• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Mascotadictos Mascotadictos
Mascotadictos
  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Enfermedades

Importancia y utilidad de la ecografía en las mascotas

Publicado domingo 27 septiembre, 2015 por Loreto Zepeda Crestto
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • ¿Qué hacer con tu mascota cuando entras a clases o a trabajar?

    ¿Qué hacer con tu mascota cuando entras a clases o a trabajar?

    12 marzo, 2016
  • Delicias navideñas que no debes darle a tu mascota

    Delicias navideñas que no debes darle a tu mascota

    8 diciembre, 2015
  • Gatos obesos, qué hacer si tu gato ha engordado demasiado

    Gatos obesos, qué hacer si tu gato ha engordado demasiado

    18 febrero, 2016
  • Mi perro/gato no quiere comer

    Mi perro/gato no quiere comer

    12 enero, 2016
  • ¿Cómo saber si mi perro/gato está muy flaco?

    ¿Cómo saber si mi perro/gato está muy flaco?

    26 diciembre, 2015
  • Los parásitos más peligrosos en los perros

    Los parásitos más peligrosos en los perros

    9 diciembre, 2015
  • ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

    ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

    14 noviembre, 2015
  • 3 maneras de perder el miedo a los animales

    3 maneras de perder el miedo a los animales

    30 octubre, 2015

Ver más sobre

  • consejos
  • cuidados
  • cuidados gatos
  • cuidados perros
  • gatos
  • perros
  • salud
Importancia y utilidad de la ecografía en las mascotas
Imagen CC: barbievoltios

Cuando tenemos una mascota y es hembra (perra, gata) podemos "decidir" que ésta sea o no madre. Pero, a veces las cosas no salen como quisiéramos y nuestras niñas se nos escapan justo cuando están en su período de celo, o nosotros decidimos cruzarlas y les llevamos un encantador macho a la casa con el fin de que se preñe y podamos disfrutar de unos hermosos gatitos o cachorritos. Pero independiente de la vía por la que se vaya a generar descendencia es importante conocer cómo podemos asegurarnos de que nuestra perra esté o no preñada. Actualmente se utiliza una técnica bastante precisa y confiable, que no genera daño a la madre ni a los cachorros y nos entrega mucha información que puede ser determinante para cumplir con nuestros objetivos, ésta es La Ecografía.

Esta técnica muy utilizada en Medicina Humana para determinar gestación cada vez más se usa en Medicina Veterinaria con el mismo fin, además de tener otras aplicaciones.

La gestación de la perra dura aproximadamente 62 días y en la gata unos 65 días. En ambas especies el determinar a simple vista la preñez puede ser muy difícil para nosotros y salvo que tengamos certeza de que ocurrió la cruza simplemente podemos no darnos cuenta de que esto está ocurriendo hasta muy avanzado el período. Por supuesto existen signos que nos pudieran entregar indicios, pero para estar seguros de aquello debemos recurrir al Veterinario y probablemente éste nos pedirá una Eco para determinar con certeza el diagnóstico de gestación.

A partir del segundo tercio de gestación, aproximadamente el día 20 podemos comenzar a realizar esta técnica sin riesgos, y entre los días 20-40 nos entregará información confirmatoria de si está o no preñada y cuántos cachorros son, por supuesto de manera aproximada (sobre 5 cachorros, la ecografía no nos es útil, para confirmar este dato deberemos recurrir a una radiografía hacia los últimos 15 días de gestación). Es muy importante conocer con exactitud el número de cachorros ya que debemos estar preparados para posibles problemas que pudieran presentarse al momento del parto, como distocias, retención de cachorros, partos anormales, etc. Ya más avanzada la gestación, último tercio, desde el día 41 nos proporcionará datos más exactos cómo determinar edad gestacional, conocer la fecha estimada del parto y si existen malformaciones o sufrimiento fetal. Además el confirmar o descartar el diagnóstico de preñez nos permitirá proporcionar o no tratamientos a cuadros infecciosos que pudieran provocar malformaciones en los fetos, por esto es muy importante poder asegurarnos de que esto está o no ocurriendo. De manera colateral al diagnóstico debemos considerar que una perra o gata gestante aumenta sus requerimientos nutricionales que son muy importantes para la correcta formación de los cachorros, por esto, es muy importante realizar el cambio de dieta oportunamente para no desgastar nutricionalmente a nuestra mascota solo por no saber que está esperando crías. Las necesidades energéticas aumentarán, por lo tanto con un alimento especial para cachorros cubrirá los requerimientos necesarios.

Si bien, el costo de su utilización es alto, la información que proporciona puede ser determinante para nosotros y el cómo manejemos la preñez de nuestras mascotas.

No debemos olvidar que independiente de la forma en que nuestra perra o gata se haya preñado debemos asumir, desde el primer momento de la confirmación de la gestación, qué vamos a hacer con los cachorros o gatitos y que la madre necesitará requerimientos específicos y debemos hacernos cargo y responsables de esta situación. Así disfrutaremos junto a nuestra fiel compañera de esta bella y adorable experiencia.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • ¿Qué hacer con tu mascota cuando entras a clases o a trabajar?

    ¿Qué hacer con tu mascota cuando entras a clases o a trabajar?

    12 marzo, 2016
  • Delicias navideñas que no debes darle a tu mascota

    Delicias navideñas que no debes darle a tu mascota

    8 diciembre, 2015
  • Gatos obesos, qué hacer si tu gato ha engordado demasiado

    Gatos obesos, qué hacer si tu gato ha engordado demasiado

    18 febrero, 2016
  • Mi perro/gato no quiere comer

    Mi perro/gato no quiere comer

    12 enero, 2016
  • ¿Cómo saber si mi perro/gato está muy flaco?

    ¿Cómo saber si mi perro/gato está muy flaco?

    26 diciembre, 2015
  • Los parásitos más peligrosos en los perros

    Los parásitos más peligrosos en los perros

    9 diciembre, 2015
  • ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

    ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

    14 noviembre, 2015
  • 3 maneras de perder el miedo a los animales

    3 maneras de perder el miedo a los animales

    30 octubre, 2015

Comunidad

  • ​7 razas de perros que no son para niños

    ​7 razas de perros que no son para niños

  • 10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

    10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

  • ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

    ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

  • 10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

    10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

  • Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

  • ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

    ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

  • Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

    Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

  • 5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

    5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

Nuevos Posts

Mascotadictos

Mascotadictos

Comunidad con consejos y datos sobre Mascotas: Perros, gatos, cachorros, aves, mascotas exóticas y más

Síguenos

Mascotadictos

  • Comunidad Mascotadictos
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio