• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Mascotadictos Mascotadictos
Mascotadictos
  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Perros

¿Por qué es importante acariciar a tu mascota?

Publicado miércoles 25 junio, 2014 por Bárbara Vega
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • 5 hierbas y plantas que pueden beneficiar a tu mascota

    5 hierbas y plantas que pueden beneficiar a tu mascota

    2 junio, 2016
  • ¿Las Mascotas necesitan psicólogos?

    ¿Las Mascotas necesitan psicólogos?

    1 junio, 2016
  • ¿Cómo evitar la obesidad en las mascotas?

    ¿Cómo evitar la obesidad en las mascotas?

    31 mayo, 2016
  • Ahora tu mascota estará sana gracias a la acupuntura

    Ahora tu mascota estará sana gracias a la acupuntura

    31 mayo, 2016
  • Animalistas buscan apoyo para terminar con el Festival de Carne de Perro

    Animalistas buscan apoyo para terminar con el Festival de Carne de Perro

    30 mayo, 2016
  • 5 plantas que pueden afectar a tu mascota

    5 plantas que pueden afectar a tu mascota

    29 mayo, 2016
  • Gracias a un nuevo collar, los perros andarán más frescos

    Gracias a un nuevo collar, los perros andarán más frescos

    26 mayo, 2016
  • Primera Expo Mascotas en Ñuñoa

    Primera Expo Mascotas en Ñuñoa

    25 mayo, 2016

Ver más sobre

  • caricias
  • gatos
  • perros
¿Por qué es importante acariciar a tu mascota?

  Una parte importante de relacionarnos con nuestras mascotas, es la de entregarles cariño ¿Y qué mejor que a través de caricias? Para ellos, son una forma de aliviar el estrés que pueden estar sintiendo. Por ejemplo, si sufren algún dolor, ayuda a que se tranquilicen. Además, podemos tener conocimiento del cuerpo de nuestra mascota y así poder reconocer a tiempo, cualquier anomalía que pudiese presentarse.

Por otro lado, acariciarlos también nos entrega beneficios a nosotros mismos. Estudios han señalado que ayuda a disminuir la presión arterial, así como a bajar los niveles de depresión y sedentarismo.

En este sentido, debemos recalcar que tanto perros y gatos tienen formas distintas de comunicarse que nosotros, por lo cual es importante entender que el lenguaje corporal de ellos, nos dirá mucho sobre si las caricias que estamos entregando están siendo acogidas de forma positiva o si por el contrario, puede que haga sentir amenazado o incómodo al animalito.

En el caso de los perros, y específicamente cuando se trata de un perro desconocido, es importantísimo preguntar en primer lugar al dueño. Puede que el perrito tenga ciertos lugares que no le gusta que le toquen o tal vez es un tanto nervioso o desconfiado. También en el caso de los perritos sin dueño, puedes partir por darle a oler el dorso de tu mano, como presentándote. Una vez que veas que el animal no se comporta de forma agresiva o a la defensiva (gruñir, saltar, o esconder la cola entre las piernas) puedes proseguir y acariciar su lomo. Y ya cuando la confianza sea mayor, puedes acariciar su cabeza, e incluso la panza y orejas, si es que ya te considera su amigo.

Recuerda también que debes usar un tono cariñoso y tierno al hablarle. Puede que creas que no te entiende (lo cual ya hemos visto que no es tan así) pero lo cierto, es que el tono de voz que utilices también ayudará a que el perro sea más receptivo a confiar en ti y recibir tus caricias.

Ahora, en cuanto a los gatitos, debes tener aún más ojo, porque hay gatos que derechamente no se dejarán acariciar por alguien que no conocen e incluso, algunos difícilmente se dejan por sus dueños. Lo primero, y al igual que los perros, es darle a oler tu mano, para que te conozca. En el caso de los mininos, si le agradaste o quiere que lo acaricies, lo hará el mismo frotándose contra tu mano. Esto significa que te dejará acariciarlo más.

Para comenzar, parte por acariciar su cabeza y atrás de las orejas, siempre usando las yemas de los dedos, jamás las uñas, ya que esto puede molestarle y rasguñarte. Si ya te dejó cruzar este límite, ahora puedes acariciar todo su lomo, desde el cuello hasta la cola.

Eso sí, a diferencia de los canes, jamás debes acariciar la panza de un gato. Les molesta mucho y posiblemente, te lleves una mordida y un par de arañazos. Aun cuando el gatito se ponga de guatita ¡no lo hagas!

Imagen CC Yukari*

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • 5 hierbas y plantas que pueden beneficiar a tu mascota

    5 hierbas y plantas que pueden beneficiar a tu mascota

    2 junio, 2016
  • ¿Las Mascotas necesitan psicólogos?

    ¿Las Mascotas necesitan psicólogos?

    1 junio, 2016
  • ¿Cómo evitar la obesidad en las mascotas?

    ¿Cómo evitar la obesidad en las mascotas?

    31 mayo, 2016
  • Ahora tu mascota estará sana gracias a la acupuntura

    Ahora tu mascota estará sana gracias a la acupuntura

    31 mayo, 2016
  • Animalistas buscan apoyo para terminar con el Festival de Carne de Perro

    Animalistas buscan apoyo para terminar con el Festival de Carne de Perro

    30 mayo, 2016
  • 5 plantas que pueden afectar a tu mascota

    5 plantas que pueden afectar a tu mascota

    29 mayo, 2016
  • Gracias a un nuevo collar, los perros andarán más frescos

    Gracias a un nuevo collar, los perros andarán más frescos

    26 mayo, 2016
  • Primera Expo Mascotas en Ñuñoa

    Primera Expo Mascotas en Ñuñoa

    25 mayo, 2016

Comunidad

  • ​7 razas de perros que no son para niños

    ​7 razas de perros que no son para niños

  • 10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

    10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

  • ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

    ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

  • 10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

    10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

  • Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

  • ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

    ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

  • Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

    Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

  • 5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

    5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

Nuevos Posts

Mascotadictos

Mascotadictos

Comunidad con consejos y datos sobre Mascotas: Perros, gatos, cachorros, aves, mascotas exóticas y más

Síguenos

Mascotadictos

  • Comunidad Mascotadictos
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio