mundo perruno no todos nacen lideres, como humanos. Y tu tomar el mando de la situación lo hará sentir más cómodo y feliz. Para ello, puedes aplicar estas técnicas:

-Tienes que ser asertivo y calmado: Los perros sienten cuando estás nervioso y cuando tu comportamiento cambia. Para denostarle a tu perro que eres el líder debes ser calmado y asertivo. Si estás muy ansiosos, gritas, te desesperas, tu perro lo sentirá como que el debe tomar el mando. Mientras más tranquilo estés, más fácil para el será seguir tus órdenes.

-Debes establecer límites y reglas: Ok, sabemos que te encanta que duerma contigo, pero el establecer algunas reglas sobre lo que puede y no puede hacer en la casa, le hace entender que tú tienes el mando. Tienes que poner algunos límites de dónde puede estar en la casa y dónde no.

-Aprovecha la hora de la comida: Para Millán, el líder de la camada siempre quiere comer primero y se acercará siempre que tu familia esté comiendo. Es un buen momento de establecer ciertos límites. No lo dejes que esté cerca mientras ustedes comen (que se siente en su camita/lugar) y a la hora de alimentarlo, cálmalo, hazlo seguir tus órdenes para que coma.

-Siempre sal de la casa tu primero: Es decir, no dejes que se te adelante y como dicen en joycefay.com, detenla físicamente si lo hace. Esto no quiere decir pegarle pero si darle un jalón a la correa, agarrarlo y ponerlo otra vez en la casa, decirle no enérgicamente. Cuando se cale, sal tu y deja que él salga. También trata de controlarlo cuando paseen para que lo haga a tu lado, no delante de ti.

-Tiempo fuera: La misma página nos asegura que el tiempo fuera (time out) como se hace con los niños funciona para corregir comportamientos. Tiene que ser un periodo de tiempo corto donde no dejes que tu perro interactúe con otros miembros de la familia. Si tienes un lugar en la casa donde lo puedas hacer es perfecto. En la página nos recuerdan que dejarlo en el patio no es buena idea porque normalmente este espacio muy abierto (y divertido) para ellos.,

Y como en toda relación, refuerza lo positivo. Cuando tu perrito te haga caso, siga las ordenes, se comporte como es debido, dale amor. Además de los premios y recompensas, el amor y tiempo que pases con ellos, es lo que quieren más en el mundo.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • ¿Quieres saber si tu perro te quiere? es fácil

    ¿Quieres saber si tu perro te quiere? es fácil

    15 septiembre, 2015
  • "Seamos más perros", la campaña argentina que protagonizan los canes

    22 mayo, 2016
  • Implicancias de Tener un

    Implicancias de Tener un "Perrihijo"

    15 marzo, 2016
  • Mascotas que no entienden de espacio personal

    Mascotas que no entienden de espacio personal

    14 marzo, 2016
  • ¿Qué hacer con tu mascota cuando entras a clases o a trabajar?

    ¿Qué hacer con tu mascota cuando entras a clases o a trabajar?

    12 marzo, 2016
  • Cinco razas de perros para cinco tipos de personas

    Cinco razas de perros para cinco tipos de personas

    6 marzo, 2016
  • Cómo bañar a tu perro en casa

    Cómo bañar a tu perro en casa

    15 febrero, 2016
  • 5 beneficiosas razones por las que debes salir y jugar con tu perro

    5 beneficiosas razones por las que debes salir y jugar con tu perro

    7 febrero, 2016

Comunidad

  • ​7 razas de perros que no son para niños

    ​7 razas de perros que no son para niños

  • 10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

    10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

  • ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

    ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

  • 10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

    10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

  • Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

  • ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

    ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

  • Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

    Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

  • 5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

    5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

Nuevos Posts

Mascotadictos

Mascotadictos

Comunidad con consejos y datos sobre Mascotas: Perros, gatos, cachorros, aves, mascotas exóticas y más

Síguenos

Mascotadictos

  • Comunidad Mascotadictos
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio