• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Mascotadictos Mascotadictos
Mascotadictos
  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Perros

¿Qué es y cómo identifico la Piometra en mi perra?

Publicado martes 29 septiembre, 2015 por Loreto Zepeda Crestto
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Mi perro/gato no quiere comer

    Mi perro/gato no quiere comer

    12 enero, 2016
  • ¿Cómo saber si mi perro/gato está muy flaco?

    ¿Cómo saber si mi perro/gato está muy flaco?

    26 diciembre, 2015
  • ¿Qué hacer si te muerde un perro?

    ¿Qué hacer si te muerde un perro?

    19 noviembre, 2015
  • 5 hierbas y plantas que pueden beneficiar a tu mascota

    5 hierbas y plantas que pueden beneficiar a tu mascota

    2 junio, 2016
  • ¿Las Mascotas necesitan psicólogos?

    ¿Las Mascotas necesitan psicólogos?

    1 junio, 2016
  • ¿Cómo evitar la obesidad en las mascotas?

    ¿Cómo evitar la obesidad en las mascotas?

    31 mayo, 2016
  • Ahora tu mascota estará sana gracias a la acupuntura

    Ahora tu mascota estará sana gracias a la acupuntura

    31 mayo, 2016
  • 5 plantas que pueden afectar a tu mascota

    5 plantas que pueden afectar a tu mascota

    29 mayo, 2016

Ver más sobre

  • consejos
  • cuidados
  • datos y tips
  • enfermedad
  • perros
¿Qué es y cómo identifico la Piometra en mi perra?
Imagen CC: Zahira

Cuando decidimos tener una mascota en casa, y escogemos una hermosa y delicada perrita, debemos considerar que cuando inicie su vida reproductiva ésta podría llegar a tener cachorros, si así lo deseamos, aunque claro, hoy muchas personas optan por impedir la cruza de sus perritas por la sobrepoblación canina y el sufrimiento de muchos animalitos que terminan en la calle muertos de hambre, atropellados o enfermos, la verdad motivos pueden haber muchos, pero lo importante es saber que si escogemos que no tenga cachorros, existe una alta probabilidad de que cuando nuestra perra ya esté más viejita y no la hayamos esterilizado, sufra de una enfermedad que es bastante común y que se conoce como Piometra.

¿Qué es la Piometra?

Se define como la acumulación de grandes cantidades de líquido purulento (pus) en el útero, normalmente se produce uno o dos meses después de haber tenido el celo. No se sabe muy bien la real causa, pero probablemente sea consecuencia de un desequilibrio hormonal, y esta infección sería secundaria a dicha alteración.

¿Cómo podemos reconocerla?

Ocurre generalmente en hembras mayores de 7 años que no han tenido crías durante su vida y que no han sido esterilizadas, pero por supuesto hay excepciones, por ejemplo hembras jóvenes a las que se le han administrado hormonas como método de anticoncepción .

Los principales síntomas a los que debemos estar atentos son los siguientes:

  • A menudo presentan fiebre y anorexia (no quieren comer)
  • Existe apatía (están decaídas)
  • Al tocar su barriga se siente tensión abdominal (está dura)
  • Beben agua en exceso, orinan con frecuencia
  • Pueden presentar vómitos y diarrea
  • En los casos que se produzca piometra abierta (existen 2 tipos de piometra: a cuello abierto y cerrado) habrá un flujo marrón rojizo, de fuerte olor segregado por la vulva.

En algunos casos más graves puede derivar en Insuficiencia renal aguda debido a que los mismos microorganismos bacterianos que afectan el útero también pueden afectar el riñón, además se puede producir una infección generalizada. Por lo tanto, debemos actuar rápido para evitar que se produzca tanto un mayor daño orgánico y deteriorar más su salud.

Posibilidades de Tratamiento

Si nuestra perrita presenta los síntomas anteriormente mencionados, debemos consultar inmediatamente a nuestro Médico Veterinario, ya que debemos considerarla una Urgencia, esto debido a que en muchos casos (principalmente en casos de piometra cerrada) la solución del problema está asociada a la extirpación quirúrgica del útero y los ovarios, sumado a esto, terapia antibiótica para controlar la infección y tratamiento paliativo para disminuir la presentación de los signos como fiebre, dolor,vómitos y diarrea. En los casos de piometras abiertas , cuando existe flujo vaginal, se puede tratar con antibióticos.

¿Cómo podemos prevenirla?

Sin duda la esterilización Ovariohisterectomía temprana (donde se extraen ovarios y útero) es el mejor método para prevenir este problema en las perras que no deseamos que se reproduzcan.

La esterilización es beneficiosa en muchos aspectos, por lo tanto, si quieres "ahorrarte" los problemas que conlleva una perrita embarazada,sin mencionar enfermedades como la Piometra, consideralo. Por supuesto, la principal recomendación es realizar visitas regulares al Veterinario y frente a cualquier duda consultar sin miedo, ya que es posible que nuestra perrita se esté afectando de manera silenciosa y ni siquiera nos demos cuenta hasta que hayan signos evidentes, y los datos que le proporcionemos a nuestro Veterinario facilitarán su diagnóstico temprano y por supuesto un mejor pronóstico que ayudarán a que nuestra perrita retome su vida normal sin mayores complicaciones en el menor tiempo posible.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Mi perro/gato no quiere comer

    Mi perro/gato no quiere comer

    12 enero, 2016
  • ¿Cómo saber si mi perro/gato está muy flaco?

    ¿Cómo saber si mi perro/gato está muy flaco?

    26 diciembre, 2015
  • ¿Qué hacer si te muerde un perro?

    ¿Qué hacer si te muerde un perro?

    19 noviembre, 2015
  • 5 hierbas y plantas que pueden beneficiar a tu mascota

    5 hierbas y plantas que pueden beneficiar a tu mascota

    2 junio, 2016
  • ¿Las Mascotas necesitan psicólogos?

    ¿Las Mascotas necesitan psicólogos?

    1 junio, 2016
  • ¿Cómo evitar la obesidad en las mascotas?

    ¿Cómo evitar la obesidad en las mascotas?

    31 mayo, 2016
  • Ahora tu mascota estará sana gracias a la acupuntura

    Ahora tu mascota estará sana gracias a la acupuntura

    31 mayo, 2016
  • 5 plantas que pueden afectar a tu mascota

    5 plantas que pueden afectar a tu mascota

    29 mayo, 2016

Comunidad

  • ​7 razas de perros que no son para niños

    ​7 razas de perros que no son para niños

  • 10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

    10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

  • ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

    ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

  • 10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

    10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

  • Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

  • ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

    ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

  • Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

    Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

  • 5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

    5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

Nuevos Posts

Mascotadictos

Mascotadictos

Comunidad con consejos y datos sobre Mascotas: Perros, gatos, cachorros, aves, mascotas exóticas y más

Síguenos

Mascotadictos

  • Comunidad Mascotadictos
  • Contacto Comercial
© 2022 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio