• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Mascotadictos Mascotadictos
Mascotadictos
  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Datos y Tips

¿Cómo ayudar a tu mascota a superar sus fobias?

Publicado viernes 31 julio, 2015 por Alfredo Niklitschek
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • ¿Las Mascotas necesitan psicólogos?

    ¿Las Mascotas necesitan psicólogos?

    1 junio, 2016
  • Ahora tu mascota estará sana gracias a la acupuntura

    Ahora tu mascota estará sana gracias a la acupuntura

    31 mayo, 2016
  • Cuidados para bañar a tu mascota en invierno

    Cuidados para bañar a tu mascota en invierno

    25 mayo, 2016
  • ¿Sabes como cuidar la higiene bucal de tu mascota?

    ¿Sabes como cuidar la higiene bucal de tu mascota?

    16 mayo, 2016
  • ¿Cómo le cortas las uñas a tu mascota?

    ¿Cómo le cortas las uñas a tu mascota?

    13 mayo, 2016
  • En Bolivia se está construyendo un mega hospital veterinario

    En Bolivia se está construyendo un mega hospital veterinario

    11 agosto, 2015
  • ¿Qué tan necesaria es la ropa en nuestras mascotas?

    ¿Qué tan necesaria es la ropa en nuestras mascotas?

    7 agosto, 2015
  • Acupuntura animal, una buena alternativa

    Acupuntura animal, una buena alternativa

    7 agosto, 2015

Ver más sobre

  • cuidados
  • gatos
  • mascotas
  • mascotas exóticas
  • perros
¿Cómo ayudar a tu mascota a superar sus fobias?
Imagen CC: ttarasiuk

¿Te ha pasado que alguna de tus mascotas se muestra exageradamente asustada ante alguna situación? Puede ser ante una tormenta u otros animales por ejemplo, que aunque no presenten una amenaza real le hacen huir despavorido y esconderse inmediatamente. Si es así estás frente a un caso de fobia, que es el miedo extremo e irracional ante situaciones de bajo riesgo. En este artículo te contamos sobre cómo se desarrolla este fenómeno y que puedes hacer para lidiar con ello.

Fobias comunes

El miedo forma parte del arsenal de herramientas de sobrevivencia con que contamos la mayoría de los animales por lo que es normal tenerlo ante situaciones de peligro. Sin embargo una fobia puede afectar negativamente la vida de tu mascota, incluso haciendo que se lastime a sí mismo o a otros.

Algunas de las fobias más comunes son a los ruidos fuertes, tormentas, vehículos, personas, otros animales e incluso al agua.

¿Cómo se producen las fobias?

Las fobias suelen ser producidas por situaciones desagradables anteriores que marcaron al animal. Sin embargo también es posible que los dueños traspasen su miedo frente a una situación, como por ejemplo una tormenta, donde su reacción genera intranquilidad en la mascota. Esto puede ser la semilla de una fobia sobre todo si es cachorro.

Hay animales genéticamente predispuestos a desarrollar fobias. En otras ocasiones se debe a la falta de sociabilización. También puede nacer de la falta de interacción con el estímulo que produce el miedo, por ejemplo si tu mascota nunca ha visto un camión es posible que la primera impresión le cause gran temor, dando inicio a una fobia.

Qué hacer y qué NO hacer si tu mascota tiene una fobia

Es recomendable entregar una sensación de protección al animal cuando se enfrenta aún estímulo al cual tiene fobia. Esto no quiere decir acariciarlo y mimarlo puesto que entonces se estaría premiando la conducta. Hay que mostrarse relajado y hacerle ver que no hay razón para estar asustado. Cuando notas que se le ha quitado el miedo se le puede recompensar con cariño y alguna golosina.

No se debe castigar a la mascota puesto que esto incrementará su miedo, reforzando su malestar. Si el animal busca refugio no se debe sacar del lugar puesto que se sentirá desprotegido y también incrementará su temor. Lo mejor es estar presente pero dejar que el momento de pánico se pase por sí solo. Ignorar el problema tampoco es una opción ya que es probable que la fobia persista e incluso se agrave.

Tratamientos

Si la fobia parece controlable entonces es posible que usted mismo la trate. El procedimiento más común consiste en la habituación, desensibilización y contracondicionamiento, lo cual se debe hacer en un periodo prolongado de tiempo y de forma muy paciente.

  • Habituación: Consiste en acercar a la mascota al estímulo pero de forma muy sutil. Por ejemplo si es un sonido el que produce el miedo entonces puede grabarlo en un CD o celular y ponerlo a un volumen bajo hasta que se acostumbre.
  • Desensibilización: Es similar al ejercicio anterior con la diferencia que hay que ir gradualmente aumentando la intensidad del estímulo, siempre cuidando de que no llegue al punto de asustar al animal. Durante estas dos primeras etapas es recomendable que el animal evite entrar en contacto directo con la situación que gatilla el miedo.
  • Contracondicionamiento: En este punto en que el miedo está más o menos controlado se busca hacer que la mascota asocie el estímulo con algo positivo por lo que se expone al sonido o situación y se le recompensa con caricias y alguna golosina.

Si una fobia está instalada y fuera de control es mejor acudir a un veterinario para que determine un plan. Puede involucrar el uso de drogas, aunque no se debe medicar por cuenta propia puesto que pueden haber efectos secundarios. El profesional podrá indicarte las dosis adecuadas para evitar que le termines haciendo daño a tu mascota.

También hay tratamientos con feromonas que no tienen efectos secundarios. Por ejemplo se ha logrado sintetizar una feromona que emiten las madres de perros a sus cachorros para tranquilizarlos y que es percibida a cualquier edad.

Cualquiera sea el procedimiento a seguir es seguro que se necesitará mucha paciencia y voluntad ya que erradicar una fobia suele ser un trabajo largo y exigente. ¡Sin embargo si eres constante lo lograrás y tu mascota te lo agradecerá! Avanza paso a paso sin apurarte e irás notando que progresas cada día un poco más.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • ¿Las Mascotas necesitan psicólogos?

    ¿Las Mascotas necesitan psicólogos?

    1 junio, 2016
  • Ahora tu mascota estará sana gracias a la acupuntura

    Ahora tu mascota estará sana gracias a la acupuntura

    31 mayo, 2016
  • Cuidados para bañar a tu mascota en invierno

    Cuidados para bañar a tu mascota en invierno

    25 mayo, 2016
  • ¿Sabes como cuidar la higiene bucal de tu mascota?

    ¿Sabes como cuidar la higiene bucal de tu mascota?

    16 mayo, 2016
  • ¿Cómo le cortas las uñas a tu mascota?

    ¿Cómo le cortas las uñas a tu mascota?

    13 mayo, 2016
  • En Bolivia se está construyendo un mega hospital veterinario

    En Bolivia se está construyendo un mega hospital veterinario

    11 agosto, 2015
  • ¿Qué tan necesaria es la ropa en nuestras mascotas?

    ¿Qué tan necesaria es la ropa en nuestras mascotas?

    7 agosto, 2015
  • Acupuntura animal, una buena alternativa

    Acupuntura animal, una buena alternativa

    7 agosto, 2015

Comunidad

  • ​7 razas de perros que no son para niños

    ​7 razas de perros que no son para niños

  • 10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

    10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

  • ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

    ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

  • 10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

    10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

  • Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

  • ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

    ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

  • Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

    Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

  • 5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

    5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

Nuevos Posts

Mascotadictos

Mascotadictos

Comunidad con consejos y datos sobre Mascotas: Perros, gatos, cachorros, aves, mascotas exóticas y más

Síguenos

Mascotadictos

  • Comunidad Mascotadictos
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio