• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Mascotadictos Mascotadictos
Mascotadictos
  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Datos y Tips

¿Es bueno sedar a tu mascota en viajes largos?

Publicado martes 17 noviembre, 2015 por Clementina Ramos
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • ¿Qué hacer con tu mascota cuando entras a clases o a trabajar?

    ¿Qué hacer con tu mascota cuando entras a clases o a trabajar?

    12 marzo, 2016
  • Cómo cuidar el estrés de los perros de razas pequeñas

    Cómo cuidar el estrés de los perros de razas pequeñas

    8 febrero, 2016
  • ¿Qué cuidados debo tener con mi mascota para los días de calor?

    ¿Qué cuidados debo tener con mi mascota para los días de calor?

    30 diciembre, 2015
  • Delicias navideñas que no debes darle a tu mascota

    Delicias navideñas que no debes darle a tu mascota

    8 diciembre, 2015
  • ¿Le opero los espolones a mi perro?

    ¿Le opero los espolones a mi perro?

    6 diciembre, 2015
  • ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

    ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

    14 noviembre, 2015
  • ¿Cómo sé si mi perrita está embarazada?

    ¿Cómo sé si mi perrita está embarazada?

    30 septiembre, 2015
  • Importancia y utilidad de la ecografía en las mascotas

    Importancia y utilidad de la ecografía en las mascotas

    27 septiembre, 2015

Ver más sobre

  • cuidados gatos
  • cuidados para tu mascota
  • cuidados perros
  • datos y tips
  • salud
¿Es bueno sedar a tu mascota en viajes largos?
Imagen CC: James Oakley

Quien tenga una mascota y piense en hacer un viaje largo se habrá preguntado alguna vez, ¿debo sedar a mi mascota? La respuesta no es tan simple como un sí o un no.

Aunque alguna vez habrás escuchado a un veterinario o amigo recomendando algunos calmantes para las mascotas, si estos son muy nerviosos, agresivos o si el viaje es demasiado largo. Pero si bien un ser humano puede tomar alguna pastilla para aguantar los nervios del avión, para una mascota, esto puede hacer el viaje más desagradable, y a veces, peligroso.

Según Petrelocation.com el sedar a una mascota puede poner su vida en peligro. Los sedantes pueden interferir con la respiración regular y otras funciones básicas de tu mascota y estas pueden reaccionar de manera distinta a los sedantes.

De hecho la IPATA (International Pet & Animal Transport Association) así como la American Veterinary Medical Association, son enfáticas en no recomendar sedar a la mascota para viajes en avion. De hecho, algunas aerolíneas pueden negarse a transportar a tu perro o gato si está en esta condición. Porque un mal uso de los sedantes puede provocar la muerte de mascota. Los sedantes pueden aumentar el riesgo de problemas respiratorios y cardiovasculares.

Según César Millán "el encantador de perros" no es bueno sedar a tu perro para un viaje en avión. Esto puede empezar un proceso que termina en un apoyo constante en pastillas para situaciones de estrés para tu mascota. El recomienda calmarlo con juguetes conocidos y darle un pequeño masaje con esencia de lavanda en la base de la cabeza o de la espina dorsal para calmarlo.

Si el viaje es en carro, preventivevet.com recomienda familiarizar a tu perro con el vehículo, dar pequeños paseos antes del viaje largo, así como juntarlo con sus juguetes favoritos. También recomiendan soluciones homeopáticas y naturales para calmar a tu mejor amigo. Y en Mascotadictos de tamos estas ocho ingeniosas maneras para viajar con tu perro en un auto.

Y en el caso de los gatos, la sedación puede ser también peligrosa. Para la aaha.org (American Animal Hospital Association)la sedación debe ser aplicada sólo si el gato se empieza a comportar de manera tan nerviosa que puede herirse, como darse muchos golpes contra el kennel. La sedación le puede causar perder el sentido del balance lo que puede causarle heridas. Los tranquilizantes lo pueden poner más nerviosos al no poder moverse como lo suelen hacer y puede alterar la manera en que su cuerpo se adapta a las temperaturas. En todo caso, nunca debe sedarse un gatito muy joven. Y si el viaje es carro, pues se aplica el mismo principio. Así tu gato te reclame todo el camino, es mejor mantenerlo atento y sin medicinas, mientras se pueda. Además recuerda que los gatos son sumamente territoriales y que estos ya de por si se sienten un poco incómodos cuando los sacas de su lugar. El transportarlo sin sedación puede ayudarlo a acostumbrarse más rápido cuando llegue a su nuevo destino. Estos tips tambien te ayudarán a acostumbrar a tu gato a que ande en auto.

Pero si en realidad sientes que tu mascota puede sufrir peligro de hacerse daño por la ansiedad y el desespero, debes hablar con tu veterinario al respecto. El te indicará cuál es el camino más seguro a seguir. Y si tu viaje es en avión, recuerda verificar con la línea aérea sus normativas sobre viajes con mascotas.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • ¿Qué hacer con tu mascota cuando entras a clases o a trabajar?

    ¿Qué hacer con tu mascota cuando entras a clases o a trabajar?

    12 marzo, 2016
  • Cómo cuidar el estrés de los perros de razas pequeñas

    Cómo cuidar el estrés de los perros de razas pequeñas

    8 febrero, 2016
  • ¿Qué cuidados debo tener con mi mascota para los días de calor?

    ¿Qué cuidados debo tener con mi mascota para los días de calor?

    30 diciembre, 2015
  • Delicias navideñas que no debes darle a tu mascota

    Delicias navideñas que no debes darle a tu mascota

    8 diciembre, 2015
  • ¿Le opero los espolones a mi perro?

    ¿Le opero los espolones a mi perro?

    6 diciembre, 2015
  • ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

    ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

    14 noviembre, 2015
  • ¿Cómo sé si mi perrita está embarazada?

    ¿Cómo sé si mi perrita está embarazada?

    30 septiembre, 2015
  • Importancia y utilidad de la ecografía en las mascotas

    Importancia y utilidad de la ecografía en las mascotas

    27 septiembre, 2015

Comunidad

  • ​7 razas de perros que no son para niños

    ​7 razas de perros que no son para niños

  • 10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

    10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

  • ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

    ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

  • 10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

    10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

  • Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

  • ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

    ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

  • Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

    Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

  • 5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

    5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

Nuevos Posts

Mascotadictos

Mascotadictos

Comunidad con consejos y datos sobre Mascotas: Perros, gatos, cachorros, aves, mascotas exóticas y más

Síguenos

Mascotadictos

  • Comunidad Mascotadictos
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio