• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Mascotadictos Mascotadictos
Mascotadictos
  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Datos y Tips

Cómo crear autodispensadores de agua y comida caseros

Publicado sábado 2 agosto, 2014 por Cristian Iglesias
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • ¿Cómo saber si mi perro/gato está muy flaco?

    ¿Cómo saber si mi perro/gato está muy flaco?

    26 diciembre, 2015
  • Delicias navideñas que no debes darle a tu mascota

    Delicias navideñas que no debes darle a tu mascota

    8 diciembre, 2015
  • Hoteles para animales Febrero 2014 Chile

    Hoteles para animales Febrero 2014 Chile

    13 febrero, 2014
  • 5 hierbas y plantas que pueden beneficiar a tu mascota

    5 hierbas y plantas que pueden beneficiar a tu mascota

    2 junio, 2016
  • ¿Las Mascotas necesitan psicólogos?

    ¿Las Mascotas necesitan psicólogos?

    1 junio, 2016
  • ¿Cómo evitar la obesidad en las mascotas?

    ¿Cómo evitar la obesidad en las mascotas?

    31 mayo, 2016
  • Ahora tu mascota estará sana gracias a la acupuntura

    Ahora tu mascota estará sana gracias a la acupuntura

    31 mayo, 2016
  • 5 plantas que pueden afectar a tu mascota

    5 plantas que pueden afectar a tu mascota

    29 mayo, 2016

Ver más sobre

  • alimentos mascotas
  • comida
  • gatos
  • perros
Cómo crear autodispensadores de agua y comida caseros

En muchas ocasiones debemos salir de viaje por dos o tres días de manera urgente y no tenemos con quién dejar a nuestro amigo . Este es un problema muy común que a todos nos ha pasado (y seguirá ocurriendo). Entonces surge la pregunta ¿quién me lo puede cuidar? ¿a quién se lo encargo? Alguien que sea de confianza, por supuesto.

No siempre es posible que alguien pueda tomar esta responsabilidad y comienzamos a preocuparnos por cómo le daremos su alimento y agua. Es aquí donde hay opciones muy creativas y sacadoras de apuro para cubrir estas necesidades, aunque lo que nunca se podrá cubrir con nuestra ausencia es la muestra de cariño, por lo cual siempre debemos verlos cada cierto tiempo, para entregarles nuestro afecto.

Actualmente, se pueden adquirir auto dispensadores de alimento y agua en establecimientos especializados, pero no siempre son asequibles, ya sea por dinero o por disponibilidad y aquí nuestro ingenio entra en acción.

Para darle su alimento hay métodos muy sencillos, entre los cuales destacan dejar alimento disperso por todo el jardín o patio, aunque hay una mejor opción muy práctica: un auto dispensador casero.

Consiste simplemente en un tubo de cartón o PVC de diámetro variable (entre 8 a 10 centímetros de diámetro  y 1 metro de largo) el cual se fija a una muralla y abajo se coloca el recipiente de comida, dejando una distancia casi nula entre el recipiente y el inicio del tubo. Esto, permitirá que caiga el pellet a medida que tu mascota vaya comiendo. La cantidad de alimento a cargar en el tubo es variable, según los hábitos alimenticios de tu mascota y las raciones que le das por día.

En cuanto al agua para tu mascota, lo ideal es que disponga de líquido fresco. Para ello, hay métodos sencillos y fáciles de aplicar, como botellas desechables dispuestas horizontalmente sobre el bebedero de tu mascota y que tenga entre cuatro y cinco perforaciones pequeñas, así mediante goteo lo mantendrán con agua.

Otro buen método para los que tienen jardín o patio, es colocar la manguera sobre un recipiente y dejar el agua andando con un caudal casi ínfimo, como se dice "un hilo de agua", el cual cumplirá la misma función que el anterior método, pero aun mejor, ya que será agua circulante y fresca.

Hay que tener presente que estos métodos son para sacar de apuros por pocos días, nunca cumplirán la tarea totalmente que tenemos como amos de nuestras mascotas.

¿Qué te parecen estas ideas? ¿Tienes alguna que puedas compartir con nosotros?

Imagen CC eduardo.andres

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • ¿Cómo saber si mi perro/gato está muy flaco?

    ¿Cómo saber si mi perro/gato está muy flaco?

    26 diciembre, 2015
  • Delicias navideñas que no debes darle a tu mascota

    Delicias navideñas que no debes darle a tu mascota

    8 diciembre, 2015
  • Hoteles para animales Febrero 2014 Chile

    Hoteles para animales Febrero 2014 Chile

    13 febrero, 2014
  • 5 hierbas y plantas que pueden beneficiar a tu mascota

    5 hierbas y plantas que pueden beneficiar a tu mascota

    2 junio, 2016
  • ¿Las Mascotas necesitan psicólogos?

    ¿Las Mascotas necesitan psicólogos?

    1 junio, 2016
  • ¿Cómo evitar la obesidad en las mascotas?

    ¿Cómo evitar la obesidad en las mascotas?

    31 mayo, 2016
  • Ahora tu mascota estará sana gracias a la acupuntura

    Ahora tu mascota estará sana gracias a la acupuntura

    31 mayo, 2016
  • 5 plantas que pueden afectar a tu mascota

    5 plantas que pueden afectar a tu mascota

    29 mayo, 2016

Comunidad

  • ​7 razas de perros que no son para niños

    ​7 razas de perros que no son para niños

  • 10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

    10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

  • ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

    ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

  • 10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

    10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

  • Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

  • ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

    ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

  • Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

    Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

  • 5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

    5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

Nuevos Posts

Mascotadictos

Mascotadictos

Comunidad con consejos y datos sobre Mascotas: Perros, gatos, cachorros, aves, mascotas exóticas y más

Síguenos

Mascotadictos

  • Comunidad Mascotadictos
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio