• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Mascotadictos Mascotadictos
Mascotadictos
  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Datos y Tips

¿Cómo saber si mi perro fué envenenado?

Publicado sábado 4 julio, 2015 por Javiera Mellado
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • ¿Qué tan necesaria es la ropa en nuestras mascotas?

    ¿Qué tan necesaria es la ropa en nuestras mascotas?

    7 agosto, 2015
  • Acupuntura animal, una buena alternativa

    Acupuntura animal, una buena alternativa

    7 agosto, 2015
  • Geriatría veterinaria: los cuidados que requiere una mascota anciana

    Geriatría veterinaria: los cuidados que requiere una mascota anciana

    20 julio, 2015
  • 5 hierbas y plantas que pueden beneficiar a tu mascota

    5 hierbas y plantas que pueden beneficiar a tu mascota

    2 junio, 2016
  • ¿Cómo evitar la obesidad en las mascotas?

    ¿Cómo evitar la obesidad en las mascotas?

    31 mayo, 2016
  • Ahora tu mascota estará sana gracias a la acupuntura

    Ahora tu mascota estará sana gracias a la acupuntura

    31 mayo, 2016
  • 5 plantas que pueden afectar a tu mascota

    5 plantas que pueden afectar a tu mascota

    29 mayo, 2016
  • Gracias a un nuevo collar, los perros andarán más frescos

    Gracias a un nuevo collar, los perros andarán más frescos

    26 mayo, 2016

Ver más sobre

  • cuidados
  • enfermedades
  • maltrato animal
  • mascotas
  • perros
¿Cómo saber si mi perro fué envenenado?
Imagen CC: Hernando Medina

Una consulta frecuente en las clínicas veterinarias se debe al envenenamiento de perros de forma accidental o intencionada.

Los perros son animales muy curiosos, su desarrollado olfato los lleva a percibir olores que a las personas nos resultan muy sutiles, esto lleva a que los peludos investiguen sobre sustancias que les llaman la atención, pudiendo ingerirlas y envenenarse, si se trata de productos tóxicos.

Otra razón que lamentablemente lleva al envenenamiento de perros, es la antipatía que algunas personas sienten hacia estos animales. Muchas veces, un perro que ladra mucho, o que ha atacado a mascotas de algún vecino, puede provocar la rabia de alguna persona y su decisión de envenenar a nuestra mascota.

Como se trata de situaciones comunes, es muy importante estar atentos a los principales síntomas que podrían avisarnos de un envenenamiento, a fin de actuar con rapidez y salvar la vida de nuestro perro. Los síntomas varían mucho según el producto ingerido, pero aquí dejamos los más frecuentes:

1. Dolor intenso: es común que tras el envenenamiento el perro sienta fuerte dolor estomacal, que lo lleva a gemir o retorcerse.

2. Mareos: notas un caminar desorientado, puede irse hacia los lados o mostrar incapacidad de mantenerse en pie.

3. Vómitos: es el síntoma que más alerta nos causará sobre la posible ingesta de un producto tóxico.

4. Jadeos: el perro puede presentar jadeos o respiración agitada.

5. Temblores: es común que el perro presente temblores o calambres en el estómago o en sus extremidades.

6. Convulsiones: en casos graves, nuestra mascota podría llegar a convulsionar, presentando fuertes saltos involuntarios y hasta pérdida de conciencia.

7. Delirio: en ocasiones el perro puede presentar alucinaciones, las que podremos reconocer si este ladra a objetos inexistentes, llora y gime sin motivo aparente o parece correr estando tendido.

8. Aumento de la salivación: es probable que el perro aumente su cantidad habitual de saliva, que esta chorreé por su hocico o salga en forma de espuma.

9. Sangrado: sobre todo en casos graves, el perro podría sangrar por la boca.

10. Parálisis: otro sigo de envenenamiento es la parálisis total o parcial de partes de su cuerpo. Este signo puede ser observable en sus patas.

Si observamos estos síntomas en nuestro perro, lo primero que debemos hacer es intentar dar con la sustancia ingerida, a fin de saber a qué nos enfrentamos y otorgar así el mejor tratamiento. Se debe buscar bien en toda la casa, incluyendo el baño, la cocina, el patio y, por supuesto, sus lugares favoritos. Podríamos encontrar rastros del producto ingerido, los que debemos recoger en caso de ser necesaria la visita al veterinario. También podemos encontrar embaces con signos de haber sido mordisqueados por nuestra mascota.

Si tenemos un veterinario de cabecera, debemos llamarlo y contarle lo ocurrido para que nos indique los primeros auxilios según los síntomas o sustancia ingerida.

Es importante no inducir el vómito sin indicación del veterinario ya que, si se trata de una ingesta de productos corrosivos, como el petróleo y sus derivados, el vómito puede extender las lesiones internas del animal.

No se debe dar leche. Mucha gente aconseja erróneamente el suministro de este líquido pero, lejos de diluir la sustancia, puede ayudar a su absorción.

En ocasiones, ante la sospecha de intoxicación gástrica, los veterinarios recomiendan inducir el vómito con agua oxigenada. Esto se hace solo si han transcurrido menos menos de dos horas de producida la intoxicación y si el animal no presenta estados de inconsciencia. En estos casos, se indica suministrar entre 2 a 5 ml. de agua oxigenada vía oral. Si en cinco minutos no ha vomitado, se puede repetir la operación solo una vez.

De todas formas, lo recomendable es siempre acudir cuanto antes al veterinario, llevando muestras del producto y de los vómitos de haberse producido.

Para evitar el envenenamiento de nuestros perros, hay precauciones que podemos tomar:

1. En casa: debemos dejar todos los productos tóxicos, como remedios y productos de limpieza, en envases seguros y fuera del alcance de nuestra mascota, tal como si se tratara de niños pequeños.

Debemos cuidar las relaciones con los vecinos, asegurando que el perro no pueda asomar su hocico por la reja y no salga solo a la calle.

2. Al sacarlo a pasear: debemos llevarlo con cadena, principalmente si es nervioso, ataca o ladra con facilidad a otros perros o personas. Debemos cuidar de limpiar sus fecas a fin de no molestar a los vecinos

Con estos simples consejos disminuimos los riesgos de envenenamiento por productos presentes en el hogar o por las malas intenciones de un vecino molesto.

Imagen CC Hernando Medina

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • ¿Qué tan necesaria es la ropa en nuestras mascotas?

    ¿Qué tan necesaria es la ropa en nuestras mascotas?

    7 agosto, 2015
  • Acupuntura animal, una buena alternativa

    Acupuntura animal, una buena alternativa

    7 agosto, 2015
  • Geriatría veterinaria: los cuidados que requiere una mascota anciana

    Geriatría veterinaria: los cuidados que requiere una mascota anciana

    20 julio, 2015
  • 5 hierbas y plantas que pueden beneficiar a tu mascota

    5 hierbas y plantas que pueden beneficiar a tu mascota

    2 junio, 2016
  • ¿Cómo evitar la obesidad en las mascotas?

    ¿Cómo evitar la obesidad en las mascotas?

    31 mayo, 2016
  • Ahora tu mascota estará sana gracias a la acupuntura

    Ahora tu mascota estará sana gracias a la acupuntura

    31 mayo, 2016
  • 5 plantas que pueden afectar a tu mascota

    5 plantas que pueden afectar a tu mascota

    29 mayo, 2016
  • Gracias a un nuevo collar, los perros andarán más frescos

    Gracias a un nuevo collar, los perros andarán más frescos

    26 mayo, 2016

Comunidad

  • ​7 razas de perros que no son para niños

    ​7 razas de perros que no son para niños

  • 10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

    10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

  • ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

    ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

  • 10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

    10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

  • Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

  • ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

    ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

  • Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

    Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

  • 5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

    5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

Nuevos Posts

Mascotadictos

Mascotadictos

Comunidad con consejos y datos sobre Mascotas: Perros, gatos, cachorros, aves, mascotas exóticas y más

Síguenos

Mascotadictos

  • Comunidad Mascotadictos
  • Contacto Comercial
© 2022 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio