• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Mascotadictos Mascotadictos
Mascotadictos
  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Gatos

¿Cómo controlar el pelo de los gatos en casa?

Publicado jueves 17 septiembre, 2015 por Maria Belen Sepulveda
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Perfiles: Maine Coon

    Perfiles: Maine Coon

    19 septiembre, 2015
  • Las razas de gatos más pequeños

    Las razas de gatos más pequeños

    10 septiembre, 2015
  • Cornish rex: un gato elegante de poco pelo

    Cornish rex: un gato elegante de poco pelo

    4 septiembre, 2015
  • Beneficios de vivir con un gato

    Beneficios de vivir con un gato

    29 mayo, 2016
  • ¿Por qué los gatos se asustan tanto con los pepinos?

    ¿Por qué los gatos se asustan tanto con los pepinos?

    25 noviembre, 2015
  • El Virus de Inmunodeficiencia Felina que ataca a los gatos adultos

    El Virus de Inmunodeficiencia Felina que ataca a los gatos adultos

    24 octubre, 2015
  • Perfiles: Ocicat

    Perfiles: Ocicat

    30 septiembre, 2015
  • Cuidados en la alimentación para la alopecia felina

    Cuidados en la alimentación para la alopecia felina

    24 septiembre, 2015

Ver más sobre

  • cuidados gatos
  • familia
  • felinos
  • razas de gatos
¿Cómo controlar el pelo de los gatos en casa?
Imagen CC: User:Twice25/Gallery images

Los pelos de las mascotas, en especial de los gatos, al interior de la casa, sobre tus muebles: sillones, camas, sillas, entre otros; puede ser una gran molestia, pero aquí en Mascotadictos te entregaremos algunas soluciones, de como controlarlos y eliminarlos en caso de que los dejen por ahí.

Si bien usualmente los gatitos tienen su espacio preferido para dormir y recostarse al interior de la casa, o en muchos casos duermen junto a nosotros a los pies de nuestra cama o en su propio espacio habilitado para ello, suelen subirse otros sitios y dejar uno que otro pelito dando vuelta; pues bien la manera más rápida de eliminarlos es tomar un gran trozo de cinta de pegar y pasarlo por el lugar, o poner un guante quirúrgico en tu mano y humedecerlo con un poco de agua, para pasarlo en círculos por el sitio donde durmió este felino doméstico.

Ahora bien, detallando un poco más estos trucos para intentar mantener estos pelos a raya, podemos mencionar:

1. Cepillar su pelaje: Este pequeño truco, y que se debe volver una rutina, junto con que es una gran forma de regalonear a tu peludo amiguito, sirve para sacarle el exceso de pelo, y evitar que este quede desparramado por el lugar.

2. Alimentación: es importante tener en cuenta que un buen alimento para el gato, que lo mantenga saludable, le ayudará a mantener un pelaje hermoso, y junto con ello a evitar que arroje tanto pelo por toda la casa y las tan molestas bolas.

2.2. Aquí podríamos consultar al veterinario sobre cuál alimento es mejor, o si existe algún suplemento alimenticio para complementar y aumentar la eficacia del alimento.

2.3. Otra cosa a mencionar en este aspecto, es preocuparnos de que nuestro gatito o gatita no tenga parásitos, tanto internos como externos, por lo que el médico veterinario puede tener algunas recetas para ello, como el mejor shampoo o talco anti pulgas.

3. Aspiradora: Ya sea manual, de esas que se pasan por la ropa, o de las potentes para las alfombras, sirven para absorber los pelos esparcidos dentro de tu casa, en cualquiera de los sectores que el gatito los pueda dejar.

4. Si bien, en más de alguna ocasión se ha comentado de que bañar al gato no es necesario, pero una buena forma de controlar su exceso de pelo es el baño, al que debemos acostumbrarlo desde pequeño para no tener mayores problemas, el baño cada dos o tres meses nos ayudará a que el pelaje del gatito sea suave y sedoso, y se caiga con menos frecuencia. Si ya no lo logramos, no nos demos por vencidos, y recurramos a las clásicas toallitas húmedas, las que podemos pasar por su pelaje luego del cepillado.

5. Como ya lo mencionamos arriba lo más simple y común es pasar un guante de esos de látex o quirúrgicos humedecidos con agua, sino tiene se puede pasar la propia mano.

6. Pelos en la ropa: para eliminarlos, podemos usar una especie de rodillos, que tienen algo similar al velcro, a los cuales se pegará el pelo. También hay quienes recomiendan antes del lavado dejarla remojar mucho rato para los pelos floten y así sacarlos.

Otros trucos: las típicas pantys son buenas para estos fines, como hacerlo, se debe usar como un guante y frotar la superficie, en forma circular, para así recoger los pelos del gato. Las esponjas con las que se lava la loza también pueden ser muy útiles para recoger estos molestos restos de pelaje.

Pues bien, si bien todos estos son trucos caseros, que puedes tomar en cuenta, pero si ya los has aplicado y no te sirvieron, o bien crees que tu gatito tiene algo más y que arroja pelo en exceso, es mejor que consultes a un veterinario, para que ellos te receten la formula perfecta para tu raza de felino doméstico.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Perfiles: Maine Coon

    Perfiles: Maine Coon

    19 septiembre, 2015
  • Las razas de gatos más pequeños

    Las razas de gatos más pequeños

    10 septiembre, 2015
  • Cornish rex: un gato elegante de poco pelo

    Cornish rex: un gato elegante de poco pelo

    4 septiembre, 2015
  • Beneficios de vivir con un gato

    Beneficios de vivir con un gato

    29 mayo, 2016
  • ¿Por qué los gatos se asustan tanto con los pepinos?

    ¿Por qué los gatos se asustan tanto con los pepinos?

    25 noviembre, 2015
  • El Virus de Inmunodeficiencia Felina que ataca a los gatos adultos

    El Virus de Inmunodeficiencia Felina que ataca a los gatos adultos

    24 octubre, 2015
  • Perfiles: Ocicat

    Perfiles: Ocicat

    30 septiembre, 2015
  • Cuidados en la alimentación para la alopecia felina

    Cuidados en la alimentación para la alopecia felina

    24 septiembre, 2015

Comunidad

  • ​7 razas de perros que no son para niños

    ​7 razas de perros que no son para niños

  • 10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

    10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

  • ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

    ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

  • 10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

    10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

  • Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

  • ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

    ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

  • Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

    Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

  • 5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

    5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

Nuevos Posts

Mascotadictos

Mascotadictos

Comunidad con consejos y datos sobre Mascotas: Perros, gatos, cachorros, aves, mascotas exóticas y más

Síguenos

Mascotadictos

  • Comunidad Mascotadictos
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio